Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
Cita de: Frente_atlantico en Sábado 29 Octubre 2005 21:00:33 PM
Si tuvieran 2.800 mm al año superaría a Artikutxa y Arruazuy sería el sitio que mas lueve de España, para 707 mm en 28 días se necesita mucha torrencialidad.

A mi me ha comentado Jose_león por privado que caen 2800 mm en Lousame de media anual y con mediciones fiables.. por eso lo comento, si es así realmente que no tengo por qué dudarlo, es muy posible que lleven esos casi 1000 litros.

Bueno, que él mismo nos hable de esa localidad en el topic cuando vea estos comentarios..

saludos  ;)
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
No se cual es el record de precipitación máxima en un mes en España, pero ahora me pica la curiosidad, porque me he quedado a cuadros cuando lo he visto y no dudo que si es verídico ande muy lejos del record; porque eso parece más un monzón de la India que un dato europeo.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Zazú

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,276
Ubicación: Canjáyar (Almería)
En línea
Actualizo, 2 mm caídos el día 11 y 0,5 el día 18, así 2,5 mm más que suman 23,1 mm

Saludos!
... en Córdoba        

CANJÁYAR - Alpujarra Almeriense - Medio Andarax  // P. Nat. Sierra Nevada
Precipitación media: 381 mm // Temperatura media: 17,3º C

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
Cita de: Frente_atlantico en Sábado 29 Octubre 2005 21:00:33 PM
Si tuvieran 2.800 mm al año superaría a Artikutxa y Arruazuy sería el sitio que mas lueve de España, para 707 mm en 28 días se necesita mucha torrencialidad.

Es que el gran problema es que no es sólo el INM el que recoge datos de pluviosidad en España. Hay estaciones del Ministerio del Medio Ambiente que sobrepasan, con creces, a Artikutza. Por ejemplo, A Poza (concello de Dodro-A Coruña): 3.100mm de lluvia anual, la famosa Fornelos de Montes, en las cimas de la Sierra do Suido en Pontevedra: 3.200mm anuales, etc.

Ahora, esto no quita que haya zonas de Navarra y otros lugares de España en los que precipite de igual o parecida manera. Me refiero a la sierra de gredos y noroeste de Navarra.

Un Bico e unha perta.

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
Cita de: Frente_atlantico en Sábado 29 Octubre 2005 21:00:33 PM
Si tuvieran 2.800 mm al año superaría a Artikutxa y Arruazuy sería el sitio que mas lueve de España, para 707 mm en 28 días se necesita mucha torrencialidad.

Y no es "Artikutxa", es Artikutza.

Saludos.

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
Y para que se sepa, algún que otro forero se han puesto en contacto con los de MeteoGalicia/SIAM (ente que mantiene e instala las estaciones) para corroborar los datos, algo que todavía no han hecho, aunque el hecho de que no los hayan retirado de su página güeb es harto elocuente.

Lo dicho, he dicho.

Salu2.

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
Cita de: Frente_atlantico en Sábado 29 Octubre 2005 20:43:36 PM
Yo esos 905 mm me dan mucho que pensar, ni en Cherrapunji cae eso casi, no han pasado los frentes tan de lleno sobre Galicia para tener ese dato creo yo.

En Cherrapunji lo llueve todo en menos de 6 meses (los del monzón). De todas maneras, adjunto una gráfica que delata las cantidades de un año parecido (el 2001) al que están pasando por Galicia (no es cosa nueva):



La gráfica pertenece a la estación de Fornelos de Montes (la que está en la montaña por encima del pueblo-Bidueiro creo que le llaman- y tiene una media anual de 3.200mm) y es de un totalizador. Un tio se sube a la montañita todas las semanas en el Land Rover y recoge los datos en persona, sin "truco" de automática ni cosas por el estilo.

Salu2.

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
Cita de: meteosat en Sábado 29 Octubre 2005 18:10:03 PM
Cita de: José_León en Sábado 29 Octubre 2005 17:57:52 PM
Bueno, pues con lo que va hoy:

Septiembre: 198mm
Octubre: 707mm (hasta hoy a las 5:53PM)

Tota: 905mm

Saludos.

Tu que es lo que quieres , darnos envidia ???  :o :o :o :crazy:

Brutal lo que cae en esa zona, datos que algun forero duda de ellos, pero yo no, sabiendo que cuando llueve en las montañas cercanas al litoral gallego, no lo hce de forma muy "normal"

;D ;D ;D

Ya veo que estás siguiendo las "negociaciones" con Ukerdi & Cia.

;D ;D ;D

Willo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,472
MADRID.
Ubicación: madrid
En línea
begur-SMC : +0,6 mm-total = 361,0 mm

santa eugenia :+22,0m- total=61mm

Cercedilla (Madrid)-total= 138,7mm
Madrid ---     zona Santa Eugenia  660 m.s.n.m

MeteoSagunto

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,373
Sagunt (València) - 70 msnm
Ubicación: Sagunto (Valencia)
En línea

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,762
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Citaraunque el hecho de que no los hayan retirado de su página güeb es harto elocuente.

Esque los -40ºC que alcanzó en diciembre aún siguen en la güeb... si no se dan cuenta de esta efemeride... como se van a dar cuenta de un error de precipitación???  :confused: :mucharisa:

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
Cita de: Ukerdi en Domingo 30 Octubre 2005 13:14:52 PM
Citaraunque el hecho de que no los hayan retirado de su página güeb es harto elocuente.

Esque los -40ºC que alcanzó en diciembre aún siguen en la güeb... si no se dan cuenta de esta efemeride... como se van a dar cuenta de un error de precipitación???  :confused: :mucharisa:

Un saludo

Ukerdi, espero con locura los datos de Artikutza y alrededores...  ;) ;)

Agur.