POLOS DE FRÍO, 2012-2013

Iniciado por Arena, Sábado 01 Septiembre 2012 16:30:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Willo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,472
MADRID.
Ubicación: madrid
En línea
Rascafría-AEMET (Madrid)  -8,5ºc
Madrid ---     zona Santa Eugenia  660 m.s.n.m

fjbaciero

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 757
Riocavado de la Sierra 1147m; 1/03/2005,-21.5
Ubicación: leioa
En línea
Buenas tardes, -13.1º hoy en Pineda de la sierra (-11.6º reales) aproximadamente
saludos
Riocavado de la sierra  1147msnm  (Sierra de la demanda)-
http://riocavadodelasierra.esy.es/galerias.htm

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Cita de: Vigorro... en Miércoles 09 Enero 2013 00:51:35 AM
Cita de: LA CAMPANETA en Martes 08 Enero 2013 15:21:33 PM
Muy interesante el viaje a esas sierras de Dios, a lo mejor nos llevamos una grata sorpresa.
Cita de: Javalambre en Martes 08 Enero 2013 16:10:30 PM
Vigorro, ole tus pelotas capao

Bueno, pues estos son los datos del dia...

- Cumulogenitus se ha hecho mas de 400 kms: Albacete-destino-Madrid... se levanto a las seis de la mañana y aun estara en carretera...

- josemy, birolo y un servidor, 550: Almeria-destino-Almeria... lo mismo, y hemos llegado ahora mismo, unas 18 horas de jarana...

- ademas, hay que sumar unos 100 kms de vueltas por el destino...

¿Y cual ha sido el destino?... pues no podia ser otro: la sierra de Jaen... ya habra tiempo de comentar detalles, solo comentare por encimilla que me he quedado enamorado de la Laguna de la Cañada de la Cruz... madre mia que sitio... sin embargo, y ya por cabezoneria, el destino donde se ha ubicado un microlite en garita Davis han sido los Campos de Hernan Perea puros y duros... :risa:

El sitio escogido seguramente no ha sido el mejor, por dos cosas... una, que entre tanto sitio guapo uno acaba con la cabeza embotada y no sabe donde poner el huevo, y dos, que al ser la primera vez, teniamos miedo de que poniendolo cerca de una pista, nos lo birlaran antes o despues, pero bueno, tampoco nos vamos a pelear por unos grados... finalmente hemos escogido una dolinita que nos ha gustado, y nada, veremos que tal...

Ah, que consten en acta dos cosas... una, que el instrumental es enterito de Cumulogenitus, y dos, que tuvo el detalle de invitarnos a ir con el a colocarlo por eso de que el año pasado hicimos el intento de ir nosotros solos... gracias, apañero...

No la habéis puesto mal día. Hoy en Nerpio ha sido el día más frío de enero:
Cerceilla 1300 y otros sitios

damilme

Por estos lares...
******
Supercélula
Mensajes: 7,191
Montserrat - Casadalt (València) (AEMET:8329e)
  1. damilme@hotmail.com
Ubicación: Montserrat (Valencia)
En línea
Cita de: RaaFiiLla_vLc_89 en Miércoles 09 Enero 2013 10:24:44 AM
-9.1 Barracas y -8.7 Vistabella esta pasada noche.  ;D

De Utiel tenemos los -6.1º de la estación del CEAM y los -6º de la de AEMET.

En otras, Ademuz -6.3º y Vallanca -7.5º  :o

Por cierto, -4.9º en la Vall d'Alba (Castellón 250msnm) y también alguna helada débil en el litoral de Valencia.

En Manises-La Presa(60msnm), -2,6ºC a las 8:00 horas.

Un Saludo
Urb.Virgen De Montserrat, entre Torrent y Montserrat, 20 km al suroeste de Valencia. 225msnm. Visita mi web: MeteoMontserrat


La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,503
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#844
Añadir algunas minimas de hoy:

- Vidrieros     SAIH                -9.6
- Albarracín                          -8.9
- Triollo      SAIH                  -8.5      minima horaria
- LLanavés de la Reina           -7.0
- Soriquerola                        -8.0
- Banhs de Tredós                -7.7
- Vinuesa                             -7.5
- Remendia                          -7.5
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
Destacar también que ayer hubo una temperatura mínima de -8,5 ºC en la estación del SAIH de Getino (que marca perfectamente), así que en el pueblo de Tolibia de Abajo seguramente se hayan alcanzado los -9 ºC donde tenemos la garita y cerca del río los -10 ºC.


Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Espigüetenieve

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,377
Ubicación: Valladolid-Velilla
En línea
Cita de: LA CAMPANETA en Miércoles 09 Enero 2013 15:13:13 PM
Añadir algunas minimas de hoy:

- Vidrieros     SAIH                -9.6
- Albarracín                          -8.9
- Triollo      SAIH                  -8.5      minima horaria
- LLanavés de la Reina           -8.3     minima horaria
- Soriquerola                        -8.0
- Banhs de Tredós                -7.7
- Vinuesa                             -7.5
- Remendia                          -7.5

La mínima de Llánaves de la Reina hoy ha sido de -7ºC y no de -8,3ºC, habrá sido un lapsus sin importancia, un saludo compañero ;).
Valladolid-Velilla

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
#847
Ayer extremas Cañete SIAR,Cuenca, 17,8/ -10,3 ºC : 28,1 ºC de amplitud.

Cita de: ReuWeN en Miércoles 09 Enero 2013 11:52:08 AM
Una vez más compruebo que en Barracas alcanzan su mínima más baja cuando tras varios días de anticiclón acumulándose frío en la Meseta y el Ibérico Sur, entra un frente y arrastra este frío hacia el este.

La prueba de todo lo que digo la da Vallanca, que tras varias noches con mínimas muy altas debido a la inversión, ha marcado -7'5 ºC, lo que delata la advección fría, no por entrada de masas de aire frío provenientes del norte de Europa o Centroeuropa, sino por el arrastre de las masas de aire enfríadas sobre la superficie en estas noches de anticiclón, provenientes de la Meseta Central.

No estoy de acuerdo, ese efecto también se debería haber manifestado en el Jiloca o en la fosa de Teruel y es justo cuando el viento, flojo en todo momento, ha rolado del sur al norte cuando se ha calentado considerablemente el ambiente.Lo puedes comprobar en la oficina del regante de Aragón pinchando sobre datos horarios:
http://servicios.aragon.es/oresa/datosMeteorologicos.inicio.do?sm=2060

Es más, por Barracas tampoco en ningún momento ha soplado oeste, sino norte.Hay que tener en cuenta que el aire frío acumulado en la meseta tiene relativamente poco espesor y que para que este llegue a Barracas tiene que superar dos macizos de consideración: los montes universales-serranía de Cuenca y Javalambre que lo cierra por el oeste y por el sur. Vamos que o sopla poniente sinóptico o no llega a la zona ( no así el norte que se encajona por el Jiloca, por allí el Cierzo toma componente norte).

En la web CEAM se pueden ver las gráficas correspondientes de Barracas, son estas:



Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Llobatera

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 595
Pallars Sobirà, Lleida.
En línea
#848
yo hoy me he acercado a Tor donde por espacio de casi tres años he tenido un Hobo. El invierno pasado decidí que era el último en que me la jugaba por esa carretera para ir a descargar unos datos de temperatura. Total, me dije a mi mismo, poco conocimiento más puede aportarme, pero lo cierto es que he sentido cierto vacío al no tener datos que descargar en esta ocasión.
La razón principal que me impulso a colocar este registrador la provoco el comprobar como para algunos la mayor o menor frialdad del lugar no estaba clara. Siempre considere a Tor un lugar frio por sus 1650 metros de altitud, por sus escasas horas de sol y por el hecho de ocupar el fondo del valle.
Un valle estrecho que en muchas ocasiones a dado al traste con sus mínimas por culpa del viento, pero hay que tiritar ahí para comprobar lo frio de sus horas diurnas.
Al final Tor demuestra que en frialdad esta a la par con los ransoles, montgarris o portés, todos ellos situados curiosamente a la misma altitud.
Estas visitas para descargar los datos de Tor han servido para conocer también el porqué de su escasa innivación si tenemos en cuenta su altitud y pocas horas de sol. Soy de la opinión de que nieva más de lo que algunos piensan, siempre dentro del contexto de lo que seria la vertiente sur, pero tiene el gran inconveniente de sufrir auténticos vendavales comenieves en las entradas de Norte. Ayuda mucho para llegar a esta conclusión el hecho de comprobar como en no raras ocasiones a escasos 4 kilómetros de Tor y a menor altitud (1500 m.) encontramos una zona que al estar más arraserada del viento, consigue retener mucha más nieve. Hoy por ejemplo teníamos allí unos 15 cm. mientras que en el pueblo solo había puro hielo.
Deseo que algún día se den las condiciones para tener allí una Davis, eso seria fantástico.













Saludos.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Llobatera en Miércoles 09 Enero 2013 20:39:38 PM
Pues bien mientras los unos van colocando microlites donde les sale de las pelotas

8)

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,582
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Javalambre en Miércoles 09 Enero 2013 16:26:09 PM
Ayer extremas Cañete SIAR,Cuenca, 17,8/ -10,3 ºC : 28,1 ºC de amplitud.

Cita de: ReuWeN en Miércoles 09 Enero 2013 11:52:08 AM
Una vez más compruebo que en Barracas alcanzan su mínima más baja cuando tras varios días de anticiclón acumulándose frío en la Meseta y el Ibérico Sur, entra un frente y arrastra este frío hacia el este.

La prueba de todo lo que digo la da Vallanca, que tras varias noches con mínimas muy altas debido a la inversión, ha marcado -7'5 ºC, lo que delata la advección fría, no por entrada de masas de aire frío provenientes del norte de Europa o Centroeuropa, sino por el arrastre de las masas de aire enfríadas sobre la superficie en estas noches de anticiclón, provenientes de la Meseta Central.

No estoy de acuerdo, ese efecto también se debería haber manifestado en el Jiloca o en la fosa de Teruel y es justo cuando el viento, flojo en todo momento, ha rolado del sur al norte cuando se ha calentado considerablemente el ambiente.Lo puedes comprobar en la oficina del regante de Aragón pinchando sobre datos horarios:
http://servicios.aragon.es/oresa/datosMeteorologicos.inicio.do?sm=2060

Es más, por Barracas tampoco en ningún momento ha soplado oeste, sino norte.Hay que tener en cuenta que el aire frío acumulado en la meseta tiene relativamente poco espesor y que para que este llegue a Barracas tiene que superar dos macizos de consideración: los montes universales-serranía de Cuenca y Javalambre que lo cierra por el oeste y por el sur. Vamos que o sopla poniente sinóptico o no llega a la zona ( no así el norte que se encajona por el Jiloca, por allí el Cierzo toma componente norte).

En la web CEAM se pueden ver las gráficas correspondientes de Barracas, son estas:

Entonces cómo explicas la mínima de Vallanca CEAM de -7'5, después de varios días sin helar y con máximas bastante elevadas, y sin haber habido advección. Sin duda se debe al arrastre de masas de aire sobre la meseta que se han enfriado estas noches de inversión, y que han sido empujadas hacia el este por la entrada del frente.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

muse_matt

Batet de la Serra (Prepirineo Oriental,660 m)
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 556
Ubicación: Batet de la Serra 660 m
En línea
#851
Cita de: Llobatera en Miércoles 09 Enero 2013 20:39:38 PM
Pues bien mientras los unos van colocando microlites donde les sale de las pelotas, yo hoy me he acercado a Tor donde por espacio de casi tres años he tenido un Hobo. El invierno pasado decidí que era el último en que me la jugaba por esa carretera para ir a descargar unos datos de temperatura. Total, me dije a mi mismo, poco conocimiento más puede aportarme, pero lo cierto es que he sentido cierto vacío al no tener datos que descargar en esta ocasión.
La razón principal que me impulso a colocar este registrador la provoco el comprobar como para algunos la mayor o menor frialdad del lugar no estaba clara. Siempre considere a Tor un lugar frio por sus 1650 metros de altitud, por sus escasas horas de sol y por el hecho de ocupar el fondo del valle.
Un valle estrecho que en muchas ocasiones a dado al traste con sus mínimas por culpa del viento, pero hay que tiritar ahí para comprobar lo frio de sus horas diurnas.
Al final Tor demuestra que en frialdad esta a la par con los ransoles, montgarris o portés, todos ellos situados curiosamente a la misma altitud.
Estas visitas para descargar los datos de Tor han servido para conocer también el porqué de su escasa innivación si tenemos en cuenta su altitud y pocas horas de sol. Soy de la opinión de que nieva más de lo que algunos piensan, siempre dentro del contexto de lo que seria la vertiente sur, pero tiene el gran inconveniente de sufrir auténticos vendavales comenieves en las entradas de Norte. Ayuda mucho para llegar a esta conclusión el hecho de comprobar como en no raras ocasiones a escasos 4 kilómetros de Tor y a menor altitud (1500 m.) encontramos una zona que al estar más arraserada del viento, consigue retener mucha más nieve. Hoy por ejemplo teníamos allí unos 15 cm. mientras que en el pueblo solo había puro hielo.
Deseo que algún día se den las condiciones para tener allí una Davis, eso seria fantástico.

...

...

...

Saludos.



Gracias Llobatera por el esfuerzo realizado en este magnífico y "misterioso" pueblo llamado Tor. Sin duda uno de los más fríos de todo el Pirineo.

Como comentas el hobo que colocaste allí ya nos ha dado una idea de como se comparta termométricamente y viendo el estado de la carretara/pista creo que has decidido bien.  :o

Saludos.
www.meteopirineu.com, 40 estacions en tiempo real en el Pirineo.