POLOS DE FRÍO, 2016 - 2017

Iniciado por meteonuba, Miércoles 14 Septiembre 2016 20:39:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

arlanzon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 342
En línea
 - 1.5°C me marca el termómetro del coche en Pineda de la Sierra,en Burgos, la SAIH está colgada, 0,6° C en Riocavado y 3,4° C en Arlanzón. De momento verano fresco por estos lares con ninguna mínima por encima de 15 grados y muchas por debajo de 10. En las horas centrales contados días por encima de los 30.
Desde Arlanzón -Burgos- a unos 1.000m

Elear

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 158
Geógrafo-meteorólogo.
Ubicación: Horche - Guadalajara
En línea
Una vez tengo todos los datos de julio de la zona de la confluencia de los ríos Ungría-Tajuña (Guadalajara), puedo decir que ha sido un mes cuanto menos interesante en mínimas.

Río Ungría (720m): mínima absoluta de 6.5ºC el 2 de julio. Días por debajo de 10ºC: 12. Ni una sola mín. tropi.
Horche (918m): mínima absoluta de 9.3ºC el 2 de julio. Días por debajo de 10ºC: 2. Días de mín. tropi: 7.

Como dato llamativo, el 28 de julio la diferencia térmica entre el Ungría y Horche, separados por apenas 1.6km en línea recta, fue de 11.1ºC. Mientras en el Ungría la mínima fue de 10.2ºC, Horche marcó 21.3ºC.

Cada vez queda más claro que los meses estivales son los que mayores disimetrías por inversión presentan entre valles-meseta en mi zona. Son los meses con más inversiones superiores a 6ºC (agosto del 2016 fueron más de 20 días con diferencias superiores a 6ºC, creo recordar).

Un saludo!
Horche, Alcarria de Guadalajara
--------------

Estudiando las inversiones en la zona, 4 sensores: Lupiana, Horche (pueblo), Armuña de Tajuña, Río Ungría (Horche)

pedre

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 962
En línea
Cita de: drakis en Viernes 11 Agosto 2017 12:56:20 PM
Aguas Amargas  -4,7ºC   :cold: (no supera los -5,4ºC de Agosto de 2011)
La nubosidad que ha entrado de madrugada ha sido la culpable. Aun así, muy buen registro!!

saludos

No sé. Tal vez haya sido batido.
La ubicación actual de Aguas hace que pierda entre 0.6º y 1.4º en dias anticiclónicos con respecto a la pradera.

fjbaciero

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 757
Riocavado de la Sierra 1147m; 1/03/2005,-21.5
Ubicación: leioa
En línea
Hoy hemos tenido una amplitud térmica en Riocavado de 31,5° tras los 3,4 ° de mínima que hemos registrado hoy  al llegar a los 34,9° ,máxima del año y segunda más alta desde que tomo datos (10 añitos ya)
Un saludo
Riocavado de la sierra  1147msnm  (Sierra de la demanda)-
http://riocavadodelasierra.esy.es/galerias.htm

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Cita de: fjbaciero en Lunes 21 Agosto 2017 19:02:23 PM
Hoy hemos tenido una amplitud térmica en Riocavado de 31,5° tras los 3,4 ° de mínima que hemos registrado hoy  al llegar a los 34,9° ,máxima del año y segunda más alta desde que tomo datos (10 añitos ya)
Un saludo

Brutal!!!!

:cold: :cold:
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,503
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#725
Resumen de Julio 2017:

Molina de Aragón (Guadalajara, 1062m):

Media 1971-2000   19.5    (28.7/10.3)    +1.75º Anomalía Térmica
Media 1981-2010   20.15  (29.7/10.6)    +1.1º Anomalía Térmica
Julio          2017       21.25  (30.6/11.9)        35.6 / +4.8

Puerto de Navacerrada (Madrid, 1894m):

Media 1971-2000    16.25   (21.2/11.3)    +1.55º Anomalía Térmica
Media 1981-2010    16.95   (22.4/11.5)    +0.85º Anomalía Térmica
Julio         2017         17.8    (23.4/12.2)         30.0 / +0.5 :cold:

Como único dato positivo decir que los +0.5 de minima alcanzados el dia 1-7-2017 en el Puerto 
de Navacerrada rozán la minima histórica de ese mes, que son los 0.0 alcanzados en Julio 1961, para el periodo 1941-2017.

Julio 2017  ha resultado cálido  y ya llevamos unos cuantos seguidos por encima de la media.
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

FENIX

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 112
Ubicación: Murcia
En línea
Cita de: FrostSE en Miércoles 19 Julio 2017 13:26:05 PM
El pasado lunes 17, instalamos el datalogger en la mega dolina de la Nava del Polvo (Sierra de Castril). Instalamos un HOBO de 50.000 registros con una garita pagoda, que nos ha cedido muy amablemente AEMET Murcia. Desde luego, la zona nos sigue impresionando cada vez más, con unas dimensiones que asustan. Esperemos tener un próximo invierno decente, a ver hasta donde puede bajar este "bicho". La comparativa de estudio entre el poljé y la dolina será de mucho interés. Ambos datalogger están separados por 2,5 km en linea recta, en el término municipal de Cazorla (Jaén). 

Adjuntamos unas fotografías de la Nava del Polvo (1836 m.). Desde luego, andar por aquella zona es una absoluta brutalidad. 











Altitud (m.) en blanco, distancia en linea recta (m.) en amarillo

También recogimos los datos de Navalasno (1770 m.) y campo de dolinas de Monterilla (1660 m.), desde el 16 de mayo hasta ahora:

Lo más significativo de todo:

-El valor mínimo de -3,8ºC el 19 de mayo en Monterilla. Navalasno, en cambio, bajo a -1,2ºC.

-La helada en Monterilla del día 1 de julio (-0,3ºC). Navalasno se quedó con una mínima de 2,1ºC. Lo que demuestra el potencial para helar en todos los meses del año en el corazón de los Campos de Hernán Perea. Sin duda, aspecto muy relevante, para un punto del interior SE Peninsular.


Dolina de Monterilla

Trataremos en próximos días de subir los datos completos de todo el periodo de observación.
Buenos días
Que buena noticia ya era hora de que los profesionales tomarais cartas en el asunto
Desde luego a una invernal a recoger datos me apunto...jaja
Ya diréis que zona habéis elegido en Revolcadores...supongo que por Puerto Hondo.




Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Murcia, Avda. Juan Carlos I.
¿Quién vivió los -7,3ºC y los 46,7ºC de Guadalupe, sede del Centro Meteorológico de Murcia?

xorxin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 415
Villamanín de La Tercia - País Llionés.(1140 m)
  1. xorxin_villamanin@hotmail.com
En línea
Resumen de Junio y Julio en Villamanín, León(1135 m):

Junio

Temperatura media ...........................15,9º.
Tª media máximas.............................24,8º
Tª media mínimas..............................7,1º

Mínima absoluta: -1,3 el día 5.
Máxima absoluta: 34,6 el día 17. Récord del mes desde 2002 y 1990 y 1997.
Días con temperatura > 30º: 8, Récord del mes desde 2002 y 1990 y 1997.

2 heladas.

Julio

Temperatura media ...........................16,4º.
Tª media máximas.............................26,4º
Tª media mínimas..............................6,5º

Mínima absoluta: 1,1 el día 2.
Máxima absoluta: 33,4 el día 16.
Días con temperatura > 30º: 6 días

Primer mes libre de heladas desde Septiembre 2015.

A falta de descargarme Agosto, a destacar los -1,2 del día 11, récord desde que tomo datos.

Un saludo.