POLOS DE FRÍO, 2019 - 2020

Iniciado por Pedroteño, Domingo 01 Septiembre 2019 08:03:20 AM

Tema anterior - Siguiente tema

pedre

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
En línea
Buena noche por el NW.
Prado Veneiro a -13º y Villaceid a -8.4º
Por el S, Pilones a buen nivel -3.9º.

Viendo la termografía de esta noche, me ha llamado la atención un punto del N de Burgos entre Dobro y Pesadas de Burgos que en el Iberpix aparece como Lagos. A ver si los de la zona lo conocen. No creo que sea una antigua mina de sal.

tremellos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 529
Los Tremellos, a 950 msnm al noroeste de Burgos
En línea
Cita de: pedre en Sábado 14 Marzo 2020 10:41:44 AM

Viendo la termografía de esta noche, me ha llamado la atención un punto del N de Burgos entre Dobro y Pesadas de Burgos que en el Iberpix aparece como Lagos. A ver si los de la zona lo conocen. No creo que sea una antigua mina de sal.

Buenas
Llevamos 3 meses monitorizando el enclave aunque por ahora tampoco ha sido espectular ya que donde tenemos el sensor es fácilmente encharcable y satura rápidamente. En verano parece mostrar potencial y a ver cuando haya nieve ya que por la noche en la zona calma bastante el viento aunque por el día es una zona ventosa...Iremos viendo como se comporta
El sensor es un RC5 con garita TFA "maqueada" aunque las máximas se van entre 0.5-1 ºC. Lo siguiente es comprar una garita Davis si va todo bien

Todo el Páramo de Masa es una zona interesante con varias hoyas (la hoya de Huidobro es espectacular a pesar de no ser tan frío el pueblo) y zonas mismamente como Dobro o Pesadas (Ya nos destrozaron un datalogger ahí hace años) son muy frías estando a apróx. 1000 msnm.

Este año ha sido una pena el tema nieve para ver el potencial porque las termos de los últimos años daban algún -20 puntualmente

La zona de "los lagos" que comentas

 



Páramo de Masa cerca de Villalta donde aparece la otra zona fría cercana al punto que comentabas en la termografía de esta noche


Desde el barrio San Pedro de la Fuente, Burgos, a 877 msnm.
Aguilar de Campoo 900 msnm

pedre

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
En línea
#782
La hoya de Huidobro es bonita, pero tiene cierta pendiente que le penalizará. Creo que en Navarra hay una similar pero más grande por Arteta, al E de la falla de Lizárraga.

Por la zona de Páramo de Masa pasé hace más de 25 años, terreno de clima duro azotado por el ciento, pero recuerdo haber visto llanuras un poco hundidas que me gustaron, seguramente las de Villalta.
Supongo que antiguos proyectos que llevaba algún forero por la zona de Reinosa, en Ventosilla, se abandonarón despues del robo.

FENIX1O

*
Nubecilla
Mensajes: 53
En línea
Buenas Tardes
Esta  mas que tensa situación tiene sus momentos...comienza a nevar en Calar Alto y es fantástico verlo por las Web..que calidad....quien pudiera ir ahora mismo....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Altorreal.
Molina de Segura

xaneiro 87

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 460
A Coruña (14/1/87)
Ubicación: Culleredo, 65 msnm
En línea
Buenos días

Adjunto datos de Enero y Febrero del datalogger que tengo en Limiñón, a 5 km de la Ría de Betanzos.
Culleredo (A Coruña) - 65 msnm

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,505
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#785
Resumen de Febrero 2020 en Daroca (Zaragoza) 779 msnm:

Media 1911/1940    +5.0                            +4.15º Anomalía Térmica
Media 1941/1970     +5.0                           +4.15º Anomalía Térmica
Media 1971/2000     +5.9                           +3.25º Anomalía Térmica
Media 1981-2010     +5.85  (11.7/0.0)      +3.3º Anomalía Térmica
Febrero       2020       +9.15  (16.9/+1.4)            22.3  /  -3.4

Recordemos que la estación de Daroca se encuentra en lo alto de la muralla, en el mismo emplazamiento que cuando empezó a tomar datos allá por 1909..........es un pueblo pequeño que ha sufrido pocas variaciones, que puedan haber afectado a la isla de calor........es un pueblo que tiene inversión térmica.......

Al contario de lo que podríamos pensar Febrero 2020 no es el más cálido de su serie (1909-2020)..........el más cálido es Febrero 1990 con una temperatura media de 9.9

Febreros más cálidos en Daroca (1909-2020):

-1-   1990        9.9   (16.5/+3.3)
-2-   2020        9.15 (16.9/+1.4)
-3-   1966         9.0   (13.8/+4.2)
-  -    1997         9.0  (16.0/+2.0) 
-5-   1912          8.7
-  -    1926         8.7   (14.9/+2.5)
-7-    1937         8.4
-  -    1961         8.4
-  -    2000         8.4
-10-   1940        8.3
-11-   2007        8.2
-12-   1998        8.1         
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,505
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#786
Hemos tenido un invierno 2019/2020 (Diciembre, Enero y Febrero) practicamente inexistente.......solamente la primera parte de Diciembre y la tormenta Gloria, pusieron tintes invernales, el resto temperaturas muy por encima de lo normal........Sabemos que por la alta montaña en lugares sin inversiones térmicas ha sido el invierno más cálido desde que hay registros (por ejemplo en el Puerto de Navacerrada), pero no ha ocurrido lo mismo en otros lugares de la geografía Española......

En lugares con inversiones térmicas no ha sido el invierno tan cálido como en la alta montaña y no ha sido el invierno más cálido desde que hay registros........un ejemplo de esto se puede ver en Daroca (Zaragoza) a 779 msnm, donde el invierno 2019/2020 ha sido el sexto más cálido desde 1909......

Inviernos más cálidos en Daroca (1909-2020):

Invierno                 Temperatura        Temp. Media      Temp. Media      Temp. Media
                              media invernal         Diciembre              Enero                  Febrero

1989/1990                  7.9                            8.8                        4.9                      9.9
1935/1936                  7.4                            6.6                        7.7                      7.8
1965/1966                  7.3                            6.1                        6.8                      9.0
2015/2016                  7.3                            7.6                        7.5                      6.7
2000/2001                  7.0                            7.5                        7.2                      6.3
2019/2020                  7.0                            7.05                     4.7                      9.15
1996/1997                   6.7                            6.0                       5.0                      9.0
1978/1979                   6.6                            7.2                       6.0                      6.5
1925/1926                   6.5                            5.7                       5.2                      8.7
1994/1995                   6.5                            6.1                       5.6                      7.9
1911/1912                   6.5                            6.7                       4.0                      8.7
1981/1982                   6.5                            7.1                       6.4                      6.0
1997/1998                   6.5                            5.6                       5.8                      8.1
1976/1977                   6.4                            7.1                       4.2                      8.0
1987/1988                   6.3                            6.6                       7.0                      5.4 

Tenemos 8 inviernos pertenecientes a los últimos 33 años en el top-15 de inviernos más cálidos.......


Ahora los inviernos más frios en Daroca desde 1909 a 2020 para poder comparar........

Invierno               Temperatura          Temp. Media       Temp. Media       Temp. Media
                            media invernal           Diciembre                Enero                  Febrero

1941/1942                  1.6                           0.8                          1.6                        2.4
1917/1918                   2.1                          -1.1                         3.0                        4.4
1931/1932                   2.5                           2.7                         4.3                        0.4
1933/1934                   2.7                           1.7                         3.0                        3.3
1916/1917                   2.9                           4.6                         1.0                        3.0
1970/1971                   2.9                           0.9                         2.7                        5.0
1910/1911                   2.9                           5.6                         -0.1                       3.2       
1962/1963                   2.9                           2.5                          3.7                       2.5
1943/1944                   3.0                           3.6                          3.7                       1.8
1980/1981                   3.1                           2.5                          3.0                       3.9
1946/1947                   3.2                           2.0                          2.6                       4.9
1964/1965                   3.2                           3.2                          3.6                       2.7
1923/1924                   3.2                           3.6                          4.5                       1.6
1944/1945                   3.3                           3.1                         -0.4                       7.1
2004/2005                   3.3                           4.9                          3.3                       1.8
1955/1956                   3.4                           7.1                          4.8                       -1.6

En los últimos 39 años solamente el invierno 2004/2005 se cuela entre los más fríos......

Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

Paramera

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 427
Desde Madrid-Cuatro Caminos o desde Checa
Ubicación: Desde Madrid-Cuatro Caminos o desde Checa
En línea
Interesantísima esa comparación, Campaneta. Esa serie es estupenda para ver evoluciones. Además, aunque haya algo de inversión, el emplazamiento de la estación la compensa bastante.

Parece que, efectivamente, allí el comentado 89/90 fue bastante peor.

Cita de: La Campaneta en Martes 17 Marzo 2020 18:29:45 PM
Hemos tenido un invierno 2019/2020 (Diciembre, Enero y Febrero) practicamente inexistente.......solamente la primera parte de Diciembre y la tormenta Gloria, pusieron tintes invernales, el resto temperaturas muy por encima de lo normal........Sabemos que por la alta montaña en lugares sin inversiones térmicas ha sido el invierno más cálido desde que hay registros (por ejemplo en el Puerto de Navacerrada), pero no ha ocurrido lo mismo en otros lugares de la geografía Española......

En lugares con inversiones térmicas no ha sido el invierno tan cálido como en la alta montaña y no ha sido el invierno más cálido desde que hay registros........un ejemplo de esto se puede ver en Daroca (Zaragoza) a 779 msnm, donde el invierno 2019/2020 ha sido el sexto más cálido desde 1909......

Inviernos más cálidos en Daroca (1909-2020):

Invierno                 Temperatura        Temp. Media      Temp. Media      Temp. Media
                              media invernal         Diciembre              Enero                  Febrero

1989/1990                  7.9                            8.8                        4.9                      9.9
1935/1936                  7.4                            6.6                        7.7                      7.8
1965/1966                  7.3                            6.1                        6.8                      9.0
2015/2016                  7.3                            7.6                        7.5                      6.7
2000/2001                  7.0                            7.5                        7.2                      6.3
2019/2020                  7.0                            7.05                     4.7                      9.15
1996/1997                   6.7                            6.0                       5.0                      9.0
1978/1979                   6.6                            7.2                       6.0                      6.5
1925/1926                   6.5                            5.7                       5.2                      8.7
1994/1995                   6.5                            6.1                       5.6                      7.9
1911/1912                   6.5                            6.7                       4.0                      8.7
1981/1982                   6.5                            7.1                       6.4                      6.0
1997/1998                   6.5                            5.6                       5.8                      8.1
1976/1977                   6.4                            7.1                       4.2                      8.0
1987/1988                   6.3                            6.6                       7.0                      5.4 

Tenemos 8 inviernos pertenecientes a los últimos 33 años en el top-15 de inviernos más cálidos.......


Ahora los inviernos más frios en Daroca desde 1909 a 2020 para poder comparar........

Invierno               Temperatura          Temp. Media       Temp. Media       Temp. Media
                            media invernal           Diciembre                Enero                  Febrero

1941/1942                  1.6                           0.8                          1.6                        2.4
1917/1918                   2.1                          -1.1                         3.0                        4.4
1931/1932                   2.5                           2.7                         4.3                        0.4
1933/1934                   2.7                           1.7                         3.0                        3.3
1916/1917                   2.9                           4.6                         1.0                        3.0
1970/1971                   2.9                           0.9                         2.7                        5.0
1910/1911                   2.9                           5.6                         -0.1                       3.2       
1962/1963                   2.9                           2.5                          3.7                       2.5
1943/1944                   3.0                           3.6                          3.7                       1.8
1980/1981                   3.1                           2.5                          3.0                       3.9
1946/1947                   3.2                           2.0                          2.6                       4.9
1964/1965                   3.2                           3.2                          3.6                       2.7
1923/1924                   3.2                           3.6                          4.5                       1.6
1944/1945                   3.3                           3.1                         -0.4                       7.1
2004/2005                   3.3                           4.9                          3.3                       1.8
1955/1956                   3.4                           7.1                          4.8                       -1.6

En los últimos 39 años solamente el invierno 2004/2005 se cuela entre los más fríos......

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,505
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#788
Hay una relación directa entre inviernos frios y minimas "potentes"...........y al contrario inviernos cálidos y minimas "suaves"........no se cumple el 100% de las veces pero casi.......

Voy a poner los inviernos más fríos y al lado la temperatura minima absoluta alcanzada ese invierno y al lado los inviernos más cálidos con la temperatura minima alcanzada ese invierno........

Daroca (Zaragoza):

Inviernos            Temperatura         Minima           Inviernos           Temperatura         Minima
+  Frios              media invernal       invernal          + cálidos          media invernal       invernal

1941/1942                  1.6                   -17.8            1989/1990                 7.9                      -6.6
1917/1918                  2.1                   -24.2            1935/1936                 7.4                      -6.2
1931/1932                  2.5                   -18.6            1965/1966                 7.3                      -4.4   (Nov -6.6)
1933/1934                  2.7                   -10.3            2015/2016                 7.3                      -7.5
1916/1917                  2.9                      ¿?               2000/2001                7.0                      -5.6
1970/1971                  2.9                   -20.4             2019/2020                7.0                      -7.9
1910/1911                  2.9                       ¿?              1996/1997                 6.7                    -10.3   
1962/1963                  2.9                   -21.0             1978/1979                 6.6                      -6.6
1943/1944                  3.0                     -9.6              1925/1926                 6.5                   -12.2
1980/1981                  3.1                   -10.4              1994/1995                 6.5                     -6.7
1946/1947                  3.2                   -18.3              1911/1912                 6.5                      ¿?
1964/1965                  3.2                   -10.4              1981/1982                 6.5                     -6.8
1923/1924                  3.2                     -8.2               1997/1998                 6.5                     -9.0
1944/1945                  3.3                   -21.2               1976/1977                 6.4                     -5.6
2004/2005                  3.3                   -12.7               1987/1988                 6.3                     -6.6
1955/1956                  3.4                   -13.0         

Tenemos muy dificil por no decir casi imposible pillar minimas potentes como las de antes, con los
inviernos tan suaves que tenemos ahora........para que os hagais una idea Daroca solo ha bajado de -10 tres veces en los últimos 10 años......... y son -10 raspados........
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Gran trabajo La Campaneta  :popcorn:
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
#790
Cita de: La Campaneta en Jueves 12 Marzo 2020 19:31:54 PM
Resumen del año 2019 en los pueblos más fríos de la zona del ibérico sur que comprende la Serranía de Cuenca, Alto Tajo y Sierra de Albarracín..........Se trata de Griegos, Vega del Codorno y Guadalaviar........se podría unir a este terceto de los más frios Orea (Guadalajara), pero de momento no hay estación allí.

El más frio en media anual clásica es Guadalaviar (Teruel) y el más lluvioso de todo el ibérico sur es Guadalaviar.

Guadalaviar    1519m             8.935 (15.78/+2.09)  33.4 / -10.6   1016.2mm   145 heladas
Vega del Codorno  1337m    9.1    (16.93/+1.275)  33.7 / -12.2    899.4mm    157 heladas
Griegos             1604m           9.285  (15.02/+3.55)   32.9 /  -8.0      807.2mm            121 heladas

Otros pueblos de la zona:

Checa                     1380m            10.215 (17.21/+3.22)    35.7 / -12.4     595.0mm   126 heladas
Orihuela del Tremedal  1447m   10.35   (16.33/+4.375)   34.8 / -10.9     521.6mm   113 heladas
Peralejos de las Truchas  1187m  10.52 (17.81/+3.22)   36.8 /  -11.6         ¿?            121 heladas
Tramacastilla            1245m        10.74   (18.575/+2.91)   35.8  /  -9.8     443.8mm   126 heladas
Molina de Aragón     1062m        11.49   (19.36/+3.62)     37.8  / -11.3   356.9mm   110 heladas




Resumen del año 2019 en la zona sureste del ibérico sur (meteoibericosureste):

En la sierra de Gudar (Teruel)  se encuentra el pueblo más frio del sistema ibérico.....Virgen de la Vega-Alcalá de la Selva a 1400 msnm, además de otros muy fríos, como Valdelinares y Fortanete.

Virgen de la Vega       1400m     8.1    (16.19/+0.01)      32.1  /  -11.4        181 heladas
Valdelinares                1730m     8.85  (12.82/+4.88 )     30.0  /  -10.0          96 heladas
Fortanete              1353m            9.46  (17.26/+1.66)      33.3  / -14.8        150 heladas

Gracias Campaneta; comparo con mis estaciones:

Camarena de la Sierra balneario 1320 m (TE).

9,2 16/2.4  32.8  -12,3  142 heladas

Riodeva Vega 950 (TE)

11,6 20,4/2.8  38.8  -11.1 135 heladas
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,595
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
Hoy 0.2 de minima en las Deveses de Salt. Casi hiela. La semana que viene puede helar. 4.2 de mínima en el centro de Salt.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.