POLOS DE FRÍO, 2024 - 2025.

Iniciado por Pedroteño, Sábado 31 Agosto 2024 23:03:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

fjbaciero

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 757
Riocavado de la Sierra 1147m; 1/03/2005,-21.5
Ubicación: leioa
En línea
#264
Buenos días,  amanecemos con -10,9 y nieve en el suelo en Riocavado, una pena que tardará en despejar y no comenzase a bajar hasta las medianoche.
Villacedid también -11,6. Duruelo-9,5 y Barbadillo de herreros -9,4.y Salguero de Juarros cerca de los dos dígitos -9.9
Riocavado de la sierra  1147msnm  (Sierra de la demanda)-
http://riocavadodelasierra.esy.es/galerias.htm

fjbaciero

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 757
Riocavado de la Sierra 1147m; 1/03/2005,-21.5
Ubicación: leioa
En línea
Este es el grafico de la evolución de temperatura de Riocavado de la sierra desde que llevo recopilando datos (mas de 17 años) media móvil anual diaria, no pinta nada bien para los amantes del frio
Riocavado de la sierra  1147msnm  (Sierra de la demanda)-
http://riocavadodelasierra.esy.es/galerias.htm

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,500
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
Bastante frio hoy por la alta montaña pirenaica:

Aneto            3044m                    -16.2
Pica D´Estats       3143m             -16.1
Besiberri              3014m              -15.0
Montardo              2833m             -14.4
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,500
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#267
Resumen del año 2024 en Daroca (Zaragoza)  779 msnm:

Media 1911-1940    11.9                        +2.35 Anomalía Térmica
Media 1941-1970    12.25                      +2.0º Anomalía Térmica
Media 1971-2000    12.5                        +1.75 Anomalía Térmica
Media 1981-2010    13.05 (19.4/+6.7)    +1.2º Anomalía Térmica
Media 1991-2020    13.3  (19.9/+6.7)    +0.95º Anomalía Térmica
Año      2024            14.25 (21.0/+7.5)      38.8  /  -6.1        47 heladas


La estación de Daroca con datos desde 1909 es muy buena para valorar el aumento de las temperaturas.

2024 es el tercer año más cálido desde 1909 solo superado por 2022 y 2023.....es curioso que los tres últimos años son los más cálidos.

Años más cálidos en Daroca desde 1909:

-1-    2022    14.65
-2-    2023    14.3
-3-    2024    14.25
-4-    2006    14.1
-5-    2011    14.0
-  -    2003    14.0
-7-    2009    13.9
-8-    1997    13.8
-9-    2014    13.75
-10-  2002    13.7


En 2024 las temperaturas medias son 4 grados más altas que en el año 1917.........14.25 en 2024 por 10.3 en 1917.....una auténtica barbaridad.........es otro clima completamente distinto.
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

pedre

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 958
En línea
La estación de Daroca ha estado seguramente en lo alto de la muralla desde su creación, por eso es tan buena para observar el clima a lo largo del tiempo. La parte de la ciudad fuera de la muralla tampoco ha crecido mucho y son edificios bastante diseminados.
Las diferencias en los últimos 35-40 años se han acentuado ostensiblemente.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,787
Ubicación: Guadalajara
En línea
El frío ártico ha entrado al noroeste de Italia.

-28,8°C en el Colle Major, Monte Bianco, a 4.750 msnm.

-27,8°C en Capanna Margherita, a 4.554 msnm.

Esta misma mañana ha nevado a apenas 150 msnm en la Emilia Romagna, centro norte de Italia.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,535
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
Mínima hoy de -0,5ºC en las Deveses de Salt (81 m altitud), ha helado muy débilmente después de varios dias sin hacerlo por las nubes. Se nota que el suelo está empapado, el suelo irradia menos calor que si estuviera muy seco, en los últimos 10 días  ha llovido 54 mm en Salt en este período. -2,3ºC de mínima en Llagostera-Pla Panades (140 m altitud), de las más bajas de Catalunya. Fuerte inversión térmica, -0,3ºC en Cap de Vaquèira, 2467 metros. 7,3ºC en Cadiretes-Llagostera, 500 metros.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,787
Ubicación: Guadalajara
En línea
Antes de ayer, en los High Tatras, en Polonia, concretamente en el paraje de Litworowy Kociol, se registró -41.13ºC, lo que supone la temperatura más baja del país en lo que va de siglo XXI.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

pescaprae

Lluvia engelante
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 375
En línea
Cita de: Reysagrado en Jueves 20 Febrero 2025 13:58:14 PMAntes de ayer, en los High Tatras, en Polonia, concretamente en el paraje de Litworowy Kociol, se registró -41.13ºC, lo que supone la temperatura más baja del país en lo que va de siglo XXI.
Un apunte, la foto no pertenece al lugar del registro, parece mas bien Morskie Oko, uno de los lugares mas visitados de los Tatras polacos
Un saludo
Busko-Zdrój (Voivodato de Santa Cruz - Polonia)
Retiro-Pacífico (Madrid)
Cangas (Pontevedra)

pedre

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 958
En línea

Amateur19792003

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 410
Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
En línea
#274
Volvieron ayer los -10ºC en el parque de estaciones de la Aemet.

La estación de Cabaña Verónica/Picos de Europa (2331 msnm) registró -10.5ºC, quedándose muy cerca de registrar la mínima del invierno en la estación, o del semestre noviembre-abril 2024.
El 8 de febrero había registrado -10.8ºC de mínima y el 7 de febrero también -10.5ºC.

La máxima subió al final del día, quedando el dato en -4ºC a las 23h59.
La temperatura media diaria (max/min) de la estación no quedó lejos del mínimo 2024-2025, quedando en -7.3ºC. El mínimo fue de -7.6ºC el 8 de diciembre.

¿Se puede considerar el episodio el último coletazo invernal ?
Seguramente en casi todo el territorio en gran medida sí, pero en alta montaña es aún pronto.

Mirando los datos de la estación pirenáica de Astún/La Raca (2276 msnm), estación que funciona desde diciembre de 2021 con datos ininterrumpidos, se observa que la subida de temperaturas es realmente leve o inexistente hasta mediados de abril.
De hecho en invierno 2021-2022 o semestre noviembre-abril 2021-2022, los 3 primeros días de abril registraron las mínimas más bajas del semestre.
https://es.meteosolana.net/estacion/9195C

¿Es más difícil que temperaturas muy bajas vayan acompañados de mucho viento pasado ya mediados de marzo?
No parece evidente tampoco, por ejemplo los datos de la estación de Cerler/Cogulla (2374 msnm) en esos primeros días de abril 2022 muestran también mucho viento y windchill bajos.
https://www.meteociel.fr/temps-reel/obs_villes.php?code2=8923&jour2=2&mois2=3&annee2=2022

Lo único que parece más propio de enero, febrero o final de diciembre es los desplomes de humedad con temperaturas negativas, algo que en España solo se observa en la alta montaña y especialmente en el pirineo.
En la estación de Cerler en especial se observa con bastante frecuencia, con hr de 10-20% con temperaturas negativas en ocasiones.
Lo cual representa una temperatura de bulbo húmedo más baja, aunque se marca mucho menos diferencia que con temperaturas de bulbo seco altas.
Calculador T bulbo húmedo
https://www.weather.gov/epz/wxcalc_rh

-10ºC con 90% hr = 10.32ºC a 1013.25 hPa
-10ºC con 10% hr = -12.99ºC a 1013.25 hPa

Una diferencia leve más allá de la curiosidad de ese derrumbe de hr en ocasiones en el pleno invierno en la alta montaña. A nivel humano tiene más impacto seguro el viento y la precipitación, por el tema de la transferencia de calor (en este caso, de nuestro cuerpo hacia la atmósfera más fría).
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

Amateur19792003

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 410
Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
En línea
Poco habitual, las mínimas de la Aemet se han registrado hoy 5 de marzo en Canarias, en dos estaciones de alta montaña evidentemente.

Las dos han registrado además su temperatura mínima del invierno 2024-2025, o del cuatrimestre invernal diciembre-marzo, por no decir del semestre invernal noviembre-abril, periodos de valoración más apropiados para la alta montaña.

-5.4ºC en la Orotava / Cañadas Teide (2150 msnm), superando claramente los -3.6ºC del 13 de diciembre.
-3.8ºC en la principal de Izaña (2369 msnm), superando los -3.1ºC de ayer 4 de marzo, y en otros meses los -1.9ºC del 21 de diciembre pasado.

En el caso de la primera estación es la mínima más baja desde febrero de 2023, en la de Izaña la más baja desde también febrero de 2023.
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.