Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
ya que lees tantos datos ilustranos por favor, cambio climático existe siempre , aqui solo hablamos si este que tenemos ahora es antropocénico o no, el más amarillista que ha pasado por este foro te puedo asegurar que es el del "Calor glacial", incluso por encima de que creas o no en el calentamiento global, ahora mismo es la única y te repito la UNICA barrera que hay a la explotación exponencial de los recursos del Planeta.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
No desviemos el tema.

Enviado vía Pacuali 1.5

BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
el dato más impepinable que hay es este

http://www.esrl.noaa.gov/gmd/ccgg/trends/weekly.html

o se habla de economía o no hay debate porque lo uno va ligado a lo otro.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

DelNorte

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 389
En línea
#15
Hay muchos datos que indican que el CO2 no es causante del Cambio Climático, mismamente observemos esta gráfica de temperatura del Centro Hadley:

El C02 todos sabemos que aumentó de forma lineal desde 1880, siendo un ascenso más acusado en los últimos 30 años. Sin embargo, se observan aspectos que descartan en gran parte el CO2 en el papel de las temperaturas globales.

En la gráfica se puede observar que desde 1850 la temperatura descendió hasta 1910 (mientras el C02 subía). Desde 1945 la temperatura descendió hasta mediados de la década de 1970. Y desde 2000 la temperatura apenas subió, a modo de números nos queda:

1850-1910: Evidencia de que el C02 causa el aumento ninguna (60 años).

1945- 1975: evidencia de que el C02 causa el aumento ninguna (30 años).

Algunos años de de la década de 1980 y 1990 tampoco subió apenas (esto suma otro 10 años sin evidencia).

2000- 2010: sin apenas variaciones (10 años).

Es decir, que de 165 años de temperatura analizada, 110 años son desfavorables.

Otro aspecto son los huracanes. Veamos por ejemplo EEUU: 110 años sin tendencia clara.

Como puedes comprobar, todo se puede desmontar. La gente debe entender que cuando alguien es escéptico no es por tocar las narices.


La Fresneda (Siero)
Asturias

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Pero es que la gente tiene una memora muy selectiva; como ahora hemos pillado dos décadas cálidas todo el mundo se acuerda del calentamiento, en los setenta que era una década fría se hablaba de una glaciación. Hay mucho sensacionalismo explicando las cosas y el caso del Cambio Climático es paradigmático. Un ejemplo que me pone rabioso: cuando dicen que 2016 fue el año más cálido desde 1850; ¿pero tienen datos suficientes del siglo XIX para estimar la temperatura global sin error de varios grados?

Venusprime

*
Sol
Mensajes: 42
En línea
Estos fororos tienen cierto tufillo a negacionismo,y me malicio la razon,pero es de fisica de bachillerato que doblar la concentracion de dioxido de carbono  una molecula con una gran poder decaptura de fotones infrarrojos produciendo un doble forzamiento radiactivo de calor hacia la superficie no va a salir gratis;la inflencia solar minuscula,los rayos cosmicos y demas explicaciones son irrelevantes.Nos encaminamos a un evento similar al Evento Permico Triasico

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Venusprime en Martes 25 Octubre 2016 20:21:37 PM
Estos fororos tienen cierto tufillo a negacionismo,y me malicio la razon,pero es de fisica de bachillerato que doblar la concentracion de dioxido de carbono  una molecula con una gran poder decaptura de fotones infrarrojos produciendo un doble forzamiento radiactivo de calor hacia la superficie no va a salir gratis;la inflencia solar minuscula,los rayos cosmicos y demas explicaciones son irrelevantes.Nos encaminamos a un evento similar al Evento Permico Triasico

¿Y cuál fue la causa de la extinción del Permo-Trías? ¿Se estudia ahora en física de bachillerato? Lo digo porque hasta donde yo sé, no es que no haya consenso sobre el tema, es que la comunidad científica ni siquiera sabe por dónde empezar. Han pasado 250 millones de años y, para que te hagas una idea, la causa de la extinción del Cretácico (hace 65 m.a.) se conoce desde 1981 y no fue ampliamente aceptada, con reservas, hasta mucho más tarde.

A ver si te enteras dónde reparten los carnés de afirmacionista y me encargas docena y media.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Venusprime

*
Sol
Mensajes: 42
En línea
Estos foros tiene cierto tufillo a negacionismo y me malicio el por que.Es de fisica elemental que doblar el nivel de dioxido de carbono es doblar el numero de fotones infrarrojos reenviados a la superficie y esto no va a salir gratis.Si el asunto no va a peor es por la inmensa capacidad calorifica oceanica,estamos en un sistema fuera de equilibrio por esa absorcion pero cuando el equilibrio se alcance nos vamos a enterar y cuando el metano de Siberia salga vamos a tener un evento Permico Triasico en regla,con oceanos acidos y anoxicos,pero con la diferencia de que el ol es mas potente y estamos mas cerca del limite interior de habitabilidad de nuesta estrella.

Venusprime

*
Sol
Mensajes: 42
En línea
Bueno no hay mas ciego que el que no quiere ver y las leyes fisicas no son discutiblesrespecto al evento los oceanos acidos y anoxicos fueron debidos a el aumento de co2 por la inmensa accion volcanica como se evidencia en las Siberian Traps

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Hombre, no creo que sea muy adecuado hablar de "fotones infrarrojos" en el contexto del balance radiativo de la atmósfera....más que nada porque tendrías que aplicar la mecánica cuántica...[emoji16] pero vamos, que da lo mismo.

Perdón por el off.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Venusprime

*
Sol
Mensajes: 42
En línea
Se me olvidaba yo he sido respetuoso con todo el mund y no he faltado a nadie solo he dado mi opinion en correspondencia a la libertad de expresion,lo digo por lo de los carnets,hay que ser mas fino en las respuestas y contrargumentar

Venusprime

*
Sol
Mensajes: 42
En línea
Tienes que aprender mas fisica, lo de los fotones en su conteo es un problema de mecanica estaadistica,no cuantico