Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Supongo que cuando una masa de aire sahariano cruza el Mediterráneo, no quiere decir que pierda sus características. Sin embargo, supongo que se irá desarrollando una capa de mezcla en su avance sobre el mar, hasta mezclarse al menos en los primeros 500msnm apróx, pero esta capa se tendría que disipar cuando se adentra unos cuantos Kms por tierras europeas.

Por eso pienso que poca influencia tendrá que tener el que cruce el Mediterráneo.
Nunca te olvidaré!

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
La influencia del Mediterráneo es mayor de la que parece Néstor...En el N de Irán las precipitaciones aumentan una barbaridad y el mar Caspio no es un mar enorme.Cualquier superficie oceánica cambia una masa de aire.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Sí, no te digo que no. Lo que pasa que no es compatible.

Puede llover en un sitio alejado del océano influenciado por el propio océano, pero una masa de aire sahariano no va a disiparse porque esta se mueva sobre una superficie oceánica. Tendrá que recorrer mucho más para que esto ocurra, pero supongo que una masa de aire sahariano que cruza el Mediterráneo, solo podrá haber una mezcla en los primeros 500 metros y luego esta mezcla irá disipándose al tocar tierras europeas.

Con esto quiero decir que la masa de aire sahariano podrá afectar sin ningún problema paises de Europa, a pesar de haber cruzado el Mediterraneo.

Supongo que debe de ser así, porque cuando una masa de aire sahariano afecta Canarias, esta masa de aire cruza el océano atlántico, pudiendo afectar sin ningún problema a todas las islas, incluso más hacia el Oeste y la mezcla que formara la capa límite no suele superar los 200/300msnm.
Nunca te olvidaré!