Posible mini SP alicantina 13-10-2012

Desconectado chimpun

  • Uno de los viejos del lugar
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5365
  • Sexo: Masculino
  • Cantabria
    • http://www.joseagallego.com/
Re:Posible mini SP alicantina 13-10-2012
« Respuesta #12 en: Domingo 28 Octubre 2012 23:43:03 pm »
Vaaaaaaya, por fín el reportaje de la pequeña SP

Las fotos son geniales.
La verdad es que conforme avanza el repor la célula tormentosa se hace más sospechosa y en la última foto se puede uno imaginar bien la típica forma de "tambor" de la zona superior del posible mesociclón con la updraft en pleno funcionamiento.

Enhorabuena. Una pena que no pudieras acercarte más aunque conozco bien tus opiniones sobre los paisajes semi-urbanos del sureste español siempre es posible pillar cosas interesantes.

A por más....

Saludos desde el norte
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Desconectado NEVÀ GROSSA

  • Jurado Fotográfico
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1698
  • Sexo: Masculino
  • MAGIC-LINE. TOP OF MOUNTAIN
Re:Posible mini SP alicantina 13-10-2012
« Respuesta #13 en: Lunes 29 Octubre 2012 07:07:39 am »
Muy buenas tomas J.P. ;)

A mi me da verguenza admitir que vivo en Alicante provincia, y ni siquiera en bragas soy capaz de afotar un "bicho" de estos...

En cuanto a la ubicación que tienes, no veo el porqué de tus quejas y el querer siempre tener unos encuadres más naturales?. En muchas ocasiones la fuerza y el dramatismo que se consigue en la ciudad, no tienen competencia...

Un abrazo.
Ibi (Alicante) a 780msnm.
"No es más quién más alto llega, sino aquel que influido por la belleza que le envuelve y le rodea, más intensamente siente." MAURICE HERZOG.

Desconectado rayo

  • Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 2830
  • Sexo: Masculino
Re:Posible mini SP alicantina 13-10-2012
« Respuesta #14 en: Lunes 29 Octubre 2012 18:57:05 pm »
Enhorabuena, Pablo,  :D

esto es un FOTÓN:



(y todas las demás también)

Parece que se trató inicialmente de un sistema multicelular tipo "cluster", en el que la última célula (la más nueva, la de más a la izquierda) tendía a adoptar características supercelulares, y parece que finalmente lo consigue. Si la primera célula de todas (la más vieja de este sistema), hubiese sido una SP ya no se habrían formado nuevas células hacia la izquierda de la foto, hubiera progresado como SP sin disparar nuevas células hacia el oeste, si acaso un "Flanking-Line".

La prueba de que ha habido otras células no-supercelulares anteriormente se intuye perfectamente en cada uno de los "impulsos" en forma de "incus individuales" que se ven a lo largo del sistema y en algún que otro Cb calvus intercalado por medio.

Esto fue exactamente lo que pasó en la mini-SP que fotografiamos Fobitos, Alberto Lunas y yo sobre la Sierra de Guadarrama la tarde el 10-10-2012. Toda la línea eran células normales y la última de todas se fraguo en una bonita SP que llegó al norte de la capital como un bonito "cadáver".

Las fotos son preciosas, la luz genial y la edición muy buena (como siempre). Se observa perfectamente una nube baja en forma de rodillo (bajo el mesociclón y por delante del mismo) alineada con el sistema, es una muestra clara de que la "updraft" se alimentaba de vorticidad streamwise. Te acuerdas de esta diapo del curso de Valsaín?:



Saludos  ;)
« Última modificación: Lunes 29 Octubre 2012 18:59:30 pm por rayo »
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

Desconectado Terral

  • VIEJA GUARDIA METEORED
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8080
  • Sexo: Masculino
  • EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
    • BLOG TORMENTAS  Y  RAYOS  JOSE LUIS  ESCUDERO
Re:Posible mini SP alicantina 13-10-2012
« Respuesta #15 en: Martes 30 Octubre 2012 06:55:31 am »
 :cold: :cold: :cold: :cold: :cold: :cold:  impresionante, maravilloso, sublime mis felicitaciones Pablo.

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re:Posible mini SP alicantina 13-10-2012
« Respuesta #16 en: Viernes 02 Noviembre 2012 12:14:59 pm »
 :biker: como lo has tenido que disfrutar :cold: :cold:, que claridad de situación!!!

No te gustará el ambiente urbano, pero la marabunta tal como las has metido en las fotos no queda mal.

Excelente calidad fotográfica como siempre, :master: :aplause: :aplause:

Gracias rayo por los comentarios adicionales ;)
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re:Posible mini SP alicantina 13-10-2012
« Respuesta #17 en: Viernes 02 Noviembre 2012 12:51:17 pm »
Se observa perfectamente una nube baja en forma de rodillo (bajo el mesociclón y por delante del mismo) alineada con el sistema, es una muestra clara de que la "updraft" se alimentaba de vorticidad streamwise.

Esa nubosidad alienada ¿debe estar aislada y unida solo al meso?. Algo comenté con febrero 1956 sobre una situación que tuvimos por aquí esta zona, en la que dudábamos si era un arcus posterior, o podría ser un beaver tail a mi parecer por la FFD.

El momento era este:



y la secuencia esta

¿que opináis?
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado Swiss

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1353
  • Sexo: Masculino
  • Zürich
    • Estación Meteorológica
Re:Posible mini SP alicantina 13-10-2012
« Respuesta #18 en: Viernes 02 Noviembre 2012 18:19:02 pm »
Se observa perfectamente una nube baja en forma de rodillo (bajo el mesociclón y por delante del mismo) alineada con el sistema, es una muestra clara de que la "updraft" se alimentaba de vorticidad streamwise.

Esa nubosidad alienada ¿debe estar aislada y unida solo al meso?. Algo comenté con febrero 1956 sobre una situación que tuvimos por aquí esta zona, en la que dudábamos si era un arcus posterior, o podría ser un beaver tail a mi parecer por la FFD.

El momento era este:



y la secuencia esta

¿que opináis?

Impresionante vista.
Bremgarten 400 m.s.m (Suiza) - https://goo.gl/WP5abE

Desconectado Kazatormentas

  • Meteo Severo
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1904
  • Sexo: Masculino
  • Observador en AEMET
Re:Posible mini SP alicantina 13-10-2012
« Respuesta #19 en: Sábado 03 Noviembre 2012 02:50:50 am »
Por fin podemos ver las fotos. ¡Buen trabajo, Juan Pablo!

Comentar que no fue de tipo cluster, sino una célula anclada primero en un punto y que luego se desplazó un poco más al sur-interior, y cuando se deshace, aparece otra en Santa Pola, aunque ahí no vi nada sospechoso. Un estilo a la célula de Sueca de septiembre de 2008 que dejó más 300 litros en la localidad, pero con algo de movilidad y menos virulencia, aunque la de Sueca recordemos que no fue supercelular. A nivel radar, la de alicante tiene algunos elementos supercelulares, pero al ser (presunta) mini me cuesta mucho apreciar las cosas claramente, y luego las fotos tampoco me sacan de dudas, sino que me siembran más, como ya comenté a Rain. La persistente corriente ascendente de la izquierda y los indicios de rotación son, visualmente, los elementos que más peso tienen a la hora de valorarla como presunta.

La secuencia radar es esta:

¡Parabaraaaaaá!

Desconectado Rain

  • Jurado Fotográfico
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1817
  • Sexo: Masculino
  • Desde la ciudad de las palmeras
Re:Posible mini SP alicantina 13-10-2012
« Respuesta #20 en: Lunes 05 Noviembre 2012 21:53:34 pm »
Gracias a todos por pasaros y comentar  ;)

Te acuerdas de esta diapo del curso de Valsaín?:

Sí que me acuerdo, pero me sigue costando visualizarlo bien y sobre todo distinguir entre ambos tipos de vorticidad cuando las tengo delante. Tengo que entrenar un poco más la vista  :P De todas formas, te agradezco mucho las explicaciones sobre la foto en cuestión y lo didáctico de tu comentario  :D

Por último comentar que no es que me queje amargamente por haber hecho las fotos desde la terraza, de hecho tengo hechas muchísimas desde el mismo sitio y las que seguiré haciendo... Simplemente es que si hubiese podido elegir me hubiese gustado buscar una visión más limpia de la tormenta, tratando de evitar la maraña de antenas que tengo alrededor o las cubiertas de otros edificios que tapaban la base de la nube.
Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

Cómo están las cabezas, Manolo...!!

Mi galería en Flickr