Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Yo no creo que sea un simple ojo de buey.


Ya veremos lo que hace, lo unico que se, es que lleva consigo cantidades de precipitaciones muy grandes, cerca de los 100 litros en 6 horas.

Y mirad lo que comenta sudoku, el nucleo a 500hpa, esta calentito calentito.




::) ::) ::)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
En la imagen más reciente del SAT ya se observa rotación. Y fijaos como ha crecido la Onda Tropical que está situada al WSW del archipiélago de Caboverde. :o
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Otra imagen de la perturbación, desde otra perspectiva. Delante lleva un "rosario" de pequeños desarrollos convectivos que están ocasionando fuertes aguaceros tormentosos al Oeste de Madeira y Noroeste de Canarias.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

clima

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 215
Ubicación: Arucas, Gran Canaria
En línea


una bonita imagen, pero el cnh sigue sin decir ni mu, tu crees que una borrasca normal podria crearse de esa forma ???

clima

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 215
Ubicación: Arucas, Gran Canaria
En línea
UFF esas imagenes me hacen pensar que la temperatura del mar al sur de las canarias a crecido de manera exagerada e incluso rodeando el calor alrededor de las canarias, convirtiendo todo sistema borrascoso en cumulos convectivos de ciclones.  :o

mientras tanto el CNH parece estar en estamby no dice ni pio.

clima

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 215
Ubicación: Arucas, Gran Canaria
En línea
Cita de: Nimbus en Domingo 04 Octubre 2009 09:07:25 AM
¿No será una "artifact", "ojo de buey" o "boguscone"?

Bye


perdona mi ignorancia pero que es un ojo de buey??

Drietsh

Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,315
A ver que me dice después... So Payaso!!...
  1. haldirgm@hotmail.com
Ubicación: Horche
En línea
Ese sistema va a haber que seguirlo, ya que HIRLAM lo ve en crecimiento y con bastante precipitación.
Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est


Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,900
Ubicación: Oviedo
En línea
Perdido me encuentro....

Ni idea que puede pasar, ya que los modelos en superficie, no lo reflejan

8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea


Eso es lo raro Torre, pero fijate los vientos que marca el hirlam.

???
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Si observamos las imágenes reales del Eumetsat vemos que en los últimos días una perturbación entró desde el centro del Atlántico hacia el noreste y ha acabo interaccionando con la borrasca de Azores. Es decir, algo hay. La cuestión es si ese algo va convertirse en sistema, plenamente independiente aunque reforzado por la borrasca, o al contrario si va a ser la anomalía la que con humedad tropical refuerce la borrasca azoreana integrándose plenamente en uno de sus frentes.

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Cita de: Fco en Domingo 04 Octubre 2009 13:45:22 PM
Si observamos las imágenes reales del Eumetsat vemos que en los últimos días una perturbación entró desde el centro del Atlántico hacia el noreste y ha acabo interaccionando con la borrasca de Azores. Es decir, algo hay. La cuestión es si ese algo va convertirse en sistema, plenamente independiente aunque reforzado por la borrasca, o al contrario si va a ser la anomalía la que con humedad tropical refuerce la borrasca azoreana integrándose plenamente en uno de sus frentes.

Puede ser como tú dices, Fco. En menos de 24 horas se va a resolver este dilema, que tampoco lo ven bien en Modelos. Todo va a depender si consigue mantenerse, en el borde exterior de la borrasca azoriana, como si fuese una borrasca satélite ó "marginal", ya veremos. Mientras tanto, no me canso de ver la animación del Sat,  del NHC.

http://www.ssd.noaa.gov/goes/east/tatl/loop-rb.html
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

clima

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 215
Ubicación: Arucas, Gran Canaria
En línea
fijo se quedara en nada, como siempre que las borrascas y demas fenomenos se dirigen a canarias. Y efectivamente al citar no eh cambiado nada en absoluto, no tengo porque Hacerlo, por cierto aun sigo con la duda nadie me lo a explicado :'(