PICOS DEL INFIERNO (¿Dónde está el infierno?)

Desconectado jefoce

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 180
PICOS DEL INFIERNO (¿Dónde está el infierno?)
« en: Lunes 30 Agosto 2010 18:40:45 pm »
Muy buenas chicos, os dejo el reportaje de la ascensión del jueves a los Picos del Infierno. Qué montaña más mítica.

http://jefocemendiak.blogspot.com/2010/08/picos-del-infierno-donde-esta-el.html

Desconectado Gallinero

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2190
  • Sexo: Masculino
  • Ibón de Maupas
Re: PICOS DEL INFIERNO (¿Dónde está el infierno?)
« Respuesta #1 en: Lunes 30 Agosto 2010 19:25:43 pm »
Excelente reportaje.¿Qué digo?,¡Excelentísimo!
En fin,entre Gabimeteo y Tú,no tengo palabras para los reportajes que estáis haciendo.
Tienes razón en que la subida al collado de Tebarray,según las circunstancias,puede complicarse algo para gente no habituada.El GR-11 puede complicarse aún más al pasar a Añisclo y Pineta.
¿Os planteásteis la opción de bajar por el collado de Pondiellos hacia el Balneario de Panticosa? Podríais haber hecho dedo hasta la Sarra.O casi mejor,dedo desde la Sarra hasta el Balneario de Panticosa para subir por Pondiellos y bajar por Tebarray.
Zaragoza

Desconectado Negubeltz

  • Cb Incus
  • *****
  • 2750
  • Sexo: Masculino
Re: PICOS DEL INFIERNO (¿Dónde está el infierno?)
« Respuesta #2 en: Lunes 30 Agosto 2010 19:48:23 pm »
Que pasada de reportaje! que fotos mas buenas y que recuerdos me ha traido!los infiernos los hice yo hace años, con apena 16 añitos  ::) pero recuerdo bastante bien la ascension. Vivaqueamos en los ibones azules y subimos por tebarray, como vosotros, pero la bajada la hicimos justo por el oto lado (no recuerdo el nombre) hasta panticosa, salvando un desnivel de unos 1500m en 3h, la bajada mas dura de mi vida sin duda, me destrozaron las rodillas. Tambien recuerdo que pasamos bastante miendo al principio de la bajada, por lo expuesto que estaba aquello y porque la roca estaba bastante suelta, como tu comentas.
Nosotros fuimos en junio, habia bastante mas nieve y los ibones estaban parcialmente helados aún....

Saludos y enhorabuena por hacer una cima tan mitica :)

Desconectado Gabimeteo

  • se hace lo que se puede
  • Cb Incus
  • *****
  • 4087
  • Sexo: Masculino
  • Valencia
Re: PICOS DEL INFIERNO (¿Dónde está el infierno?)
« Respuesta #3 en: Lunes 30 Agosto 2010 22:50:07 pm »
fenomenal reportaje. en tu linea, vamos... ;D

nosotros subimos haciendo la circular típica Balneario-Ibones Azules- Infiernos - collado de Pondiellos- Balneario. Te la recomiendo, es preciosa.
La travesía de los Infiernos queda grabada para siempre en la memoria de todo pirineísta. Es un rato especial. También impacta, como bien señalas, la visión del ibón de Tebarray y su "volcán" contiguo ;D . Dan ganas de ponerse un disfraz de astronauta, sí.

Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Desconectado kixmi

  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 3613
  • Sexo: Femenino
Re: PICOS DEL INFIERNO (¿Dónde está el infierno?)
« Respuesta #4 en: Lunes 30 Agosto 2010 23:12:29 pm »
Menuda pasada :cold: :cold:

Qué suerte no tener vértigo para poder ver ésas maravillas. Menos mal que te tenemos a tí para enseñarnoslas.

Un saludo y gracias por compartir tus caminatas :)
Que lo sepaís modositos, que estoy en San Sebastián
Algunas fotillos
http://s1271.photobucket.com/albums/jj624/kixmi/
Mi blogggggg
http://xabatar.blogspot.com.es/

Desconectado jefoce

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 180
Re: PICOS DEL INFIERNO (¿Dónde está el infierno?)
« Respuesta #5 en: Martes 31 Agosto 2010 09:01:12 am »
Buenos días chicos, gracias por los comentarios. Fue una jornada muy guapa en una montaña mítica. No lo olvidaremos.

GALLINERO: Estábamos en Respomuso y queríamos volver al refugio. Al principio pensamos subir directos desde Sallent y llegar al refugio, pero con la casa a cuestas era demasiado. Y lo de Panticosa también lo descartamos.

NEGUBELTZ: Ya he leído muchas veces que ese descenso a Pondiellos es muy malo sin nieve, pero la verdad es que en directo no parecía muy peligroso.

GABI: Me guardo esa circular para algún día. Sobre todo me interesa conocer la vertiente de los ibones azules, porque el otro lado lo conozco de cuando subimos Garmo Negro.

KIXMI: Lo peor es que el terreno está bastante roto y esto puede crear problemas cuando haya mucha gente.

Desconectado perrete

  • Cb Incus
  • *****
  • 4059
  • Sexo: Masculino
  • 3P+B POWER
Re: PICOS DEL INFIERNO (¿Dónde está el infierno?)
« Respuesta #6 en: Miércoles 01 Septiembre 2010 12:20:12 pm »
Interesante la variante por el borde de la marmolera, no tenía ni idea de ella.

Tu repor me ha traído bonitos recuerdos y un sentimiento de tristeza al acordarme de un día de Enero de hace muchos años, atravesando la cresta en compañía del difunto Atxo Apellaniz, después de subir por el corredor N. Tuvo un mal resbalón y se quedó con el culo encajado en un agujero entre la roca y la nieve, con las patas hacia arriba y sin poder salir. ¡Lo qué nos pudimos reír!  :'(
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

pannus

  • Visitante
Re: PICOS DEL INFIERNO (¿Dónde está el infierno?)
« Respuesta #7 en: Miércoles 01 Septiembre 2010 13:13:22 pm »
 :aplause:
Magnífico reportaje en tu línea.
Otra cima que tengo pendiente, y por lo que veo es bastante menos fiera de lo que había oído.

Desconectado Gabimeteo

  • se hace lo que se puede
  • Cb Incus
  • *****
  • 4087
  • Sexo: Masculino
  • Valencia
Re: PICOS DEL INFIERNO (¿Dónde está el infierno?)
« Respuesta #8 en: Miércoles 01 Septiembre 2010 15:07:20 pm »
Interesante la variante por el borde de la marmolera, no tenía ni idea de ella.

a mí me ha extrañado también, porque yo recuerdo haberla atravesado en horizontal, y había hitos y bastante huella de paso, como si fuese la ruta habitual...
o igual estoy liado, porque fuimos hace bastantes años...

por las cosas que cuentas, Perrete, tú tienes más piedras pisadas que todo el foro junto.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Desconectado jefoce

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 180
Re: PICOS DEL INFIERNO (¿Dónde está el infierno?)
« Respuesta #9 en: Jueves 02 Septiembre 2010 09:50:23 am »
Buenos días, gracias por la nueva remesa de comentarios.

PERRETE: Muy buena la anécdota de Atxo ;D. Yo había oído hablar de las dos opciones: cresta y marmolera. Nosotros nos llevamos la sensación de que por la marmolera es más expuesto pero más sencillo técnicamente. Y creo que será más rápido, porque por el Garmo Blanco haces más desnivel acumulado y seguro que perderás tiempo trepando/destrepando.

PANNUS: Fiera, fiera no es, pero tiene su punto. A mí la Gran Facha, por ejemplo, me pareció menos peligrosa. Ese tramo de bordeo de la marmolera hay que hacerlo con mucha atención. Y habrá que andar al loro los días que haya mucha gente.

Desconectado shots

  • Nubecilla
  • *
  • 55
  • Sexo: Femenino
Re: PICOS DEL INFIERNO (¿Dónde está el infierno?)
« Respuesta #10 en: Jueves 02 Septiembre 2010 22:40:42 pm »
¡¡Precioso reportaje Jefoce!!  :aplause: :aplause: qué travesia y ascensión tan dificil, solo para expertos, asi que gracias por acercarme a un lugar al que nunca podría subir. Da vértigo ver esas paredes y esas vistas espectaculares desde lo alto. Las fotografías son buensímas.

Un saludo  :sonrisa:

Desconectado jefoce

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 180
Re: PICOS DEL INFIERNO (¿Dónde está el infierno?)
« Respuesta #11 en: Viernes 03 Septiembre 2010 10:01:07 am »
Buenos días shots, gracias por el comentario. Hay que estar ciertamente habituado a caminar por terrenos escabrosos, aunque con precaución se hace bien. Merece la pena llegar ahí arriba. Un saludo.