Precipitación total en milímetros por región 2001

Iniciado por tborras, Martes 22 Abril 2003 19:32:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cerdanyola del Vallès. Barrio de Serraparera (110 m.):539,0 mm.

Estos litros repartidos en 72 días de precipitación apreciable y 16 inapreciable.

De estos días hubieron:
Nieve: 2
Granizo: 7
Tormenta: 18

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
De todas formas hay que entender que el 2001, creo que fue un año seco. Yo por aquel entonces no tenía estación y no puedo daros datos.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

slamber

Visitante
En línea
En Murcia fue un BUEN año.
En zonas como MORATALLA se superaron ampliamente los 500mm y en San Javier, que esta en la costa del Mar Menor, se llegaron a los 430mm, en otras zonas de la comarca de Murcia como en el Campus de Espinardo se llegaron a los 346mm.

Los meses que más agua cayó fueron en la capital:

diciembre:100,1mm
septiembre:69,6mm
noviembre:59,2mm

En otros sitios como en San Javier, en el mes de  noviembre se recogieron 191,5mm


En Murcia el año más seco fue el de 1945 en el que se recogieron 99,5mm!! :o
En estos últimos años el año más seco fue el de 1999 en el que sólo se recogieron 132,9mm >:(
Y el más húmedo el de 1972 con 546mm  :D

El mes con más agua en octubre con 225,1mm :o en 1948.

SALUDOS

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Pues no se de donde me he sacado yo que el 2001 fue un año húmedo  ??? ??? ???. Veo que me equivoco  :P
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Hola.

Aquí en Lodosa (Navarra), en el curso medio del Ebro, 2001 también fue seco, con 399 mm recogidos a lo largo de ese año.

Por ejemplo, junio solo recogió 7 mm cuando el promedio es de 51, ya que no hubo tormentas. Y diciembre 9 mm, con un promedio de 40. Fue el mes de la famosa ola de frío, pero poca precipitación dejó.

De momento este 2003 y el pasado 2002 son bastante más lluviosos que el seco 2001.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Virenque_VireD

Visitante
En línea
#17
     En el 2001, en Valencia se registraró una cantidad de 498mm, repartidos en 45 días de precipitación (14 días de tormenta).

    Destaca el mes de Septiembre, donde cayeron 184mm, de los cuáles, 127mm en el día 19.
   
    También destaca el mes de Junio, por sus 0mm registrados (carácter de muy seco).

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
Hola de nuevo

Se me olvidaba deciros que en el 2001 vivía en una urbanización cerca de Salamanca a 4 km al sur y  allí superé por poco los 400 mm en el 2001.
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca