Pregunta para los que tiran muchas fotos

Iniciado por Mance burgati Rayder, Miércoles 19 Enero 2011 08:30:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea
Bueno, creo que bugarti puede estar tranquilo con la electrónica, basicamente esa era su preocupación.
Con las 400.000 fotos  :o, como ejemplo, tienes para 164 años :mucharisa:.
Yo creo que ando por las 3000 en toda mi vida, 400.000 que barbaridad.

Saludos.  ;)
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

jnderblue

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,247
Ubicación: Monistrol de Montserrat
En línea
Cita de: CANTABRUCO en Jueves 03 Febrero 2011 08:31:20 AM
Bueno, creo que bugarti puede estar tranquilo con la electrónica, basicamente esa era su preocupación.
Con las 400.000 fotos  :o, como ejemplo, tienes para 164 años :mucharisa:.
Yo creo que ando por las 3000 en toda mi vida, 400.000 que barbaridad.

Saludos.  ;)
400.000 no es ni mucho menos lo normal. Yo he tirado tantas porque me dedico a ello, y para aprender de verdad no queda más que disparar miles y miles de fotografías y experimentar con ellas.  :D
Monistrol de Montserrat (Bages, provincia de Barcelona, 140 msnm)
2023: Min -6,1ºC (23/01), max 40,8ºC (18/07); 2024: Min -3,6ºC (31/12), max 38,7 (30/07)
2025: Min -5,2 (14/01)

Lliçà de Vall (Vallès Oriental, provincia de Barcelona, 150 msnm)
2012-2023: Min -7,8ºC (05/02/2012), max 41,3ºC (28/06/2019)

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,814
En línea
#14
Cita de: jnderblue en Miércoles 02 Febrero 2011 12:16:43 PM
La calidad de imagen de una cámara digital no se deteriora con el tiempo, ya que el sensor básicamente se limita a captar la intensidad lumínica y traducirla a impulsos eléctricos. En ese aspecto, los fallos que suelen aparecer con el tiempo son los puntos negros que producen los fotolitos que se hayan estropeado y ya no captan bien la luz.

Vaya y esos fallos que aparecen con el tiempo, no es un deterioro.

Tan vez influido por un excesivo calentamiento del sensor, de la electrónica que la acompaña...

Dejo un ejemplo de como un calentamiento interno, "daña" una imagen,

¿o el sensor?  y  a larga aparecen esos fallos de los fotolitos...

  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea
#15
No es fallo de sensor, no veo mucha intención de resolver el problema, no hacen las pruebas o no las comentan, solo en largas exposiciones casi sin luz y para mas remate en noches frías, y que casualidad que hay dos componentes que generan el mismo calor en ambas esquinas ni un poco más ni un poco menos. Raro  ???.

Un problema de optica o de gestión de imagen en los bordes, para la corrección de la aberración de los grandes angulares. Esas maquinas saben que objetivo tienen puesto, y actuan en consecuencia. Apuesto por un problema de fabricación de esas series, no hay problema con ningún fotolito como llamais, yo les llamo pixel.
por cierto de nuevos todos los aparatos con pantalla LCD, TFT y captadores digitales CCD tienen un X% de pixeles defectuosos y se acepta con un limite que ahora no recuerdo, ponte a buscar esos pixeles averiados de fabrica entre 8 o 10 millones.

Saludos. ;)

P.d:  Yo haría la foto con la camara invertida, si las manchas siguen en la parte superior no es el sensor ni los grados de temperatura de componentes. Yo empezaría por ahí.
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..