PRODUCTOS ECOLÓGICOS ¿son realmente más sanos?

Iniciado por Frente atlantico, Sábado 16 Diciembre 2006 17:31:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
no se como ranger puede pensar asi. igual no podemos hacer mucho contra las multinacionales pero yo hare todo lo que este en mi mano. ranger con muchas mentes como la tuya ( y me  temo que sois la mayoria) nustra calidad de vida ira a peor.creo que nos encontramos en un punto en el que hay que adoptar una postura radical ante tanta degeneracion "alimenticia"
Nada es lo que parece,

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
por mucho que nos empeñemos en demostrar que para nuestro organismo es MEJOR los alimentos naturales ( prefiero denominarlo asi) el giro que debemos dar tiene que nacer de cada uno de nosotros . somos lo que comemos.  es una verguenza (por lo menos para mi) como se publicitan como se envasan y como derrochamos............                                           
Nada es lo que parece,

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Cita de: joxerra en Lunes 22 Enero 2007 20:50:24 PM
no se como ranger puede pensar asi. igual no podemos hacer mucho contra las multinacionales pero yo hare todo lo que este en mi mano. ranger con muchas mentes como la tuya ( y me  temo que sois la mayoria) nustra calidad de vida ira a peor.creo que nos encontramos en un punto en el que hay que adoptar una postura radical ante tanta degeneracion "alimenticia"

Yo creo que Ranger es realista más que antiecológico y como lleva ya muchos años trabajando en el campo pues sabe más que muchos ecologetas de salón que ofrecen muchas buenas intenciones y pocas soluciones.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Ranger

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
Ubicación: Burgos
En línea
Cita de: joxerra en Lunes 22 Enero 2007 20:50:24 PM
no se como ranger puede pensar asi. igual no podemos hacer mucho contra las multinacionales pero yo hare todo lo que este en mi mano. ranger con muchas mentes como la tuya ( y me temo que sois la mayoria) nustra calidad de vida ira a peor.creo que nos encontramos en un punto en el que hay que adoptar una postura radical ante tanta degeneracion "alimenticia"

No es que yo piense así, mira yo vivo de ello y trabajo con ello, hago todo lo posible para que la tierra esté cada vez mejor mediante una serie de medidas que ya he explicado muchas veces en otro topics.
Mis tierras están cada vez mas en consonancia con la naturaleza, usando laboreo de conservación y otras tecnicas y recuerda yo vivo de lo que saco en esas tierras.
Hace unos dias hubo unas conferencias sobre transgenicos en la Universidad de Burgos, parecia que los transgenicos era el lobo pero una vez oidas las conferencias ya no era tal lobo.
Las semillas que se usan hoy dia están todas mejoradas, ya no son aquellas que se sembraban hace algunos años, no tienen nada que ver y las que vengan despues estaran mas mejoradas aun.
A mi me daria igual cojer 1000 Kgrs. de cebada en vez de 3000
siempre y cuando me la pagaran a su precio, hace veinte años la cobraba mas allá de las treinta pesetas y ahora la cobramos que no llega a 20 ptas. pagaba a la seguridad social mil pesetas y ahora pago 241 €, el gas-oil estaba casi regalado y ahora casi llega al €, antes con un Kgr. de trigo tenia para dos o tres Kgrs. y ahora me hacen falta dos o tres Kgrs. de trigo para comprar uno de abono.
Pero como coño quereis que lo hagamos me jode a mi todos esos ecologistas que no han estado en el campo y no tienen ni puta idea de los problemas que hay, solo quereis productos ecologicos, pues pagarlos y entonces si estais dispuestos a pagarlos yo estoy dispuesto a hace algo mas de lo que hago.

Saludos
Burgos 890 msnm
Mi pueblo de adopcion Espinosa de Cerrato (Palencia) 830-869 msnm
Soria 1061 msnm
Lugar de nacimiento Huelva

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
lo primero que le digo a ranger es que gaste toda la mala leche en ir contra sus patrones (multinacionales) esos individuos ganan muchisimo dinero a su consta.  los agricultores os encontrais en un situacion muy dificil haceis lo que dictaminan los patrones de las multinacionales.No se os reconoce la importante labor que desempeñais, no solo producis lo que comemos sino sois los encargados de mantener el medio rural, esas labores las realizais mal o en poco grado. La culpa no es vuestra pero no haceis nada para cambiarlo. Debeis buscar otros modelos de explotacion. A mi juicio los dos elementos mas importantes que deberiais utilizar serian el conocimiento y la imaginacion y por supuesto la ayuda comunitaria (pero para emplear bien ese dinero y no como hasta ahora)                       
Nada es lo que parece,

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
En respuesta a antigono sobre la defensa y la confianza sobre las multinacionales y sus controles solo me queda decirle que es un ingenuo o vive de ello (comercial por ejemplo). El mundo esta en manos de personas que solo les importa los resultados economicos . Solo la ley se puede encargar de frenarles pero creo que muchos de ellos son mas fuertes. Tenemos puesto nuestro destino en sus decisiones como nunca antes se habia estadado, somo una manada de borregos.
Nada es lo que parece,

Ranger

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
Ubicación: Burgos
En línea
Y segun tu  como hay que hacerlo, dame soluciones que yo estoy dispuesto.
¿Como hay que mantener el medio rural? si lo hacemos mal, di como hay que hacerlo.
¿Que modelo de explotación tengo que hacer?
¿De que conocimiento e imaginación me hablas?
¿En que me he gastado la ayuda comunitaria?
Claro segun tu me la he gastado mal.

La primera pregunta me la contestas.
La segunda te la respondo yo.
El modelo de explotación que tengo ahora mismo es el mejor que hay para la conservación del medio ambiente y no tengo porqué cambiar nada.
No toco la tierra con el arado, dejo la paja en el suelo para tener mayor cantidad de materia organica y asi de paso que no halla erosion, siembro sobre las pajas sin mas. De esta manera se controlan mejor las hierbas que estorban al cultivo y con el tiempo bajar dosis de abonos y nitratos. Creo que con esto el conocimiento y la imaginación están a la orden del dia.
La Ayuda comunitaria me la he gastado en comer e ir mejorando la maquinaria agricola.
Si crees que lo hago mal, estoy abierto a sugerencias.

Saludos
Burgos 890 msnm
Mi pueblo de adopcion Espinosa de Cerrato (Palencia) 830-869 msnm
Soria 1061 msnm
Lugar de nacimiento Huelva

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
No tengo nada personal contra ranger, si contra la agricultura actual a la que supongo perteneces. De lo que yo propongo va mucho mas alla que meros cambios en tecnicas culturales, es un cambio de mentalidad. Hasta ahora la mayoria de los agricultores se han limitado a cultivar lo que les dicen y por supuesto les venden. Es un negocio donde el que mas arriesga y menos gana es el agricultor, si quieres continuar asi por mi adelante...................
Nada es lo que parece,

Ranger

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
Ubicación: Burgos
En línea

Es tu manera de pensar.
Burgos 890 msnm
Mi pueblo de adopcion Espinosa de Cerrato (Palencia) 830-869 msnm
Soria 1061 msnm
Lugar de nacimiento Huelva

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Es cierto lo que dice Ranger,
es una realidad con la que hay que convivir, pero no solo pasa en el campo, pasa en todos los ámbitos no solo en la agricultura, vamos a lo económicamente rentable por principio.

Actualmente el precio de los productos agrícolas no los pone el agricultor, si no que son las multinacionales químicas y alimenticias, por lo que al agricultor no le queda más remedio que hacer lo que piden, y a lo sumo autocultivar ecológicamente para autoconsumo.

Pero como digo es generalizado: ¿pq no encalamos en vez de usar pinturas plásticas...? ¿pq no barnizamos con aceites-resinas naturales? ¿pq usamos fibras sintéticas en vez de naturales? ....

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
La razon por la que no trabajamos con materiales de antes es por que los de ahora son mas baratos, se compra y se utiliza, queda muy mono, los compramos todos en un par de sitios.................                                                                            Y el pero cual es?. duran poco, cada 4 cosas que compramos utilizamos 2, se rompe y no hay recambios............................                                                          Por lo tanto cuando menos es discutible que lo de antes es peor. Todavia tengo las botas de la mili. (la hice en 86) .  No sera forero mi teniente.............y las tenga que devolver                 
Nada es lo que parece,

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
No sé por qué os meteis con Ranger.
Tiene toda la razón del mundo.

Con quien hay que meterse es con el que va a la gran superficie, a comprar lo más barato que pueda. Y como la gran superficie lo sabe, tiene agarrados por los (0j0n35 a los productores, que funcionan a un mínimo de rentabilidad.

Si la rentabilidad del productor fuese como la que tiene quien vende ropa -por poner un ejemplo- otro gallo cantaría.

Y, con respecto a las variedades de semillas, ésto debería ser un asunto de Seguridad Nacional. ¿Qué pasaría en caso de guerra, con unas plantas que producen semillas "capadas"?