El verano del 77

Desconectado stormwatch

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1554
  • Sexo: Masculino
El verano del 77
« en: Miércoles 27 Agosto 2003 22:07:27 pm »
Saludos a todos los foreros.

Después de este pesadísimo verano de 2003 que estamos padeciendo, con días y noches agobiantes de calor que no parecen no tener fin, voy a recordar un verano que se caracterizó por todo lo contrario, el de 1977.
Yo lo recuerdo aún como extraordinariamente fresco y he consultado los datos de toda España para comprobar si fue así o no, y veo que en la mayoría de los sitios la temperatura media de julio y de agosto fue unos 3 o 4°C más baja de lo normal.
Tanto en junio como en julio o en agosto dominaron los vientos del norte con gran recorrido, y además fueron contínuas las bajas frías que atravesaban el Mediterráneo de norte a sur, con lluvias abundantes y fuertes sobre todo en Cataluña y Levante.
La situación más excepcional se produjo el 29 de julio. Ese día por ejemplo, Avila registró una máxima de 10°C :o y el puerto de Navacerrada una máxima de 4°C, cayendo precipitación de nieve desde 2000 m.
Aquél día lo recuerdo perfectamente. Yo estaba en Alicante y estuvo todo el día nublado y con lluvias intermitentes. A las 21h hubo tormenta y un chubasco fuerte y breve tras el cual se despejó el cielo y quedó muy limpio y fresco el ambiente, bajando la temperatura hasta 15°C :o :o
En la TV salieron imágenes de zonas nevadas en Los Pirineos a unos 1500 m de altitud (Algo insólito por lo visto).

¿Algún forero recuerda este fresquísimo verano?
Ojalá volvamos a tener algún verano así, porque aunque el de 2002 fue fresco, el de 1977 batió muchísimos récords.

San Sebastián de los Reyes, zona de Tempranales, 12 km al NE de Madrid y a 690 m de altitud (antes en Alcobendas, zona de Valdelasfuentes).

Desconectado aitor

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 698
  • Vitoria-Gasteiz, 516.7 msnm
Re:El verano del 77
« Respuesta #1 en: Miércoles 27 Agosto 2003 23:50:25 pm »
Yo comparto tu deseo plenamente.  ;D Como bien dices, el 2002 no le llegó ni a la suela de los zapatos, sobre todo teniendo en cuenta que junio del 2002 fue muy caluroso, y en el 77 abarcó a los 3 meses. Yo, por desgracia era muy joven para poder acordarme. En Vitoria, sólo se superaron los 30 ºC en una ocasión en los 3 meses (este año llevamos ¡¡¡ 41 !!!) y la máxima absoluta del año fue en septiembre.
Además, ese verano llovió en Vitoria apreciablemente 40 de los 92 días, con 330.3 mm entre los 3 meses, siendo junio con 180.8 el más lluvioso de toda la serie. Además el día 12 de junio, que creo que coincidió con las primeras elecciones de la democracia, cayeron nada menos que 93.0 mm en 24 h, un record que todavía se mantiene. También hubo 18 tormentas en sólo 3 meses.
En fin, un verano para enmarcar.


Saludos
« Última modificación: Miércoles 27 Agosto 2003 23:58:41 pm por aitor »

rayosinnube

  • Visitante
Re:El verano del 77
« Respuesta #2 en: Jueves 28 Agosto 2003 00:12:29 am »
Yo solo puedo ayudar con unos mapas que pongo a continuación:















Saludos

Desconectado ignatius

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1025
  • Sexo: Masculino
  • Donostia-Alto de Zorroaga 40 m.s.n.m.
Re:El verano del 77
« Respuesta #3 en: Jueves 28 Agosto 2003 00:17:56 am »
 ;D
Mi humilde memoria historica me recuerda que un siete de agosto de 1978 nevo en Candanchu a 1500 m. Tuvimos que retirarnos de una travesia. Esa misma semana, unos dias antes, observamos un nevero /(restos de una gran avalancha ) en Luchon (vertiente norte) a ¡1.350 m!

saludos
Nos estamos cargando el planeta entre todos. ¡Nadie es inocente!
Actuemos ya !!
Aún estamos a tiempo

Desconectado Glaciación

  • Nubecilla
  • *
  • 91
  • Sexo: Masculino
  • Localización: Barcelona
Re:El verano del 77
« Respuesta #4 en: Jueves 28 Agosto 2003 00:32:42 am »
Bueno, hay que recordar que, aunque quizás el período de temperaturas bajas no fué tan prolongado, le año pasado, tambien nevó en el Pirineo.

De hecho si no recuerdo mal, nevó en Julio y en Agosto.

Un verano fresquito, y un verano, el actual realmente caluroso.

Me expplicaban hoy que, en Alemania, que no saben lo que es un aparato de aire acondicionado ni por asomo, la afición de la gente este verano, ha sido coger el coche para dar una vueltecita con el aire a todo trapo....
“Estamos monitoreando la subida del nivel del mar en las Maldivas y hasta hoy no hemos encontrado prueba de que exista un crecimiento, pero ello no quiere decir que no esté sucediendo.”


Desconectado holifda

  • Cb Incus
  • *****
  • 3678
  • Sexo: Masculino
  • Estamos contigo José
Re:El verano del 77
« Respuesta #5 en: Jueves 28 Agosto 2003 08:55:29 am »
El del 97 no llego a tanto quizá pero tuvo un final de Junio un principio de Julio y un final de Agosto de cojones y en el resto del tiempo apenas si hizo calor
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re:El verano del 77
« Respuesta #6 en: Jueves 28 Agosto 2003 09:54:54 am »
Pues menudo verano!!  :-X

Así cualquiera va a la piscina o a la playa!

Por cierto, ese verano fue muiy fresco, y al invierno siguiente León en Enero de 1978 registró la mayor nevada desde 1956, y desde ese año no se ha vuelto a registrar una nevada mayor.
El 14 de Enero de 1978 cayeron 43 cm de nieve sobre la ciudad, paralizándola por completo durante 3 días. Varios trenes no pudieron pasar a asturias y los dias siguientes se alcanzaron los 12º bajo cero.

Así quue un verano fresco no indica un invierno poco frío........

Desconectado stormwatch

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1554
  • Sexo: Masculino
Re:El verano del 77
« Respuesta #7 en: Jueves 28 Agosto 2003 13:15:49 pm »
Pues gracias por las aportaciones que habeis dado sobre este verano, que queda lejos ya pero que lo recuerdo perfectamente pues a los 11 años se le quedan a uno grabadas las cosas mejor que a los 37.

Lo que comentas meteosat de las nevadas del invierno 77/78, resulta curioso que el mes de diciembre del 77 fue casi el más cálido de los últimos 30 años, y sin embargo en Madrid cayó una gran nevada de 25 cm el día 29. A veces es necesario que haga calor previamente para que aumente la inestabilidad y así sean mayores las nevadas.
El 14 de enero del 78 cayeron también algunos copillos en Madrid, pero sin llegar a lo que cayó en León.

Y volviendo a los veranos, se ve que si el mes de junio y julio son frescos, aumenta la probabilidad de que sea frío también agosto. No sé si habrá habido otro verano tran fresco como el del 77, aunque alguna vez leí que pasó algo parecido en el verano de 1959.

Saludos.
San Sebastián de los Reyes, zona de Tempranales, 12 km al NE de Madrid y a 690 m de altitud (antes en Alcobendas, zona de Valdelasfuentes).

Desconectado Klipsus

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 7199
Re:El verano del 77
« Respuesta #8 en: Jueves 28 Agosto 2003 15:40:55 pm »
Yo recuerdo también el famoso "antiverano" del 77, aunque de manera un tanto nebulosa, ya que tenía solo 12 años. Entonces vivía en Reus, cerquita de la Costa Daurada, y mis padres tuvieron aquel verano un pequeño negocio de supermercado playero por la zona de Cambrils.

Recuerdo bien cómo se lamentaban por "el desastre de verano" que estaban teniendo, con temperaturas frescas (para la zona) y sobre todo mucha actividad tormentosa. Recuerdo fuertes lluvias por Sant Pere (29 de junio), fiesta mayor de mi pueblo, pero nada de chubascos cortos, sino lluvias continuadas y cielo gris, algo que se repite muy pocas veces por esos pagos.

En cambio, el verano siguiente (1978) lo recuerdo como uno de los más tórridos de mi infancia. Calor sofocante casi continuo, sobre todo en julio. Fue el verano del terrible accidente de Els Alfacs, en que un camíón de propano estalló al paso por un camping repleto de veraneantes, provocando un gran incendio con decenas de muertos.

Conclusión: el tiempo no tiene ninguna lógica  ;D
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

<a href="http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&amp;station=IDIEKIRC2&amp;freq=3.5" target="_blank" class="new_win">http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&amp;station=IDIEKIRC2&amp;freq=3.5</a>

Desconectado GEOSTROFICO

  • Nubecilla
  • *
  • 78
  • Sexo: Masculino
Re:El verano del 77
« Respuesta #9 en: Viernes 29 Agosto 2003 13:13:32 pm »
Bueno, bueno, bueno: "Stormwacht", has puesto el dedo en la llaga, je, je.

No cabe duda que el verano del 77 pasará a los anales de la meteorología ibérica por ser, sin más palabras: EL AÑO SIN VERANO.

Yo entonces tenía 12 años ("eclipse" y "stormwacth" parece ser que somos más o menos de la misma quinta) ;) y sólo puedo hablar de la zona centro, pero es evidente que la situación afectó a toda la Península.

Os puedo decir, porque me acuerdo como si fuera el pasado año, que aquí, en Madrid, la sucesión de días grises, ventosos y sobre todo lluviosos fue casi una constante, pero repito, la cosa fue generalizada.

Os pongo algunos datos en concreto de las temperaturas habidas aquí entre Junio y Agosto:

La mx. absoluta fue 34º y solamente ¡3 días!: El 18 y 19 de Julio y el 15 de Agosto

MAX. Inf. a 16º: JUNIO: 3 días
MAX. 16 a 20: JUNIO: 10 días; JULIO: 2 días; AGOSTO: 1 día
MAX. 21 y 25: JUNIO: 14 días; JULIO: 11 días; AGOSTO: 15 días
MAX. 26 y 30: JUNIO: 3 días; JULIO: 11 días; AGOSTO: 6 días
MAX. 31 y 35: JUNIO: 0 días; JULIO: 7 días; AGOSTO: 9 días

Ya en cuanto a las mínimas y por no extenderme caben resaltar datos ¡espeluznantes!:

MINIMA ABSOLUTA JUN-AGOST 1977: ¡¡6º!!: 13 de Junio
2ª MN. ABSOLUTA: ¡¡7º!!: 9 de Junio
3ª MN. ABSOLUTA: ¡¡8º!!: 12, 14 y 15 Junio
4ª MN. ABSOLUTA: ¡¡9º!!: 1, 10, 20 y 22 de Junio / 28 de Julio y 22, 23 y 29 de Agosto

La mínima más alta de Junio fue: 16º (2 días: 26 y 27) El resto del mes oscilaron, más o menos, entre los 11 y los 14.

La mínima más alta de Julio fue: 17º: (2 días: 18 y 19) El resto del mes osciló sobre los 13-14 grados.

La mínima más alta de Agosto fue: 18º (3 días: 11, 12 y 15) El resto osciló más o menos sobre los 13-15, aunque hay unos días (8, 9, 10 y 14) que fue de 17.

Desgraciadamente, no tengo datos pluviométricos  :-\(craso error). Estas cifras son las Oficiales del INM (espero no tener problemas por esto) de la estación meteorológica de Madrid-Chamartín (720 msnm) y los he obtenido dándome una vuelta por el centro y pagando, claro) >:(

En resumen, que fue un verano realmente otoñal; además de las precipitaciones (recuerdo que la mayoría fue de tipo tormentoso) muchas jornadas el ambiente era oscuro, húmedo y fresco, vamos como si estuviéramos a finales de Octubre.

De entonces para acá (ya son 26 años) ningún verano se le ha acercado ni de lejos, ni siquiera el del 97, aunque esto es lógico. Estas extremas excepcionalidades se dan cada algunas décadas y ya llevamos casi 3 sin que se repitan.

Todos estos datos lo confirman los mapas sinópticos en el reanálisis que el NCEP ha hecho desde 1950 hasta ahora y que, como ya sabéis, se encuentran en la maravillosa página del "Wetterzentrale". Continuas vaguadas en altura se formalizaban al oeste de la península y la inestabilidad era total.

Recuerdo también el frío intenso por tierra sorianas a finales de agosto (allí es donde veraneo)y si les echáis un vistazo recuerdo que la isoterma de 5º a 850 hpa aparece ese mes en ´"acariciando" :) el norte peninsular.

Los mapas insertados por "rayosynube" confirman este hecho.

"Stormwacht", efectivamente la noche del 28 al 29 de Diciembre en Madrid cayó una de las mayores nevadas que se tienen registradas desde la toma de datos (y por supuesto la mayor desde entonces acá) También la recuerdo perfectamente, esos días en concreto y el preámbulo. Pero ya sería de otro "toppic".

Hay un espectacular informe publicado por Jorge González Márquez y Miguel Glez. sobre las "Observaciones de nieve en Madrid durante 1970-2001" en "Revista de climatología" (INM) que se puede consultar en la red y del que en alguna ocasión en este foro se ha hablado, pero ahora mismo no tengo el enlace. Sería cuestión de buscarlo.

Bueno, pues ya os he lanzado todo el rollo este. Ahí queda. ;)
"Si siempre esperas la llegada de la tormenta, nunca podrás disfrutar del buen tiempo"
-MADRID-Sanchinarro-700 msm.

Desconectado Orion

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 555
  • Sexo: Masculino
  • Gran Nebulosa de Orión
Re:El verano del 77
« Respuesta #10 en: Viernes 29 Agosto 2003 17:26:47 pm »
¿Cómo fue el tiempo el resto de ése año?.¿Fue la compensación de una primavera muy calurosa o lo que compensó fueron el otoño y el invierno?

A ver si caen de una vez 30 o más centímetros de nieve en Madrid capital.

febrero 1956

  • Visitante
Re:El verano del 77
« Respuesta #11 en: Viernes 29 Agosto 2003 22:45:03 pm »
Yo no lo recuerdo, pues era un crío, pero sorprende pensar que el 29 ó 30 de Julio de ese año, la máxima en Ávila fuese de 10 ºC :o :o.
En general, toda la década de los 70, hubo un notable enfriamiento del clima en España y en toda Europa, llevándose la palma 1972, 1974 y 1977

Saludos desde La Rioja