Puesta de sol con calima bestia, 23 de julio.

Iniciado por ©umulogenitus, Sábado 24 Julio 2004 10:43:58 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Jorge_II

Er liante
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
Verano? No, gracias
Ubicación: Sevilla
En línea
Alucinantes las fotos, enhorabuena!!! Hay una que sale el sol y un poco de terreno con algun arbol que es fabulosa!!!!
sevilla

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
impresionantes fotos cumulogenitus!!!  :o

La primera foto me recuerda a los atardeceres de Diciembre, con es niebla bajando, con frio......... sin embargo es todo lo contrario.

Las demás fotos son de Sahara total.Menudo agobio entre el calor y la calima, madre mía!!!

Increible por cierto que se pueda captar perfectamente con una cámara esa mancha solar. :o :o :o

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Sobre lo que comentas Reuwen, tanto con cámaras compactas como con réflex (digitales o nó), se pueden acoplar de tal forma que se logran fotos aceptables a través de telescopios... pero primero hay que tener en cuenta que cada modelo de cámara es diferente en cuanto a construcción al igual que cada modelo de telescopio (primero diferenciar entre los astronómicos y los de observación terrestre, y luego entre los diferentes modelos de cada...  ::)). En las réflex hay que quitar todo objetivo que lleve y mediante un adaptador especial que lo proporciona la casa del telescopio para cada marca de cámara se une el CUERPO DE LA CÁMARA con el cuerpo del telescopio, eso sí un pastón de $ (unas 30.000 a 50.000 pesetas) y los aumentos conseguidos no son tan grandes como los que se pueden conseguir con las compactas (que ahora voy con ellas...), tampoco puedes jugar con el zoom ni regular las aberturas (pero esto último tampoco pienso que es muy importante ya que se pierde bastante luminosidad y te dá poco juego realmente...). Con las compactas, como cada cual es de su padre y de su madre... y como ya sabemos que cada modelo de telescopio pues tiene tambien distinta construcción, se pueden acoplar directamente con el OCULAR del telescopio y estar operativo el zoom, pero a través de algún objeto que junte lo suficiente el objetivo de la cámara con el ocular del tele y que lo mantenga firme, esto es difícil con la variabilidad de diámetros y construcciones de ambos existentes en el mercado, para algunos modelos de cámara hay adaptadores específicos para ellos, pero para la inmensa mayoria de los demás nó, así que mucha gente se las ingenia inventando artilugios hasta que lo consigue para SU cámara con SU telescopio. Es importante que no haya el mas mínimo movimiento para que no salgan movidas las fotos, lo ideal es un disparador o firmeza y mucho pulso... teniendo en cuenta que además se pierde luminosidad. Alguna que otra casa de teles ha diseñado un "adaptador universal", eso sí carísimo (mas o menos unos 200-300 euros aprox.) que según la publicidad vale para todo tipo de cámaras compactas y para los teles de su marca...

En fin, que hay que ingeniárselas y darle a la imaginación para que con unos tubos de cualquier historia inventar un cacharro que te pueda permitir hacer algunas fotos bien... o si nó... paganini en el caso que existan acopladores para tu tele y cámara porque si no...  ::)

Pues me alegro, yo soy el que mas disfruto si a vosotros os gustan, gracias muchas  ;)


Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Estos dias las puestas de sol están dando muchísimo juego. La verdad es que a mi aunque no me apasiona, he de reconocer que SI me gustan estos dias de polvo sahariano en suspensión porque aparecen fenómenos curiosos como este del sol, ver como una cadena montañosa se ve más o menos de frente pero a medida que vas mirando hacia los laterales se va poco a poco difuminando o por ejemplo ver como de la "nada" aparece una nube tormentosa que te sorprende casi encima...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...