Tormentas multicelulares a turbonada.

Iniciado por Ribera-Met, Miércoles 18 Junio 2008 18:52:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Hola a tod@s,  ;)

Apoteósico lunes por el Valle del Ebro. Una vaguada con un centro de bajas presiones en el Golfo de Vizcaya  propició buenas tormentas en el valle, este es el análisis posterior



recorrieron la cabecera desde Logroño  en forma de multicelulas hasta la costa en Tarragona en forma de turbonada, en resumen una buena barrida.



Desde el viernes estuve analizando mapas y radiosondeos y al final el punto en el que se daba una cierta convergencia, pese a no ser la situación habitual para tormentas era cerca del pasillo del Ibérico entre Yerga y Moncayo, busque un buen mirador y encontré el altiplano de Masadas a 446m de altitud. Allí me dirigí punto desde el cual se hayan tomas las fotografías y esta indicado en la animación anterior.

Preliminares:

Ligero viento en superficie del SW para luego una entrada de W-NW en el valle.. convergencia:



Radiosondeo previsto para la Ribera..



Con estos ingredientes, así se veía desde satélite..



Y este el intervalo que paso por encima :cold:



Momento cumbre hacia las 14:50 UTC cuando se desató la actividad que llevaba contenida al su paso la zona










Salí hacia el punto de observación a las 14:30h el radar ya mostraba actividad y visualmente  ya había cumulos congestus de consideración, el mayor temor de este día era que habría nubosidad abundante y "no calentara", por suerte por la mañana se estaba despejando.



Al llegar al vértice no me gustó ya que la carretera nacional discurre a escasos metros y el ruido era muy molesto, así se mostraba el valle arriba..



así que tiré del plan B ir al vértice Cascajos, cual mi sorpresa había un parque eólico  con 6 molinos alrrededor >:( ala a buscar un sitio plan C, dí con un  buen pastor que me guió hasta el mirador Moncayo-Yerga. El ya barruntaba tormenta estaba cerca del corral con las obejas ;D


Cuando conseguí plantar el trípode.. dos hermosas celulas, ya llegaba un poco tarde las previsiones apuntaban a velocidades de tormenta de 40 a 45 km/h ..dirección SW..



una célula bien definida



y lo que venia valle arriba :cold:



Ante semejante panorama me intento poner en contacto con nuestro compañero Nambroque, el está al otro lado de la tormenta hacia Soria. Mi sorpresa que mientras le llamaba yo él me estaba llamando a mi :mucharisa: :mucharisa: cosas del destino ;D pero me confirma que está mas cerca de Soria que del Ibérico así que poco pudimos analizar desde ambas perspectivas..

Se empieza a fraguar una estructura en toda regla..




Las dos células principales habían colapsado y ya se intuía un arcus en toda regla, no lo podía creer ocupaba todo el valle junto al río..




el radar lo veía así..





Traía consigo una velocidad imparable..







Hacia el norte cada vez mas cubierto de la nubosidad alta asociada de la que se observaban unos mammantus :D






Hacia el S-SW la gran cantidad de lorencetes (Bencejos)  que se acercaban ya hicieron un mal presagio. Los pájaros son mi radar de campo, y si ellos salen corriendo yo también, pero no ví a donde fueron para ir yo con ellos. Así que recogí rápidamente el trípode. Había estanterías :cold: :cold:




Hacia el W se formaba una especie de agujero embebido..



Y ya empezó a pasar por encima.. agricultores y todos salimos corriendo de allí.. :runaway:




el radar un poco antes..




recorrí unos 3 kilómetros intentando buscar cobijo como una rata en un barco que se hunde,buscando salida, los rayos caían de forma constante y el único tejado que encontré fué este :mucharisa::



La lluvia horizontal era muy intensa, menos mal que no cayo granizo... :o

Cuando ya iba pasando, volví a la atalaya..



Una oscuridad dejaba por su parte trasera..






Pero se iba regenerando por su parte S-SE..



coincidiendo con una formación de turbonada.. pasando por Tudela.



Decidí quedarme un poco mas, venía una nueva línea convectiva al W, pese al apuro que pasé en la anterior :babeo:




Menudo espectáculo hacia tudela :-*






y... hacia el suelo ;D





Fuerte convección al NE



interesante :brothink: por delante



y por detrás..



y por arriba..



y una nueva célula en ese nuevo tren convectivo con su arcus, una pena que no estuviese mas cerca, tampoco me daba tiempo de acercarme





Ya estaba cerca que velocidad :o



Esa nueva linea traía muchas tubas, e incluso aseguraría ver dos landspout sin confirmar por no observar el suelo.. apenas duraron 10 segundos, no me dio tiempo con la cámara pero si para coger unas lindezas como estas..



Si febrero 1956 detrás está Peña Isasa ;D esto es un pannus pero..



a la derecha suyo junto a la montañita inferior se estaba deshaciendo un landspout, es todo lo que puede captar para cuando reacione :(

Fijarse también en la alta velocidad en los niveles medios..




Hacia el N mas borbotones..




Cumulus Humulis tuba    :o :o :o :o :babeo:





A partir de ese momento llamé a Barakaldes, le pregunté que veía en el radar y me respondió que nada  :confused:, yo pensando que vendría algo mas fuerte.. estaba todo muy desgarrado, muchos pannus



Efectivamente el radar de Zaragoza poco señalaba..



y he aquí la madre del cordero una sucesión de tubas para deformarse en pannus, no lo podía creer :mucharisa:  :cold: :cold: ¿Será cosa de la orografía? ;D

Barakaldes flipaba en la conversación telefónica ;D se mantuvo esta estructura durante unos 4  minutos generandose nuevas y desplazándose en la foto poco definidas..



Ya con el paso de esta última linea vino viento muy frío y seco de los 23ºC y 66% de la tarde a los 16ºC y 40%. La sensación térmica muy mala..



Así que opté por marcharme, no antes sin acercarme al embalse El Ferial donde se observaba a la turbonada marcharse hacia Huesca..




Hacia el NE..










De vuelta paré, me intrigo el contraste de este fracto-cumulo con el fondo en el Valle del Ega




Una vez en casa, me encontré que había granizado en Logroño, Lodosa, San Adrián, con reflectividades naranjas 54dbz, el pluviómetro registró 7mm.

Una situación especial vivida, acierto en el lugar de convergencia, y la elevada velocidad del viento en niveles medios hizo que se perdieran muchos detalles, por otro lado se formaron muchas estructuras colgantes ;D.

No hay término medio la última vez que salí pillé una estática y esta otra no tenía freno de mano.., no hay término medio :mucharisa:

Gale respecto a la propagación anómala, yo ví desde abajo una regeneración desde el sur como hacen las turbonadas, pero la impresión fué que se paraba pues estaba transcendiendo de sistema multicelular a turbonada..




A todos aquellos que una vez pusieron la mirada en el cielo y no consiguieron volver a mirar al suelo, Ribera-Met. ;)


  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
Gran trabajo, Ribera. Andamos todos deseosos de fuertes emociones, y al menos, vosotros tenéis algo que llevaros a la boca. A partir del sábado-domingo pueden empezar las "tormentas de verano", espero que ésta "segunda parte" del partido sea más entretenida que la primera, firmaría un par de rayos buenos, y ya está, en todo lo que queda de verano. Me conformo con poco, será la desesperación?

Saludos  ;)
rayo
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Todo un espectaculo! :aplause: :aplause:
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

JoseJaime

117
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
esperando la nieve...
  1. josejaime16@hotmail.com
Ubicación: Segorbe
En línea
Excelente reportaje y muy bien explicado.

Saludos
Desde Segorbe (Castellon)
Nada perfecto dura para siempre excepto en nuestros recuerdos....

Imanoll

Visitante
En línea
PLAS PLAS PLATAPLASSSSS!!!! :o :o :o :o

Fantástico Riberraaaaaaa!!!!

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
La verdad que mayo a sido un mes malo, pero bueno para tener grandes humedades, ahora nos faltan los típicos días de calor de 4 a 5, explosión!!. El año pasado solo eran 2 y no se formaban consistentes.

y los rayos hayy!! hace ya casi dos años que no he captado ninguno  :-X, no hay forma de pillar una tormenta buena, es mi cruz :( a ver esta segunda parte del partido ;D
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Cita de: Barakaldes en Miércoles 18 Junio 2008 19:25:07 PM
PLAS PLAS PLATAPLASSSSS!!!! :o :o :o :o

Fantástico Riberraaaaaaa!!!!

Gracias por esa animación y tus consejos de campo ;D
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Impactate reportaje  :o
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Pilgrim (el *****)

aka Mahougrim
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,687
Por favor, camarero: otra birra...
Ubicación: Cuenca capital
En línea

Fenomenal el repor, Ribera :D :D :D :D :D :D
"Lo hicieron porque no sabían que era imposible"

"¿Cuántos cestos de tierra tiene esa montaña? Si el cesto es grande.... uno."

Saludos desde Cuenca, alta cima de un nido de águilas.

nafarro

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,035
Kuenka de Pamplona
Ubicación: Paternain
En línea
Muy bueno el guion y las fotos.

Un saludo
Desde Paternain(oeste de la cuenca de Pamplona) 430 msnm http://nafarro.iespana.es/

Mollarri

Visitante
En línea
Sobresaliente que delicia de reportaje, fotografía, montaje y narración.

Saludos

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Enhorabuena por este extenso y buen detallado reportaje, las fotos muy buenas

Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0