Ranking: los 15 records de frío

Iniciado por Yeclano, Viernes 28 Octubre 2005 00:50:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Abulense

Visitante
En línea
Bueno , pues ya tenemos una orientación en Hoyos del Espino , según Pedro Rodrigo y se titula Enciclopedia del Tiempo. Editado por Gassó y Hermanos, Barcelona 1965.

-30ºC

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
en sierra nevada, en el corral del veleta, de -35º a -40º en el momento más frío del siglo pasado, es lo que calculo

este año a 2900 m en un saliente muy expuesto al viento se midió -24.9º, y supongo que se acercarían a los -30º en el corral


pontones y santiago de la espada tienen mínimas de -25º, igual que rogativa en murcia

saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Es cierto que el entorno de las sierras de Segura, en la confluencia de las provincias de Jaén, Granada, Albacete y Murcia se alcanzan temperaturas muy bajas, algo que sorprende a mucha gente.

Creo que se debería empezar a derribar tópicos respecto al Sur de la península.

Como ejemplo, en la ermita de la Rogativa (NO Murcia, >1200 msnm) se han registrado -27ºC, aunque no se trata de un lugar con población permanente.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Cita de: YECLANO en Viernes 28 Octubre 2005 16:17:17 PM
Es cierto que el entorno de las sierras de Segura, en la confluencia de las provincias de Jaén, Granada, Albacete y Murcia se alcanzan temperaturas muy bajas, algo que sorprende a mucha gente.

Creo que se debería empezar a derribar tópicos respecto al Sur de la península.

Como ejemplo, en la ermita de la Rogativa (NO Murcia, >1200 msnm) se han registrado -27ºC, aunque no se trata de un lugar con población permanente.

Cuando se registró esta temperatura ::) ::) ::) ::) ::)????????
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Meteocehegín en Viernes 28 Octubre 2005 16:33:21 PM
Cita de: YECLANO en Viernes 28 Octubre 2005 16:17:17 PM
Es cierto que el entorno de las sierras de Segura, en la confluencia de las provincias de Jaén, Granada, Albacete y Murcia se alcanzan temperaturas muy bajas, algo que sorprende a mucha gente.

Creo que se debería empezar a derribar tópicos respecto al Sur de la península.

Como ejemplo, en la ermita de la Rogativa (NO Murcia, >1200 msnm) se han registrado -27ºC, aunque no se trata de un lugar con población permanente.
 

Cuando se registró esta temperatura ::) ::) ::) ::) ::)????????


No conozco la fecha, el dato lo encontré en el libro de J.M.Egea, un botánico de la Universidad.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Jiloca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 607
Ubicación: Torremocha del Jiloca (Teruel)
En línea
Estoy viendo que el foro está dando para muchas opiniones, debates y, a veces, discusiones propiciadas por convicciones personales, casi siempre orientadas a defender los récords de la tierra propia con un enfoque bastante chauvinista. No veo problema, porque cuanta más información mejor, pero hago una sugerencia general a los foreros. Cada cual que haga lo que quiera, pero para mí debemos considerar como la fuente más fiable al Instituto Nacional de Meteorología (INM). Los demás datos, bienvenidos sean, pero como ya he dicho en algún otro topic, lo que no está bien es poner en duda datos oficiales y dar por válidos los que nos interesan.

Saludos

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,596
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Jiloca en Viernes 28 Octubre 2005 19:24:34 PM
Estoy viendo que el foro está dando para muchas opiniones, debates y, a veces, discusiones propiciadas por convicciones personales, casi siempre orientadas a defender los récords de la tierra propia con un enfoque bastante chauvinista. No veo problema, porque cuanta más información mejor, pero hago una sugerencia general a los foreros. Cada cual que haga lo que quiera, pero para mí debemos considerar como la fuente más fiable al Instituto Nacional de Meteorología (INM). Los demás datos, bienvenidos sean, pero como ya he dicho en algún otro topic, lo que no está bien es poner en duda datos oficiales y dar por válidos los que nos interesan.

Saludos

Muy cierto, es algo que llevo sufriendo ya 3 años en este foro  ;D ;D
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Cita de: YECLANO en Viernes 28 Octubre 2005 16:17:17 PM
Es cierto que el entorno de las sierras de Segura, en la confluencia de las provincias de Jaén, Granada, Albacete y Murcia se alcanzan temperaturas muy bajas, algo que sorprende a mucha gente.

Creo que se debería empezar a derribar tópicos respecto al Sur de la península.

Como ejemplo, en la ermita de la Rogativa (NO Murcia, >1200 msnm) se han registrado -27ºC, aunque no se trata de un lugar con población permanente.


totalmente de acuerdo paisano !! la ermita está en un valle que acumula un frío que te congela ( lo he sufrido en mis carnes) lo que no sé si ha estado muy habitado, ya que sólo hay una ermita y poco más   :confused:
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

Jiloca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 607
Ubicación: Torremocha del Jiloca (Teruel)
En línea
Cita de: Meteocehegín en Viernes 28 Octubre 2005 16:33:21 PM
Cita de: YECLANO en Viernes 28 Octubre 2005 16:17:17 PM
Es cierto que el entorno de las sierras de Segura, en la confluencia de las provincias de Jaén, Granada, Albacete y Murcia se alcanzan temperaturas muy bajas, algo que sorprende a mucha gente.

Creo que se debería empezar a derribar tópicos respecto al Sur de la península.

Como ejemplo, en la ermita de la Rogativa (NO Murcia, >1200 msnm) se han registrado -27ºC, aunque no se trata de un lugar con población permanente.
 

Cuando se registró esta temperatura ::) ::) ::) ::) ::)????????



Meteoceheguin y Yeclano, el dato de La Rogativa es correcto. Hubo -27 en una ocasión. Lo tengo en un antiguo boletín, pero ahora no recuerdo cual. Ya lo buscaré

Torres Garvi

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,342
Colmenar Viejo (850m)
Ubicación: Madrid
En línea
#21
Cita de: PapaHaydn en Viernes 28 Octubre 2005 12:33:23 PM
Esos datos ya los conocíamos, pero siempre nos han ofrecido DUDAS.

Primera: medir -50ºC es muy serio, imposible, desde luego, hacerlo sin instrumental adecuado, sólo se puede medir en un observatorio de alta montaña bien dotado.

Segundo: Bajar hasta -50ºC son palabras mayores. En el Jungfraujoch a 3500 m de altura, en el año 85, se alcanzaron los -34ºC. En el Sonnblick en austria, a 3100 m, en los últimos diez años apenas si se ha llegado a los -32ºC.

Yo calculo para el Marboré entre -35ºC y -40ºC.

Del dato de Sabiñánigo también se ha hablado y existen dudas razonables.

Pues mi padre era de Sabiñánigo y si recuerdo haberle oido comentar lo de los          -30ºC, lástima no poder preguntarselo ahora para que me lo confirmase al cien por cien.

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Yo también tengo el climograma de Rogativa y confirma los -27, el periodo va de 1942 a 1964, por lo que tal vez esa mínima fuera del famoso 1945.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Cita de: tioedu en Sábado 29 Octubre 2005 16:18:57 PM
Yo también tengo el climograma de Rogativa y confirma los -27, el periodo va de 1942 a 1964, por lo que tal vez esa mínima fuera del famoso 1945.

hay alguna forma de disponer de esos datos tioedu?  la zona NW de Murcia me interesa especialmente.  ;)
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD