¿En algun punto de la peninsula no ha llovido en dos meses seguidos?.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: ¿En algun punto de la peninsula no ha llovido en dos meses seguidos?.
« Respuesta #12 en: Domingo 07 Octubre 2007 12:17:50 pm »
  En Almería el equivalente a 5 meses y cinco días.Son 155 días,el periodo comprendido entre el 19 de abril y el 22 de septiembre de 1994.
  Alguien da más  ::)

 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Yo ya dije por otro topic que habia datos en que en la zona de Nijar practicamente no llovio nada en casi tres años, sequia que se rompio una tarde de Octubre de 1966 con unos 170 mm en 3 horas... :P

Desconectado Escandinavo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1133
  • Sexo: Masculino
  • Muerte al Anticiclón
Re: ¿En algun punto de la peninsula no ha llovido en dos meses seguidos?.
« Respuesta #13 en: Domingo 07 Octubre 2007 14:33:52 pm »
Hola a todos. Afortundamente aunque parece que en la mayor parte de la peninsula se ha acabado definitivamente la sequia, sin embargo algunas veces me he preguntado cual ha sido el periodo maximo de tiempo que ha habido sin caer literalmente ni una gota en algunas zonas aridas o semiaridas de la Peninsula..

¿Habeis registrado en vuestras zonas alguna vez ni una sola precipitación en un periodo de meses?. Ya se que esto es dificil o por lo menos ¿Habeis registrado una precipitación inferior a 5 mm en dos meses?.

Saludos... ;) :cold:


   Parece que se ha acabado definitivamente la sequia??? :confused:

 Por qué? Por las tormentas de la ultimas semanas ya podemos decir que estamos en un ciclo lluvioso? En la mayor parte de la Peninsula?

   Noby, responde tu ahora....
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: ¿En algun punto de la peninsula no ha llovido en dos meses seguidos?.
« Respuesta #14 en: Domingo 07 Octubre 2007 14:37:24 pm »
En mostoles se tiro sin llover este verano 50 dias,desde el temporal de mediados de junio hasta la minitormenta de primeros de agosto y 45 dias entre diciembre de 2006 y enero de 2007.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: ¿En algun punto de la peninsula no ha llovido en dos meses seguidos?.
« Respuesta #15 en: Domingo 07 Octubre 2007 16:23:06 pm »
Hola.

Creo que es muy habitual en determinadas zonas de la Península que se esté 60 días consecutivos sin llover.  :P

Sin ir más lejos, este año 2007 entre el 7 de junio y el 23 de agosto no se ha llegado en Lodosa ni a 3 mm.

Pero la palma se la lleva el período entre el 27 de enero y el 9 de abril de 1997. Dos meses y medio en los que la precipitación total fue: 0 mm. Aquello sí que fue una cosa interesante, porque aunque febrero y marzo son meses en los que aunque normalmente llueve poco, siempre suele precipitar. 

Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Tempes

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1548
  • Sexo: Masculino
    • In/Formació
Re: ¿En algun punto de la peninsula no ha llovido en dos meses seguidos?.
« Respuesta #16 en: Domingo 07 Octubre 2007 17:05:11 pm »
En Barcelona y su costa, para ser un clima mediterráneo de "máximo  invernal", se da la paradoja que el máximo de días consecutivos sin ni tan siquiera un IP se ha dado en invierno. Más de 50 días entre mitad de diciembre de 1982 y mitad de febrero del 1983. Ni un puñetero IP en 55 días, algo que ni en los veranos más áridos (1988, 1994, 2003...) se ha dado.

No es nada raro que un invierno lluvioso en la mayor parte de la península, o un año -tanto da- sea aquí un año de sequía. LLevamos dos años horrorosos por aquí, mientras en la mitad occidental va lloviendo periódicamente.

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Desconectado Sobre

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14118
  • Sexo: Masculino
  • Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
Re: ¿En algun punto de la peninsula no ha llovido en dos meses seguidos?.
« Respuesta #17 en: Lunes 08 Octubre 2007 11:16:25 am »
Pues aunque parezca una cosa habitual, por mi zona solo una vez en 40 años se ha dado el caso de estar dos meses consecutivos sin precipitación apreciable. Otra cosa es que llueva poco en verano casi siempre :(
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: ¿En algun punto de la peninsula no ha llovido en dos meses seguidos?.
« Respuesta #18 en: Lunes 08 Octubre 2007 16:23:02 pm »
Citar
Pues yo no veo la pregunta ninguna "g..." como tú dices. Lo que pasa es que una cosa es un periodo largo en el cual ha llovido poco, y otra es un periodo en el cual no ha caído ni una sola gota de lluvia. Y eso es difícil de contabilizar. No sirve mirar los datos de las estaciones porque puede aparecer como 0 mm. muchos días en los que sin embargo han caído algunas gotas de lluvia. Así que la pregunta no es ninguna tontería, ya que nadie puede dar una respuesta exacta. Incluso en Almería igual alguno de esos 155 días cayó alguna gotita de lluvia que no está registrada (yo diría que casi seguro).
Que yo sepa, esos días quedan registrados como días de lluvia, con precipitación inapreciable. Quizá las estaciones automáticas no los registren, pero las oficiales del INM, que tienen un observador, si. O eso creo.
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado andhis

  • Argárico
  • Cb Incus
  • *****
  • 3075
  • Sexo: Masculino
  • Toi en Almería
Re: ¿En algun punto de la peninsula no ha llovido en dos meses seguidos?.
« Respuesta #19 en: Lunes 08 Octubre 2007 21:18:41 pm »
Incluso en Almería igual alguno de esos 155 días cayó alguna gotita de lluvia que no está registrada (yo diría que casi seguro).

  Efectivamente,esos son datos propios y en esos 155 días hay 7 días en los que cayeron algunas gotas,y los tengo catalogados como días de precipitación inapreciable,ya que es imposible medir un chispeo.Cuando la calle se moja por completo aunque tampoco pueda medirlo anoto 0.1 mm,entonces,ateniéndome a la definición de la OMM,eso sí lo considero un día de lluvia.
  Cualquier gota por pequeña que sea, ya lo registro como día de precipitación inapreciable.Puede ser que de madrugada mientras duermo se me escape alguna pero durante el día aseguro que no se me escapan. ;D
  Teniendo en cuenta esas estrictas reglas,también hemos superado varias veces los 60 días desde 1985:

- 1988 : 60 días ( 1 de julio a 30 de agosto )
- 1993 : 61 días ( 6 de junio a 5 de agosto )
- 1996 : 64 días ( 11 de mayo a 14 de julio )
- 1998 : 67 días ( 6 de junio a 11 de agosto )
- 1999 : 65 días ( 14 de junio a 24 de agosto)

  Datos así,me parece que a nivel oficial no se puedan encontrar,a no ser con observador como dice Markel.
  Como se puede comprobar,60 días sin ni una sola gota,no son fáciles ni siquiera en la supermegahiperárida Almería.  ::) 

Desconectado Aegis

  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 3483
  • Sexo: Masculino
    • Noticias Arcera
Re: ¿En algun punto de la peninsula no ha llovido en dos meses seguidos?.
« Respuesta #20 en: Lunes 08 Octubre 2007 22:40:28 pm »
Para las series de Alicante existen bastantes años con 2 meses sin caer una gota.

Husmeando en http://eca.knmi.nl/  he encontrado entre otros los siguientes años (sin considerar los días con ausencia de datos)

17/06/2003 --> 20/08/2003
10/06/2000 --> 29/08/2000
13/06/1994 --> 20/09/1994
11/07/1992 --> 10/09/1992

Pero no solo eso. Si buscamos en datos mas antiguos descubriremos con gran sorpresa y estupor que antes del "calentamiento global" y sus "sequías asociadas" también existían periodos de 2 meses sin llover..

18/06/1978 --> 28/08/1978
15/06/1966 --> 20/08/1966
19/06/1958 --> 31/08/1958
31/05/1950 --> 02/08/1950


Pamplona, 445 m.s.n.m