Revuelto en la Ribera IV.

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Revuelto en la Ribera IV.
« en: Domingo 10 Agosto 2008 19:20:32 pm »

Vuelvo con la producción de un nuevo capítulo de la saga  :D, clásico cuando hay un nivel por encima de la media en esta zona.

Para el día 5 se esperaban tormentas localmente fuertes y el viento como protagonista racheado, aunque los modelos no preveían precipitación Estofex en última instancia introdujo al Valle del Ebro en nivel 1.

Primeramente muestro unas tomas del atardecer anterior para que sirvan de testigo con sus particulares altocumulos  8)










Por la tarde los satélites y los radares lo registraron así:

Fijaros como la evolución a partir de la típica de NE, hay zonas en las que se vuelve retrograda..



He marcado una circunferencia desde el área donde están tomadas las fotos..y como me pasa una segunda célula bastante amplia con reflectividades naranjas muy cerca y como pasa toda la inestabilidad cuando tiende a colapsar hacia el E.





Mapa de rayos de esa tarde, unos 3500...





Los topes fríos..





Las convergencias previstas no mostraban un desplazamiento claro, como en otras ocasiones, así que subí a un punto alto con la intención de pillar lo que se presentara, pero la forma en la evolución esa tarde no me dejó estar estático en un punto sino me tuve que mover constantemente e incluso cuando apareció el frente de racha.

Se produce una advección de NW húmeda y fría pero con mayores valores de CAPE 2000-2500 J/Kg que el existente en el propio valle 900 J/Kg :confused:, con temperatura de 36ºC en superficie a -12ºC a 500hpa.


Así cuando el radar presenta el momento idóneo salgo de cacería, acto de capturar la temperie  ;D

El resultado es este...




Ya las nubes de evolución con bases relativamente bajas.. al fondo el Sistema Ibérico con Peña Isasa.




Algo va bajando por el valle de momento todo oscuro..




Al NW abundantes virgas..y aparato eléctrico..



Decido alejarme de ese punto para coger mas perspectiva..




Diría que es un arcus amplísimo.. :o




Algo se va intuyendo..




Bueno bueno vaya magnitud..




una panorámica.. :cold:




Y como no el incendio en Zuera, Zaragoza..




Parece que se va estancando ya no avanza valle abajo sino que lo va a cruzar, ahí me encuentro yo y me voy preparando  para marcharme los rayos van cayendo cada vez mas cerca, por Lodosa unos cuantos..

Al fondo se observan las montañas de nuestro nido de tormentas..



Salgo en polvorosa..




Avanza muy ràpido..




Me desplazo en paralelo con ella en su zona SW, pero con suma precaución los caminos no están diseñados así.. :-\




Tercer punto de parada ya..



Aquí se cuece algo, al S ya va perdiendo consistencia..




cuarta parada, buf, hay "música en la atmósfera" y salgo pitando al ver esto..










se adivinan ya anillos.. :drink9:




A partir de ahora se observan diferentes tonalidades, es porque algunas fotos están tomadas desde el interior del coche y las lunas tienen un ligero tinte.. pero todas están tomadas en el modo prefijado nublado.

Vámonos..




Virgen Santa, tengo que avanzar por el camino para girar a la derecha.. :cold:

 :master: :master: :master: :master:




Detrás fuerte electricidad..




Se van descolgando unos pannus..




Impresionante un arcus con cinturón.. :o







El tiempo justo para hacer unas fotos y salir zumbando nuevamente.. :-X




ya no cabía en el marco en 28mm







Sexta parada ya, y no he conseguido alejarme lo suficiente..pero es una bendición presenciar algo así.. :babeo: :babeo:










Aquí ahora con tiempo se puede apreciar el frente de racha levantando todo polvo, pero en ese momento se me echaba enciam sin

darme cuenta..







Mamatulandia.. :risa:




Aumentando el contraste para ver el gust front, a la derecha se puede observar el corral de antes, imaginaros la altura  del polvo, pero no la que se levanta desde el suelo sino la que viene detrás.. :o :o :o :cold:





Con el viento ya azotando tuve que salir lanzado... las estructuras ya no se definían como polvo o nube.. :cold:




Vámonos!!!, el salitre por los aires..



Hasta un ¿gustnado?  :confused: se aproximaba por detrás, el coche daba unos bandazos impresionantes, empezé a temer que saldría volando..




Todos los aerogeneradores en bandera, el viento superaba 80 km/h.. :-X
Me fuí retirando hacia el SW, ya me rebasaba..ese arcus..no cabe en la foto..




Y a la vez colapsaba al E cogiendo mas extensión la tormenta, menuda polvareda..





¿wall Cloud?




El único refugio  era el coche..







Desplome auténtico..







Estructuras retorciéndose constantemente..







Peña Izaña al fondo.. y la polvareda..




Sobre el coche convección burra.. ::)









Pero si se está volviendo  :rabia:, la muy mala se volvía y se aproximaban los rayos.. maldita sea..




Marché para Falces, la cosa se ponía fea y ya había perdido la perspectiva de la tormenta al regenerarse en otra zona y aproximarse.. :runaway:






Ya se marchaba hacia el E, y volvía ya tranquilamente con una sensación de bienestar.. :rap:







Esta estructura representa el lado E de la tormenta en esa abertura vista en el satélite..




Pero es que al W también había movimiento, sin acceso a una imágen de satélite en ese momento no veáis el cacao mental que se

induce al intentar buscar una explicación in situ..




Se quedaba una sensación de tranquila inestabilidad..




A ver si alguien con su sabiduría explica esto,una chimenea de vértebras en un cúmulo ¿? :confused:












Me quedaba mirando fíjamente a estas estructuras.. creo que son la zona inferior de un flanking line..







Puesto que luego se formaban cumulos de menor a mayor tamaño..



En esta zona ya había pasado el arcus inicial, el suelo estaba mojado pero tampoco había evidencias de algo torrencial.
Aún así la convección continuaba..




Con sus correspondientes estrías surcando el cielo..




Hacia el sur ya se alejaba al atardecer, con una bella estampa..




Detrás de Yerga caía bien..




Una panorámica de esta última.. :sonrisa:





Destacaría de este episodio las rachas de viento, fuertes a muy fuertes, que me pillaron de lleno.. No así la precipitación.

Fué de unos 2 mm en toda la zona salvo en Lodosa 17 mm y otros puntos, creo que es debido al calor reinante, se evaporaba todo antes de llegar al suelo

El arcus con un anillo superior y algún gustnado ya indica la excepcionalidad en mis kacerías durante años.. y me quedé hecho polvo de tanta adrenalina liberada, una vez mas.. :drink9:

Perdonar por el tochazo de fotos pero así se puede observar como fué la evolución, desde que salió lanzada del Ibérico hasta colapsar en la zona media de Navarra.

Espero que hayáis disfrutado tanto o más como yo pese a no tener ningún rayo, pero no había forma de pararse en un sitio y estar tranquilo con trípode..


A esos amantes de la meteo. ;)


« Última modificación: Jueves 03 Febrero 2011 18:58:39 pm por Ribera-Met »
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Revuelto en la Ribera IV.
« Respuesta #1 en: Domingo 10 Agosto 2008 19:24:48 pm »
Ribera, eres un artista...  :o

Y ahora voy a ver el reportaje...  ;D

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Jordy

  • Supercélula
  • ******
  • 6869
  • Sexo: Masculino
  • Parque Nacional del Teide. Tenerife
Re: Revuelto en la Ribera IV.
« Respuesta #2 en: Domingo 10 Agosto 2008 19:36:50 pm »
 :master: :master: :master: :aplause: :aplause: :aplause: Así lo veo yo.... un gran reportaje y muy completo. Y no necesita rayos. Es MAGISTRAL.  :o :o :o




Saludos

Jordy  ;)
 

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Revuelto en la Ribera IV.
« Respuesta #3 en: Domingo 10 Agosto 2008 19:40:56 pm »
Bueno, bueno, bueno...  :master: :master: :master:

¡Impresionante!

Para completar un poquito el reportaje, hay que señalar que la precipitación recogida en Lodosa fue finalmente de 15 mm (en mi pluviómetro en el caso urbano; agricultores me dijeron que en zonas del regadío se alcanzaron 20 mm). En la localidad de Sesma se recogieron 25,5 mm (según Meteo Navarra), en Los Arcos 3,6 mm, Lerín 9 mm, en Arróniz 6 mm, en Estella-Lizarra 2,5 mm...

Es decir, la precipitación no fue abundante salvo de manera local. Ten en cuenta que los 15 mm de Lodosa fueron recogidos en cuarenta minutos (de 17:50 a 18:30 según mi Davis,que curiosamente también recogió 15 mm, como el manual  :confused:), lo cual ya es un chubasco de intensidad fuerte.

Saludos y enhorabuena, Ribera.
 ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Imanoll

  • Visitante
Re: Revuelto en la Ribera IV.
« Respuesta #4 en: Domingo 10 Agosto 2008 19:41:27 pm »
 8) 8) 8) 8) 8)

Vaya currada, y vaya pedazo reportaje!!  :o

Grande, Ribera, grandeeee!!

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re: Revuelto en la Ribera IV.
« Respuesta #5 en: Domingo 10 Agosto 2008 19:48:20 pm »
Para completar un poquito el reportaje, hay que señalar que la precipitación recogida en Lodosa fue finalmente de 15 mm (en mi pluviómetro en el caso urbano; agricultores me dijeron que en zonas del regadío se alcanzaron 20 mm). En la localidad de Sesma se recogieron 25,5 mm (según Meteo Navarra), en Los Arcos 3,6 mm, Lerín 9 mm, en Arróniz 6 mm, en Estella-Lizarra 2,5 mm...

Es decir, la precipitación no fue abundante salvo de manera local. Ten en cuenta que los 15 mm de Lodosa fueron recogidos en cuarenta minutos (de 17:50 a 18:30 según mi Davis,que curiosamente también recogió 15 mm, como el manual  :confused:), lo cual ya es un chubasco de intensidad fuerte.

Gracias por los datos, el de Lodosa lo he indicado porque creí que pusiste eso en seguimiento, el resto de cifras que nos das no son de la célula de la fotografía, sino una que iba un poco mas adelantada, fijáte en las imágenes del radar.. ;)

Gracias meteos, a disfrutar!!
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

febrero 1956

  • Visitante
Re: Revuelto en la Ribera IV.
« Respuesta #6 en: Domingo 10 Agosto 2008 20:38:33 pm »
Como siempre, sublime.... :o :o :o
Enhorabuena por tu afición y tus meteo-reportajes tan vibrantes :cold: :cold:
Saludos
« Última modificación: Jueves 30 Abril 2009 17:59:08 pm por febrero 1956 »

Desconectado cordobés

  • y cordobesista
  • Cb Incus
  • *****
  • 2943
  • Sexo: Masculino
  • Białystok, Polska
Re: Revuelto en la Ribera IV.
« Respuesta #7 en: Domingo 10 Agosto 2008 21:02:43 pm »
 :sorpreson: :sorpreson: T R E M E N D O

 :aplause: :aplause:


FORZA CÓRDOBA SIEMPRE.

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Revuelto en la Ribera IV.
« Respuesta #8 en: Domingo 10 Agosto 2008 21:10:16 pm »
Buah, que gozada ya estar allí tuvo que ser la leche. Impresionante el frente de racha.

Curradísimo el reportaje, como siempre   :aplause:
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado Punsuly

  • Villaverde, Madrid
  • aaa
  • Supercélula
  • *******
  • 9394
  • Sexo: Femenino
  • Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Re: Revuelto en la Ribera IV.
« Respuesta #9 en: Domingo 10 Agosto 2008 21:12:07 pm »
madre mia como se nota que disfrutas con la camara, espectacular!! :-*
Don't not know what you got, til it's gone

Desconectado Molinero

  • Cuando nevaba en Murcia...
  • Supercélula
  • ******
  • 5107
  • Sexo: Masculino
Re: Revuelto en la Ribera IV.
« Respuesta #10 en: Domingo 10 Agosto 2008 21:58:37 pm »
Tremendo !!!!  :o :o :o :o :cold: :cold: :cold: :cold:
Desde Molina de Segura (Murcia), 70.964 habitantes, entre 80 y 150 msnm y a 8 kms al N de Murcia capital. Clima mediterráneo semiárido.
A veces desde Bullas (Murcia) a 650 msnm, puerta del Noroeste.

Desconectado Egualdidxe

  • Cb Incus
  • *****
  • 2609
  • Sexo: Masculino
  • I left my ❤ in San Francisco...
Re: Revuelto en la Ribera IV.
« Respuesta #11 en: Domingo 10 Agosto 2008 22:25:55 pm »
 :o :o :o
Estupendo reportaje, una chulada.

Aunque a mi lo que mas me gusta de las tormentas no es verlas, sino que sentirlas, estar dentro de la zona de preci en medio de los rayos. Como me pone eso. ;D
BERMEO, costa central de Bizkaia. Precipitación Media en 16 años (2008-2023): 1668mm En detalle...