Uno de los sitios a los que mas me gusta ir en bici cuando estoy en Zaragoza es al soto de Cantalobos. Un soto (bosque de ribera) milagrosamente conservado que se encuentra enfrente de la desembocadura del rio Gállego en el Ebro. Digo milagrosamente porque la ciudad está al lado (a escasos cientos de metros ya hay suelo urbano) y además detrás todo son huertas.
El soto consiste en una frondosisima masa arborea (dentro practicamente solo hay sombra, no entra la luz del Sol) de chopos negros y blancos, sauces, olmos, zarzas, etc... además anidan numerosas especies de aves.
En origen y antes de la presión del hombre, las terrazas más próximas al Ebro estaban cubiertas de frondosisimos bosques de ribera. Estos bosques vivian (y viven los pocos que quedan y que ahora estan protegidos) evidentemente de la humedad del Ebro tanto por lo que puedan "captar" las raices como (y más importante) la de las episódicas crecidas, que inundan esos bosques durante dias.
Existe una pequeña senda ideal para ir en bici, la zona no esta demasiado frecuentada.

El soto desde fuera, antes de entrar.


Una vez dentro


Como el rio Ebro va un poco crecido hay zonas encharcadas. De ahi que existan estos bosques.

Vaya frondosidad!




Un ramal del Ebro por el que normalmente no pasa agua pero que estos dias al llevar aguas altas inunda. En medio queda una mejana (isla formada por un rio).

Llego al Ebro!


Algunas tormentas. Por la noche caeria una buena tormenta en Zaragoza.


El Ebro y Zaragoza. Al W hay mas tormentas.


El rio que viene de frente es el Gállego. El Ebro ayer en ese momento llevaba 980 m3/seg y el Gallego bajaba bastante crecido con unos 140 m3/seg.

Otra perspectiva de la desembocadura del Gallego. Esta es de anteayer (dia 27) cuando el Ebro aun alto no iba tanto como ayer (800 m3/seg).

En la margen izquierda del rio tambien parece que hay un buen soto. Lastima que detras y muy cerca ya pasa la autopista Z-40...

Eso es todo un saludo.