Penyagolosa, Gegant de Pedra, 3/2/2009

Iniciado por VilMeteo, Miércoles 04 Febrero 2009 18:57:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

VilMeteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 309
Ubicación: Vila-real
En línea
Desde el pasado sábado los frentes que enviaba la borrasca que hemos tenido días atrás, dejaban en la provincia de Castelló algunos litros,  algo más importantes en el interior. Además las temperaturas bajas mantuvieron la cota de nieve alrededor de los 1000-1200 metros. En vista a esto, y a la posible ventana de buen tiempo para el martes día 4, decidí acercarme a Sant Joan de Penyagolosa para realizar la ascensión al pico. Una ascensión clásica, sencilla y no demasiado dura, con un desnivel de subida de alrededor de 600 metros.

Al llegar a Sant Joan el coche marcaba 2ºC, y el cielo bien despejado, con un solazo agradable.

La subida se inica por la pista forestal de la Banyadera, que tira para la izquierda justo unos metros antes de llegar al santuario. Así empezamos:





Después de unos 400 metros, nos salimos de la pista y seguiremos por la senda que sube por el Barranc de la Pegunta, zona umbría y de valor botánico, donde podremos encontrar pino negral, tejos, acebos, melojos...






Ya desde abajo íbamos encontrando nieve, y tal y como ascendíamos había más.





Aquí el detalle de la nieve sobre algun arbol, que iba fundiendose en cuanto lrecibía los rayos del sol






Una vez se abre el bosque, nos encontramos estas vistas, con el Penyagolosa culminando el macizo:






Se acaba la senda y volvemos a la pista, que continuamos hasta el Corralico:






Desde aquí mismo, si miramos a la derecha veremos los Cingles de Marcén, escarpes característicos que podemos ver, a la izquierda del cantal del Penyagolosa, los que vivimos en la Plana ;D





Es aquí donde comienza el sendero que asciende al pico, quizás el trozo más duro de la subida. Empezamos a ascender y los relieves suavizados por la nieve, con un cielo bien despejado y un sol que pese a la baja temperatura me hace sudar jeje:






Porqué frío hacía ;D






El Penyagolosa a la vista de nuevo:








El cielo acompañaba:






Y los arboles, arbustos... cargados de nieve:





El solazo empeñado en que sudara la gota gorda:






El pico ya está ahi, y lo que suele ser una ladera pedregosa, tenía ayer las formas más suaves:






Aun quedaba un poco:






Pero las vistas eran preciosas:






Justo antes de llegar a la cima:






Y tras 1:45 de ascensión, llegamos a la cima:






Las vistas, envidiables, con posiblemente Javalambre al fondo y a mano derecha Gúdar:






Mirando al NW, vemos los Cingles de Marcén cerca, y más lejos Gúdar.






Si nos giramos hacia el mar, encontramos de izquierda a derecha, zona de torreblanca y la Ribera de cabanes, Sierra de Oropesa, Desert de les Palmes y la Plana. Se podían distinguir a marchas forzadas columbretes. El día no era demasiado claro, pero en días muy claros se ve desde el Delta de l'Ebre hasta el Montgó.





Tras una media hora sentado, observando lo que me rodea y tras comer algo, tiro para abajo. Última vista del pico, con su vertice geodésico:






Buena huella :)






La nieve se resistía a fundirse sobre los arboles:






Las formas de la nieve con el relieve y al fondo el mar:







Formas que a veces eran piedras enterradas o en muchos casos, "coixinets de monja" bien tapados:






Una vista al N:





Ya bastante más abajo, volveré por el Barranc de la Pegunta, donde la nieve que se funde de los arboles derrite la que hay en el suelo y da la sensación de llover por momentos:






Y para acabar, una foto de la flora de la zona. Pensé que era un acebo pero ahora la forma de las hojas me deja mosca:





La bajada me costó poco menos de una hora. Total, 3 horas y poco y una buena subida, con un paisaje estupendo y como dice aquel, al lado de casa.


Espero que os guste, a mí me encantó la ruta :P



El Blog--->http://vilmeteo.es

Richard

R de Punk
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,848
  1. Richard_1975_@hotmail.com
Ubicación: Murcia
En línea
Bonito dia de montaña.   ::) ::) :o

Gracias por compartirlo  ;D
Murcia

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
#2
Interesante pateada y con unas vistas excelsas.Yo nunca he subido al gegant de pedra pese a tenerlo cerca, todo se andará.

Sí, la sierra del fondo es Javalambre   ;) y se aprecia muy bien la sierra de los monegros que culmina en el Villaroya.

Gracias por compartir el report

:D

Edito: no es un acebo ya que no tiene las hojas punzantes.......... se parece a una especie de laurel silvestre.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Preciosas fotos!

nunca defrauda Penyagolosa.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea

Una ascensión preciosa y unas vistas magníficas!!

Por cierto, el "acebo" sí es un acebo. Un pie femenino, de hecho. Es común que las hojas de las ramas menos expuestas al ramoneo (fundamentalmente las ramas superiores) en los ejemplares adultos tiendan a presentar bordes prácticamente lisos.  ;)

Flup

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 298
Ubicación: Godella (València)
En línea
Muchas gracias por compartir las fotos, una pasada el reportaje y el Penyagolosa como siempre.   :P

¿Qué espesor había por allí arriba?  :)
Godella (al NW del área metropolitana de València)

- Noviembre 2009/ Junio 2010 --> Lyon (180 msnm), Rhône-Alpes (Francia)

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Cita de: Pek en Miércoles 04 Febrero 2009 20:14:07 PM

Una ascensión preciosa y unas vistas magníficas!!

Por cierto, el "acebo" sí es un acebo. Un pie femenino, de hecho. Es común que las hojas de las ramas menos expuestas al ramoneo (fundamentalmente las ramas superiores) en los ejemplares adultos tiendan a presentar bordes prácticamente lisos.  ;)


Nunca te acostarás sin aprender una cosa más.

Gracias Pek.

;)
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Iba a decir lo mismo del acebo, en benasuqe he visto algunos que prácticamente nno tiene puntas.

respeccto al reporaje, impresionante, que cielo y que vistas...

Pero.. ¿seguro que los pinos son pino negro, o es nigra?
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

VilMeteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 309
Ubicación: Vila-real
En línea
#8
Gracias por los comentarios, como dice Javalambre, nunca te acostarás sin saber una cosa más, por lo del acebo.

De espesor, soy muy malo para los espesores a no ser que lleve una regla. En algunos ventisqueros cerca de la cumbre llegué a meter hasta la rodilla, que midiendome la pierna ahora son unos 50 cm. Pero de espesor continuo, quizás unos 20 cm (hablando desde el Corralico a la cima)


En cuanto a los pinos, efectivamente, no son pino negro, sinó que son pinus nigra, siempre me equivoco al hablar en castellano. En valenciano siempre le llamo, vulgarmente, pinassa, que tampoco se si es correcto jeje. En castellano es pino negral, ahora lo cambio. gracias por avisar dani;)

El Blog--->http://vilmeteo.es

Fr@n kOnvektiOn ©

Valencia, Naquera
******
Supercélula
Mensajes: 5,411
  1. konvektion@hotmail.com
Ubicación: Valencia
En línea
#9
Pedazo de reportaje VilMeteo, gracias por compartirlo  ;)
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

GotaFreda

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,214
Paiporta 24msm, (l'horta sud).
  1. senach333@hotmail.com
Ubicación: Paiporta
En línea
Que buenas fotos! La verdad es un paisaje muy bonito y más nevado. Yo lo subí este verano y me gustó mucho espero hacerlo más veces. Lo que pude ver desde la cima es como se gestaba un buen tormentón en el sistema iberico con truenos lejanos, la verdad vale la pena en cualquier epoca del año ::)

damilme

Por estos lares...
******
Supercélula
Mensajes: 7,191
Montserrat - Casadalt (València) (AEMET:8329e)
  1. damilme@hotmail.com
Ubicación: Montserrat (Valencia)
En línea
Precioso reportaje!!!

Cómo cambia el paisaje en invierno con la nieve, Vickyxeli y yo lo subimos en Septiembre también por el barranco de la Pegunta, es preciosa la ascensión.

Un Saludo
Urb.Virgen De Montserrat, entre Torrent y Montserrat, 20 km al suroeste de Valencia. 225msnm. Visita mi web: MeteoMontserrat