Que terrible, viendo las fotos casi es increíble que únicamente haya habido 3 fallecidos.
El coche azul ha quedado para el desguace.
Yo pensaba que la época de tornados era a fines de verano. 
Hola, en Cuba los Tornados (los tornados intensos) no son comunes pero tampoco tan raros como para que no se tenga una historia bastante documentada de ellos. Dicho sea de paso este es uno de los peores que ha pasado, justo por donde ha ocurrido, en medio de la capital y de noche, por lo que es una suerte que no hayan ocurrido mas desgracias. La última información oficial eleva la
cifra de heridos a 195 y se cuentan 4 Fallecidos. 
Acá hay dos mecanismos completamente distintos para la generación de tornados, el primero de ellos es el clásico, el mismo que funciona en los grandes estallidos de tornados en el "Tornado Alley" de los Estados Unidos, asociado a la generación de supercelulas embebidas en lineas de tormentas frontales o prefrontales en ambientes de alta cizalladura vertical y horizontal. El tornado de hace 2 días se generó mediante este proceso en una línea de tormentas frontales asociadas a una baja extratropical en el seno del frente. Según datos ofrecidos anoche en el noticiero de la TV se trató en su momento álgido de un EF-4, tuvo un recorrido de 12Km hacia el NE-ENE a 45Km/h, comenzó con ancho de unos 400 metros y en algún punto llegó a los 700 metros de diámetro. Este tipo de tornados aparecen cada muchos años en la temporada invernal, especialmente de Diciembre a Marzo y mayoritariamente en el tercio occidental de la isla donde los fenómenos invernales son mas notables.
El otro mecanismo para la generación de tornados está menos estudiado y es un poco mas complejo y su temporada va de Mayo a Octubre con su máximo en Mayo-Junio, este se relaciona con la generación de tormentas aisladas con características supercelulares en la línea de convergencia de las brisas a lo largo del eje central de la isla, donde en muchas ocasiones se ven los conocidos "rabos de nube" (lo que en España llaman tubas), que casi nunca llegan ser tornados importantes, pero que en algunos casos llegan a ser verdaderos tornados al adquirir características supercelulares la tormenta que los genera, aquí se tienen que conjugar una serie de factores como el viento en la altura y la tendencia a la rotación en superficie.
Saludos