RESTO DEL MUNDO. Marzo 2008

Iniciado por MeteoValència, Sábado 01 Marzo 2008 13:04:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,731
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Hoy sale esta noticia en el Diario "Granma" en mi pais Cuba.


Febrero, ¡el segundo más cálido desde 1951!
Orfilio Peláez
[email protected]

Para quienes gustan del frío, febrero fue una verdadera decepción al comportarse en todo el país mucho más cálido de lo normal y registrar una temperatura media mensual de 24,9 grados Celsius.

Ese valor lo sitúa como el segundo febrero más caluroso ocurrido en Cuba desde 1951 a la fecha, según reflejan los datos ofrecidos a Granma por el Centro del Clima del Instituto de Meteorología.

Resulta interesante destacar los altos valores de las temperaturas mínimas medias, pues en la región occidental superaron en 2,6 grados el promedio histórico, mientras en el centro y oriente sobrepasaron sus respectivas cifras habituales en 2,3 y 2,7, grados.

Las máximas medias también estuvieron muy por encima de la norma, principalmente en occidente y centro. Asimismo, se establecieron dos nuevos récords de máxima para el mes en Veguitas, provincia de Granma, con 35,5 grados el día 17, y en Punta del Este (30 grados), el lunes 25.
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

victor_vlc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,276
El Verger, Alicante (12-10-2007)
Ubicación: En Valencia Capital, Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts
En línea
Asciende a 73 el número de muertos en Bolivia por inundaciones

La Paz, 14 Mar (Notimex).- Al menos 73 personas han muerto en Bolivia por las fuertes lluvias causadas por el fenómeno La Niña en los últimos meses, de las cuales 43 perecieron en enero, informó hoy la Dirección Nacional de Defensa Civil (DINDEC).
El fenómeno climático de La Niña ocasionó además la desaparición de cinco personas y ha dejado unos 475 damnificados en el país, detalló un reporte de la DINDEC difundido este viernes en La Paz.
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, informó a su vez que la zona más afectada por la cantidad de agua es el oriental departamento de Santa Cruz, mientras que en el altiplano se han reportado sequías y heladas.
Recordó que desde noviembre pasado, el gobierno dispuso que las Fuerzas Armadas se dediquen a la tarea de atender a los damnificados y que en coordinación con el gobierno central distribuyan la ayuda humanitaria que ha llegado de diversas naciones.
Bolivia ha recibido asistencia de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Perú, Japón, además de otras naciones europeas y latinoamericanas, añadió.
Las autoridades bolivianas consideraron que la incidencia de La Niña declinará hacia abril próximo. El fenómeno climático generó en 2007 un total de 56 muertos, 610 mil damnificados, mientras que las pérdidas fueron estimadas en 443 millones de dólares.


ONU: Más asistencia para inundaciones en África

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios dijo este martes que se necesitan cerca de 89 millones de dólares para asistir a los países del sudeste africano por las inundaciones.
Las intensas lluvias han destruido miles de viviendas, arruinado plantaciones, y afectado a unas 450.000 personas en Malawi, Mozambique, Zambia y Zimbabwe.
Los fondos serán utilizados, además, para prevenir un empeoramiento de la situación ya que según los pronósticos las lluvias continuarán, poniendo en riesgo a otras 800.000 personas.
La región afectada por las inundaciones abarca a cuatro de los países con algunas de las cifras más elevadas de VIH en el mundo.
Los desplazamientos y pérdidas causadas por el fenómeno tendrán peores consecuencias en las familias afectadas por la enfermedad ya que los servicios serán interrumpidos, subrayó OCHA.
"A pesar de la magnitud de las inundaciones, los gobiernos y la comunidad internacional han evitado que la crisis se convierta en catástrofe", dijo el secretario general adjunto de asuntos humanitarios, John Holmes.
Advirtió que sin fondos adicionales no será posible manejar la situación si ésta empeora.


Las montañas que rodean a Quito amanecieron nevadas

Esta mañana desde la ciudad de Quito se observó un manto blanco sobre las montañas del callejón interandino.

El mal clima que afecta a la sierra y a la costa de Ecuador desde hace más de dos meses empezó hoy a hacer estragos también en Quito y en las islas Galápagos.
Las montañas que rodean a Quito, usualmente verdes, permanecieron hoy nevadas en un fenómeno que no se ha visto antes en esta capital hace por lo menos cincuenta años, según reportaron medios locales.
Mientras tanto en las islas Galápagos, a mil kilómetros de las costas ecuatorianas, las lluvias se prolongaron hoy por cuatro horas en Puerto Baquerizo, en la isla San Cristóbal, y se registraron destrozos en las vías, destrucción de viviendas e inundaciones en determinadas zonas de la ciudad con el agua hasta un metro de altura.
La Defensa Civil del lugar admitió no tener posibilidad de reacción por falta de equipos y de recursos.
El temporal que afecta a Ecuador se registra en el marco del peor invierno en la última década y desde este semana se ha expresado además en tormentas eléctricas y vientos huracanados.
Los afectados indirectos del invierno ascienden, según cálculos oficiales, a tres millones de personas; hay 60 mil damnificados en los albergues temporales y el costo de la recuperación será de mil millones de dólares, según los ministerios a cargo de la evaluación de daños.


Inundaciones en Argentina dejan cuatro muertos

El mal tiempo en Argentina sigue cobrando víctimas. Ya suman cuatro los muertos por las constantes inundaciones que asolan el país gaucho, al encontrarse el cuerpo de una niña arrastrada por las corriente de un río.
El cuerpo de Marisol Flores, de 12 años, fue encontrado a 12 kilómetros del lugar donde este miércoles volcó la camioneta donde viajaba la niña junto a otras once personas.
Los cadáveres de otras tres ocupantes del vehículo que volcó al toparse con la crecida del río Grande, en la provincia de Jujuy (limítrofe con Bolivia), ya habían sido hallados este miércoles.
En tanto, la policía continúa con la búsqueda de la quinta ocupante de la camioneta, una joven de 17 años.
En la camioneta viajaban doce personas y siete de ellas lograron ponerse a salvo de las aguas del río Grande.
Además de Jujuy, donde las precipitaciones provocaron derrumbes en las carreteras, también se ha visto afectada la provincia vecina de Salta, donde cerca de 12.000 personas quedaron aisladas y 900 fueron evacuadas como consecuencia de la crecida de los ríos Bermejo y Pilcomayo debido a las intensas lluvias que azotan a esa región, también limítrofe con Bolivia.
"Quiero contarles de mi angustia, mi preocupación y mi ocupación por el dolor que están viviendo miles de salteños que están siendo abatidos por la furia de los ríos", dijo hoy la presidenta argentina, Cristina Fernández, en un acto en Salta, a donde prometió seguir enviando ayuda.





DANGER - - - -- - PONENTÀ.

PUEDE LLEGAR A SER PELIGROSO PARA SU SALUD.
PD: CONTRASTADO POR LOS VALENCIANOS.
SE RECOMIENDA NO ATREVERSE A ENFRENTARSE A ELLA.

Sur ciudad Valencia. Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts                   15 msnm + 33 m. = 48 msnm aprox.

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
buenos aires, argentina

En resumidas palabras... calor y sequia  :P

Asi es, el verano no quiere despegarse. Hace tres dias que la capital argentina obtiene maximas en torno a los 27 y 30ºC  :P

Por otro lado, auscencia total de precipitaciones hace ya 8 dias, y esto no es todo, ya que segun las previsiones para proximos dias, las lluvias no estaran presentes, asique realmetne el panorama se torno seco y aburrido.

Las temperaturas seguiran altas de aqui al jueves cuando un frente frio renovaria la masa de aire pero sin bajar notoriamente las marcas termicas.


un saludo!!..
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,731
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
 :calor:

Calor el fin de semana por mi tierra, 33ºC marcaba mi termometro (para nada oficial) a las 3PM de ayer, entramos en la parte mas seca del año dentro de la temporada seca(noviembre-Abril), acabo de ver el GFS para los próximos 7 dias y el mensaje es claro "NO PRECITATION OBSERVED" y máximas sobre los 30ºC todos los dias. Muchos dias de tiempo despejado y cálido nos esperan por Cuba.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Cologne

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,744
Manulife, Time Square. Hong Kong
En línea
Buenas!

Impresionante como ha amanecido hoy Pekin con el cielo completamente amarillo y vientos fuertes del noroeste que son los que estan trayendo toda esta arena del Gobi.

Actualmente dando la maxima del dia con 12 grados. Casi todo el mundo por la calle con mascarilla.

Saludos!
Desde París-Saint Cloud. Oeste de la ciudad y zona más elevada. 120 msnm.

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,731
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Un solo aspecto a destacar en estos dias de buen  ??? Tiempo en Cuba. La sequedad del aire en unión con noches y madrugadas muy despejadas y el fuerte calentamiento diurno estan dando diferencias de 15ºC entre el dia y la noche, máximas como comenté de 31-33ºC y mínimas entre 16-18ºC, aunque es bueno aclarar que esto es normal ahora en los meses de marzo y Abril, cuando llegue el próximo verano ya otro gallo cantará.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
buenos aires, argentina

Por fin las cosas empiezan a cambiar. Lluvias y tormentas arribaran a la capital esta noche y madrugada del jueves, producto del pasaje de un definido sistema frontal que actualmetne se encuentra atravesando el sur de la provincia de buenos aires.

A pesar del frente, las temperaturas no bajar y seguiran de aqui al sabado, altas para la epoca, demasiado.

El viernes se vera un mejoramiento temporario y el sabado por la mañana fuertes lluvias que pormeten altos acumulados  8)


Coo es normal, Marzo es muy lluvioso y suelen registrarse las tormentas mas fuertes del año en Buenos aires, junto con Septiembre y Octubre.


Y asi fue, ya que el 2 de marzo tuvimos las trombas marinas y los mas de 100 mm localmente.


un saludo  8)
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
buenos aires, argentina

Finalmente anoche, entre las 21 y 23 horas, paso el citado frente frio, dejando apenas 12 mm en el observatorio de la ciudad y 4,9 mm en mi casa  ???

Hoy Jueves se presento nuevamente calido y muy humedo, con una maxima de 30,1 ºC  :)
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Cologne

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,744
Manulife, Time Square. Hong Kong
En línea
Buenas,

primer dia de lluvia apreciable en Pekin de este 2008, durante este tiempo no lo habia hecho aun (que mojara el suelo al menos vamos).

Han caido hasta ahora 6 litrillos, el cielo esta cubierto aunque ya no llueve y dando la maxima del dia con 7 grados

Ayer el aeropuerto reporto nieve pero desde luego en el centro de la ciudad no vimos nada, unas cuantas gotas y poco mas...

Saludos!
Desde París-Saint Cloud. Oeste de la ciudad y zona más elevada. 120 msnm.

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,731
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Más de mil evacuados por inundaciones en ciudad primada de Cuba

La Habana, 20 mar (PL) Las inundaciones provocadas por trenes de olas superiores a los cinco metros de altura en la oriental ciudad de Baracoa, la más antigua de Cuba, dejaron saldo de más de mil evacuados, informaron hoy las autoridades.


Cuantiosos daños han ocasionado las fuertes penetraciones del mar producidas desde ayer en el territorio, sin que se reporten hasta el momento víctimas fatales, expuso René Gamboa, presidente del Consejo de Defensa Municipal, en declaraciones citadas por Radio Baracoa.



Las afectaciones aún no pueden precisarse en su totalidad debido a que las zonas damnificadas todavía sufren los embates del mar que ha provocado perjuicios en más de 200 viviendas de la localidad, a unos mil kilómetros al este de La Habana.



Gamboa señaló que 400 metros de la pista del aeropuerto Gustavo Rizo, que cubre vuelos nacionales, fueron afectados por los escombros arrojados por la fuerza del agua.



Igualmente resultaron con daños de diversa consideración el emblemático hotel La Rusa, el restaurante El Caracol y el estadio de béisbol Manuel Fuentes, asimismo una guardería infantil, un parque y un mercado agropecuario fueron destruidos.



De acuerdo con la emisora las autoridades de la Defensa Civil en Baracoa y vecinos del litoral coincidieron en que las actuales afectaciones por las penetraciones del mar no tienen precedentes en los últimos 70 años.



El periódico Venceremos dijo que las penetraciones del mar son frecuentes en Baracoa, la ciudad primada de la isla fundada en el siglo XVI por los españoles. Las más recientes hace tres meses destruyeron la cerca perimetral de un parque infantil.



lac/ro

La situación se da por la conbinación de una borrasca cerca de terranova y el anticiclón continental migratorio que han hecho que se formen trenes de olas que llegan hasta costa norte de las islas Caribeñas, desde el Grupo norte de las Antillas Menores hasta la costa norte oriental de Cuba.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,731
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Fuera de la situación que afecta la costa norte oriental del Cuba el resto del pais se mantiene con tiempo estable, el viento de los últimos dos dias ha refrescado las temperaturas respecto a dias anteriores. Es posible que dentro de 3 ó cuatro dias llegue un frente frío con algunas lluvias y un ligero descenso de las T, uno de los últimos de la temporada invernal que ya languidece.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

victor_vlc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,276
El Verger, Alicante (12-10-2007)
Ubicación: En Valencia Capital, Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts
En línea
#35
Inundaciones en EU han dejado 13 muertos

Las inundaciones y el desbordamiento de ríos provocados por las lluvias en el centro de Estados Unidos, han dejado 13 muertos y miles de damnificados.
Los principales estados afectados son Arkansas, Kentucky, Illinois, Indiana, Ohio, Missouri y Wisconsin.
El presidente George W. Bush declaró a estos dos últimos como zonas de desastre .
El Servicio Meteorológico advirtió que también se podrían presentar inundaciones en Tennesse, Pennsylvania, Louisiana, Iowa, Texas, Oklahoma y Florida.


Caribe en alerta por azote de marejada

Las autoridades puertorriqueñas activaron sus sistemas de emergencias, cerraron algunas playas y advirtieron de posibles inundaciones por la esperada llegada de una marejada al norte de la isla desde el miércoles hasta el viernes.
"Este evento que estamos teniendo deben considerarlo como si fuera un tsunami, que es una serie de olas que dura menos tiempo... pero este evento es peor porque dura días y entonces tenemos el impacto de esa energía de las olas contra las estructuras", dijo en conferencia de prensa Israel Matos, director del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) de Estados Unidos en la isla.
También en República Dominicana las autoridades alertaron sobre el fenómeno y mientras dure prohibieron que veraneantes concurran en pleno asueto de Semana Santa a las playas del norte de La Española.
El fenómeno se origina en una tormenta invernal estacionada cerca de la costa de Canadá, pero que durante su avance por el Atlántico provocó vientos que desataron las marejadas.
Durante el evento climatológico, se esperan olas con altura promedio de entre 4,5 metros, pero podrían alcanzar hasta los 7,6 metros, indicó el servicio meteorológico.
La tarde del miércoles el SNM emitió un aviso de inundaciones repentinas para todo el litoral norte de Puerto Rico, incluyendo algunas ciudades del este y el oeste y las islas de Vieques y Culebra en el este. Matos también recomendó mantenerse alejados también de las playas del sur hasta el sábado.
La isla de Mona, a unos 80 kilómetros al oeste de Puerto Rico, en donde acampan regularmente excursionistas, fue cerrada.
La Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) activó su plan de emergencia, habilitó refugios y vigila la costa norte para inspeccionar carreteras y comunidades susceptibles a inundaciones.
La titular de la AEMEAD, Karilyn Bonilla Colón, estimó que alrededor de 100.000 familias que habitan en el litoral norte estarán expuestos al oleaje.
El director de la Autoridad de los Puertos, Fernando Bonilla, anunció que a partir de la tarde del miércoles sería limitado "o prácticamente cerrado el tráfico para entrar y salir a la bahía de San Juan", incluyendo cruceros y cargueros.
La Compañía de Turismo instruyó a las hospederías a orientar a los turistas que se encuentran aquí con motivo del receso de Semana Santa sobre las peligrosas condiciones marítimas.
Según el capitán James Tunstall, comandante de la Guardia Costera, el fenómeno atmosférico ocurre aproximadamente una vez cada 20 años.
En 1991 se registró un fenómeno parecido que provocó pérdidas millonarias en la isla. El SNM lo llamó 'tormenta perfecta' en su boletín de aviso de inundaciones costeras.
DANGER - - - -- - PONENTÀ.

PUEDE LLEGAR A SER PELIGROSO PARA SU SALUD.
PD: CONTRASTADO POR LOS VALENCIANOS.
SE RECOMIENDA NO ATREVERSE A ENFRENTARSE A ELLA.

Sur ciudad Valencia. Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts                   15 msnm + 33 m. = 48 msnm aprox.