*RESUMEN - AÑO 2007*

Iniciado por Pablo_M, Martes 01 Enero 2008 16:13:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
#12
Resumen pluviometría en Beceite (Teruel). Pluviómetro del INM situado en el casco urbano.

Enero: 36,4 mm
Febrero: 27,1 mm
Marzo: 52,5 mm
Abril: 199,3 mm
Mayo: 33,4 mm
Junio: 26,1 mm
Julio: 12, 6 mm
Agosto: 17,2 mm
Septiembre: 33,2 mm
Octubre: 96,7 mm
Noviembre: 0 mm
Diciembre: 203,4 mm


TOTAL: 738,9 mm. Un 7,9% por encima de la media.

Comentario personal:

2007 ha sido un año en el que la pluviometría, pese a ser algo superior a la media, ha sido muy irregular, con un verano extremadamente seco y muy pobre en tormentas y un otoño en el que las lluvias se concentraron en unos pocos días de octubre. El invierno rondó la precipitación media, enero se quedó un poco por debajo pero el 80% cayó en forma de nieve, lo que mantuvo la tierra húmeda; la primavera fué lluviosa gracias a las generosas y persistentes lluvias de abril (apenas salió el Sol en todo el mes) aunque falló el mes de mayo, que suele ser el mes que nunca falla. Y por último el gran temporal de diciembre, que ha sido una bendición después de un noviembre con 0 mm.

Las temperaturas poco las voy a comentar pues no las he recopilado, pero la sensación es que ha sido un año normal. El invierno normal, quizás las máximas un poco suaves, Marzo y Abril normales, Mayo caluroso, el verano más bien suave y fresco (especialmente Agosto), Octubre un poco más caluroso de lo que tocaba y noviembre y diciembre fríos. Destacan las mínimas absolutas de Noviembre y Diciembre: -9,7ºC en ambos casos!
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
#13
Holass

Resumen Año 2007 en Sobrestany (Baix Empordà, Girona)

Temperatura media: 15,8 ºC (+0,7ºC)

Temperatura máxima absoluta: 33,7 ºC  (15/VIII/07)
Media de las temperaturas máximas: 21,7 ºC
Media de las temperaturas mínimas: 9,9 ºC
Temperatura mínima absoluta: -4,5 ºC  (17/XI/07)

Temperatura mínima más alta: 21,9 ºC  (20/VII/07)
Temperatura máxima más baja: 6,0 ºC  (25/I/07)

Días con máxima >35ºC: 0
Días con máxima >30ºC: 35 ( 4 en junio, 14 en julio, 12 en agosto y 5 en septiembre)
Días con máxima <10ºC: 5 ( 3 en enero y 2 en diciembre)
Días con mínima >20ºC: 7  ( 4 en julio y 3 en agosto)
Días con mínima <0ºC: 18 ( 6 en enero, 1 en febrero, 4 en noviembre y 7 en diciembre)

Humedad relativa media: 68,8 %
Media de la humedad relativa mínima diaria: 44,7 %
Noches con niebla: 18

Presión atmosférica media: 1018,5 hPa
Presión atmosférica máxima: 1037 hPa
Presión atmosférica mínima:  998 hPa

Precipitación: 585,8 mm  (89%)
Días con precipitación apreciable: 60   
Días con precipitación inapreciable: 28
Precipitación máxima diaria: 64,0 mm (03/IV/07)

Últimos 7 años:

Temperatura media 2001: 16,1ºC
Temperatura media 2002: 15,9ºC
Temperatura media 2003: 16,3ºC
Temperatura media 2004: 15,8ºC
Temperatura media 2005: 15,1ºC
Temperatura media 2006: 16,5ºC
Temperatura media 2007: 15,8ºC

Media de las máximas 2001: 21,7ºC
Media de las máximas 2002: 21,2ºC
Media de las máximas 2003: 21,8ºC
Media de las máximas 2004: 21,0ºC
Media de las máximas 2005: 20,7ºC
Media de las máximas 2006: 22,2ºC
Media de las máximas 2007: 21,7ºC

Media de las mínimas 2001: 10,5ºC
Media de las mínimas 2002: 10,5ºC
Media de las mínimas 2003: 10,9ºC
Media de las mínimas 2004: 10,5ºC
Media de las mínimas 2005:  9,6ºC
Media de las mínimas 2006: 10,8ºC
Media de las mínimas 2007:  9,9ºC

Máxima absoluta 2001: 35,2ºC
Máxima absoluta 2002: 33,6ºC
Máxima absoluta 2003: 41,0ºC
Máxima absoluta 2004: 36,0ºC
Máxima absoluta 2005: 36,6ºC
Máxima absoluta 2006: 37,4ºC
Máxima absoluta 2007: 33,7ºC

Mínima absoluta 2001:  -4,4ºC
Mínima absoluta 2002:  -1,6ºC
Mínima absoluta 2003:  -4,0ºC
Mínima absoluta 2004:  -1,9ºC
Mínima absoluta 2005:  -6,1ºC
Mínima absoluta 2006:  -1,9ºC
Mínima absoluta 2007:  -4,5ºC

Mínima más alta 2001:  22,6ºC
Mínima más alta 2002:  21,9ºC
Mínima más alta 2003:  23,4ºC
Mínima más alta 2004:  24,0ºC
Mínima más alta 2005:  22,0ºC
Mínima más alta 2006:  24,6ºC
Mínima más alta 2007:  21,9ºC

Máxima más baja 2001: 6,5ºC
Máxima más baja 2002: 8,9ºC
Máxima más baja 2003: 5,5ºC
Máxima más baja 2004: 8,0ºC
Máxima más baja 2005: 2,8ºC
Máxima más baja 2006: 4,0ºC
Máxima más baja 2007: 6,0ºC

Heladas 2001: 21
Heladas 2002: 4
Heladas 2003: 15
Heladas 2004: 10
Heladas 2005: 48
Heladas 2006: 20
Heladas 2007: 18

Precipitación 2001:   667,4 mm
Precipitación 2002:   808,4 mm
Precipitación 2003:   986,2 mm
Precipitación 2004:   709,2 mm
Precipitación 2005:   802,7 mm
Precipitación 2006:   618,0 mm
Precipitación 2007:   585,8 mm

Días de precipitación 2001:   66+15
Días de precipitación 2002:   89+19
Días de precipitación 2003:   83+16
Días de precipitación 2004:   79+25
Días de precipitación 2005:   75+24
Días de precipitación 2005:   49+26
Días de precipitación 2005:   60+28

Saludos.
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Buenas noches.

Algunos datos del 2007 en Lodosa (Navarra), 320 msnm:

Temperatura media de las máximas: 19,9
Temperatura media de las mínimas: 9,2

Temperatura media anual: 14,6ºC
Este valor supone una desviación de +0,2ºC sobre el promedio 1982-2004 de la estación del INM de Lodosa. Hay que destacar la desviación positiva de abril (+2,5ºC) y negativa de agosto (-1,6ºC)

Temperatura máxima absoluta: 37,5ºC (28-8-07)
Temperatura mínima absoluta: -5,6ºC (17-12-07
Amplitud térmica anual: 43,1ºC.

Precipitación anual: 408,9 mm.
Este valor supone un 96,2% del valor promediado de lluvia (424,9 mm). Cabe destacar la disparidad con que se han presentado las lluvias, habiéndose registrado meses muy lluviosos (marzo y abril, con más de 100 mm, recogieron casi cuatro y tres veces más lluvia que lo promediado respectivamente) y meses muy secos (julio, 0 mm; septiembre 3 mm, noviembre 4,5 mm, siendo uno de los noviembres más secos desde que hay registros)

Se han registrado cinco días de nieve, destacando la nevada del 17 a 18 de diciembre, con 7 cm acumulados.

Podéis ver una pequeña tabla aquí

Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
Gibraleón (Huelva):

Localización de la estación:

Latitud: 37º 21´53´´
Longitud: 6º 58´ 27´´
Altitud: 6 metros
Referencia: Huelva capital a 10 kms al Sur
                Observatorio de Huelva a 11,5 Kms al Sur-Sureste

RESUMEN 2007

Breve resumen térmico:

Orden de datos: Media minima, Media maxima, Minima Absoluta,
                           Maxima Absoluta, Media Absluta del mes.
MES

E:     3,2º/16,7º/-2,7º/22,0º/ 9,9º
F:     7,9º/17,6º/ 3,0º/22,6º/12,8º
M:    6,4º/20,4º/ 1,6º/25,2º/13,4º
A:    9,7º/21,9º/ 3,0º/29,8º/ 15,8º
M:  12,1º/26,2º/ 7,8º/36,0º/ 19,1º
J:   15,1º/29,9º/11,9º/37,0º/22,5º
J:   17,3º/35,8º/14,6º/42,6º/26,6º
A:  17,4º/33,4º/12,0º/38,6º/25,4º
S:  17,0º/29,7º/11,0º/35,4º/23,4º
O:  12,4º/26,3º/ 7,6º/31,9º/19,4º
N:    5,7º/21,1º/ 0,3º/27,6º/13,4º
D:    4,4º/17,3º/-2,0º/20,6º/10,8º

Otros datos:

Temperatura Media:   17,7º
Temperatura Máxima: 42,6º (28 de Julio)
Temperatura Mínima:  -2,7º (25 de Enero)

Días de helada en garita:    5
Días con escarcha o hielo: 19
Días con máximas > 40ºc:   3
Días con mínimas  > 20ºc:   6 

Un saludo






Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Pongo los datos relativos a Salobreña (Granada):

TEMPERATURAS:
Media de las máximas: 21,5ºC
Media de las mínimas: 15,1ºC
Máxima: 34,2ºC de agosto.
Mínima: 5,1ºC de enero.


Días de LLUVIA:
Hasta 0,2 mm: 49 días.
Entre 0,2 y 2 mm: 35 días.
20 o más mm.: 3 días.

VIENTO:
Velocidad media del año: 7,2 km/h.
Racha máxima: 83,7 km/h en marzo.
Dirección dominante: WSW.

(Direcciones dominantes por meses):

Enero: NNE
Febrero: WSW
Marzo: WSW
Abril: WSW
Mayo: WSW
Junio: WSW
Julio: SW
Agosto: SW
Septiembre: WSW
Octubre: E
Noviembre: N
Diciembre: N

Es muy curioso el régimen de vientos dominantes............... Este otoño los ponientes se han caracterizado por su casi TOTAL AUSENCIA, cosa que es muy poco frecuente en esta región en la que el WSW es el dominador por excelencia. También destaca la presencia de los terrales (viento de componente N aquí), que es el predominante en los meses invernales en ausencia de borrascas. Son datos muy interesantes y que ponen de manifiesto qué situaciones sinópticas han sido las dominantes en la Península (arriesgada afirmación, ya lo sé).

www.cazatormentas.net/foro

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
CÓRDOBA - VISTALEGRE
Alt. (m): 112    Coord: 37º 52' 43'' N  ;  4º 47' 18'' W

Temperatura media: 18.6º (+0.5º)
Media de máximas: 24.1º
Media de mínimas: 13.1º
Temperatura máxima: 42.6º, día 28.07.
Temperatura mínima: -1.4º, día 26.01.

Precipitación anual: 595.8 mm. (83%):
Días con P > 1 mm: 55
Máx. precip. en 24 horas: 135.4 mm, día 20.11.

Humedad media: 58.9%

Presión máxima: 1039.6 hPa, día 1.01.
Presión mínima: 1004.5 hPa, día 21.08.

Obs. de granizo: 6
Obs. de niebla: 22
Obs. de nieve: 1
Obs. de tormenta: 26

Dirección viento predominante: E-NE
Racha máxima: 69.1 km/h, día 7.03.

Días con máx > 30º: 104
Días con máx < 10º: 3
Días con mín > 20º: 65
Días con mín < 0º: 2




El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#18
Aracena-Centro  732 msnm.

Temperatura media clásica: 15,1º (+0,6º)
Media de las máximas: 20,8º
Media de las mínimas: 9.5º
Máxima absoluta 2007: 38º el 28 de Julio.
Mínima absoluta 2007: -5.3º el 26 de Enero.

Precipitación total acumulada 2007:  807,6 mm (78,8%)-(-217,4mm)

Por meses T.MEDIA:

Enero:  9,2º (+2,4º)
Febrero: 9,55º (+2,15º)
Marzo: 11º (+1,5º)
Abril: 12,5º (+1º)
Mayo: 16,1º (+0,6º)
Junio: 19.6º (-0,5º)
Julio: 25º (+0.4º)
Agosto: 23,5º (-1.1º)
Septiembre: 21º (-0.2º)
Octubre: 16.8º (+1.1º)
Noviembre: 10.2º (en la media justa)
Diciembre: 7.5º (+0.1º)

OTROS:

Días de lluvia: 76
Días de nieve: 2
Días de tormenta: 19
Días de Granizo: 4
Días de helada: 29
Días de niebla: 7


Comentario:
Pues este año 2007 empezo con temperaturas extraordinariamente altas que no se moderaron algo hasta el mes de Abril-Mayo donde se inicia una tendencia a la baja que con pequeños altibajos se mantedra hasta final de año. Por lo que respecta a las precipitaciones, el año también comenzo seco ( en Enero recojimos 41,9 mm cuando lo normal es 149,8 mm) aunque se arreglaria pronto con un febrero humedo apartir de aquí mucha irregularidad en la lluvia, destacando a la baja los 18,8 mm de marzo (-65,7mm) y destacando al alza los 85,2 de mayo (+24.8 mm).
Sintetizando 2007 se ha carecterizado por ser más seco de lo normal (tampoco mucho...-217,4 mm) y algo más suave en lo que repecta a las temperaturas (+0,6º que tampoco es mucho viendo como empezo el año). Saludos.

Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

PTV

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,458
  1. cmc28es@yahoo.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Adjunto datos oficiales de 2.007 para Navarra, La Rioja y Aragón:
Pamplona - Barrio de San Juan.
Yo también soy moderado!!

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Salt
Temperatura media:16,2º (+1º de anomalia)
Precipitación:526 mm (-234 mm de anomalia), (año más seco desde 1999)
Máxima absoluta:37,8º (28 de agosto)
Mínima absoluta:-5,7º (27 de enero)
Mínima Deveses:-10,8º (15 de noviembre)
Dias de helada:27 (-2)
Dias de helada Deveses:118 (+38)
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Aqui está el resumen del año 2007 para Cehegín (Murcia).

2007, un año húmedo y ligeramente más frío en Cehegín

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche