Resumen del mes de Mayo del 2003

Iniciado por Mammatus, Domingo 01 Junio 2003 10:32:35 AM

Tema anterior - Siguiente tema

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Hola a todos ...

A falta de un resumen más extenso ... el mes de mayo en Collbató ha sido cálido y un poco seco.

La temperatura media ha sido de 16.8ºC ... 2.3ºC por encima de la media normal.

Los 46.9 mm que hemos recogido ... se quedan un poco lejos de los 70 mm que se recogen de media en esta zona.

A ver que nos depara junio.

Saludos a todcos, desde Collbató.

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
#13
En Zaragoza, con datos provisionales del aeropuerto y elaboración propia:

Máxima:                     34.0
Media de máximas:     24.9
Media:                        18.4
Media de mínimas:       11.9
Mínima:                          8.5

Precipitaciones:           67 mm

Mes más cálido de lo normal ( 1.6º más que la media 61-90 y 1.2º más que la media 71-00), que está en la línea de lo que viene sucediendo desde 1990, con primaveras más cálidas de lo normal.
En cuanto a precipitaciones, mes húmedo con 67 mm (media 61-90, 37 mm) en un mes que es,históricamente, el mes más húmedo del año en Zaragoza.
Miguel Angel
http://www.aramet.es

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Con los pocos datos de los que dispongo ahora mismo ( más que nada porque todavía no he hecho los calculos.....), decir que ha sido un mes muy muy muy muy seco, y que a no ser por la tormenta de la tarde del dia 30, hubieramos registrado el mayo más seco de la historia.

La precipitación total ha sido de 12 mm, con 3 días de precipitación, la media del mes ha rondado los 13,3º, por lo que supera en 1º la media normal de Mayo, asi que tampoco ha sido muy caluroso. La maxima abslouta fue de 28,3º y la mínima absoluta de

La precipitación acumulada en lo que llevamos de año ( sumados los 10 mm caidos ayer 1 de junio ), alcanza los 266 mm.

Saludos!

MeteoValència

floccuset
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,731
www.meteovalencia.org - Onze anys fent méteo
  1. floccus_@hotmail.com
Ubicación: València
En línea
Estación del Distrito de Ciutat Vella (Resumen del Mes)

Temperaturas y Humedad

Temperatura Máxima: 31.0º el día 23
Temperatura Mínima: 11.2º el día 6
Temperatura Media de las Máximas: 25.0º
Temperatura Media de las Mínimas: 16.1º
Temperatura media del mes: 20.3º
Humedad Relativa del Aire Máxima: 97% el día 19
Humedad Relativa del Aire Mínima: 41% el día 26

Precipitaciones

Días de Precipitación Apreciable: 6 días
Día de Máxima Precipitación: 52.6 mm el día 6
Total Acumulado en el Mes: 80.7 mm
Total Acumulado Año 2.003: 228.0 mm
Total Acumulado Últimos 12 meses: 542.5 mm

Vientos Dominantes

Días de Vientos del 1er. Cuadrante: 14 días
Días de Vientos del 2º Cuadrante: 15 días
Días de Vientos del 3er. Cuadrante: 0 días
Días de Vientos del 4º Cuadrante: 2 días
Racha Máxima de Viento Registrada: 11.6 m/s 42 km/h los días 1 y 26

Estado del Cielo

Días de Cielo Despejado 0/8 – 1/8: 13 días
Días de Cielo Variable 2/8 – 6/8: 13 días
Días de Cielo Cubierto 7/8 – 8/8: 5 días

Presión Atmosférica

Máxima Presión: 1028.0 hPa, el día 21
Mínima Presión: 1006.0 hPa, el día 7

Otros Fenómenos

Días de Tormentas: 1, el día 16
Días de Granizo: 0 días
Días de Nieblas: 1, el día 19

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Buenas.

Estos son los datos de mi estación situada en Cercedilla cara sur del Sistema Central (Sierra de Guadarrama) a una altura de 1180 msnm.

Temperatura.

Media: 14,7º C
Máxima: 31,2º C Día 31
Mínima: 1,1º C Día 7
Media de máximas: 23,3º C
Media de mínimas:  7,5º C

Precipitación.

Total mes:               52,4 mm
Máxima en 24h:       27,2 mm Día 7
Total año natural:        408   mm
Total año hidrológico: 914,4 mm
Días con precipitación apreciable: 8
Días con tormenta: 2
Días de nieve: 2

Viento.

Ráfaga máxima:        48,3 km/h Dir. NO Día 7
Velocidad media:       1,5 km/h
Dirección dominante: NO
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

aitor

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Vitoria-Gasteiz, 516.7 msnm
En línea
Me ha sorprendido un poco los datos de José V. Para estar a casi 1200 m de altitud, la media de máximas es casi 3 ºC mayor que la de Vitoria y la media de mínimas también es más alta.
Aquí en Alava hay una estación a casi la misma altura (1110 m) que ha tenido 14.9 ºC de media de máximas.

Qué sería de Vitoria-Gasteiz estando a esa altitud... ya me gustaría.

Saludos

SSun

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,041
San Sebastián (Amara)
Ubicación: San Sebastián (Amara)
En línea
Estos son los datos del mes de mayo en San Sebastián:

MÁXIMA ABSOLUTA: 32,2ºC (día 4)

MÍNIMA ABSOLUTA: 9´3ºC (día 3) y 9´2ºC (día 11)

MÁXIMA más baja: 14ºC (día 6)
MÍNIMA más baja: 17´8ºC (días 3 y 31)

MEDIA MENSUAL: 17´2º C(3er mayo más fresco desde 1994)
MEDIA ANUAL: 12´9º C

LITROS TOTALES: 133

DÍAS CON PRECIP. DE 1L O MÁS: 7

DÍAS CON PRECIP, DE 1L O MÁS EN 2003: 49

DÍAS DE GALERNA: 2 (días 4 y19)

DÍAS DE NIEBLA-BRUMA: 2 (días 30 y 31)

En resumen, en cuanto a precipitaciones ha sido un mes normal, lo destacable es que los 133 litros caídos cayeron la mayoría los días 5, 6 y 7.
En cuanto a temperaturas,las máximas han sido normales o un poco más cálidas y las mínimas algo más bajas de lo normal.
El viento predominante ha sido el de componente N.

Saludos  ;)

SSun

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,041
San Sebastián (Amara)
Ubicación: San Sebastián (Amara)
En línea
Se me ha olvidado poner los litros que llevamos en 2003: 719 L.
Saludos :P

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: aitor en Lunes 02 Junio 2003 15:56:52 PM
Me ha sorprendido un poco los datos de José V. Para estar a casi 1200 m de altitud, la media de máximas es casi 3 ºC mayor que la de Vitoria y la media de mínimas también es más alta.
Aquí en Alava hay una estación a casi la misma altura (1110 m) que ha tenido 14.9 ºC de media de máximas.

Qué sería de Vitoria-Gasteiz estando a esa altitud... ya me gustaría.

Saludos

Buenas.

Aun siendo una zona alta hay que tener en cuenta dos factores importantes, estoy en la cara sur con lo que supone de insolación, rodeado de montañas menos por el SO con lo que en muchas ocasiones a poco viento que se produzca se producen fenómenos de Föehn a baja escala, el pueblo no esta en el fondo de un valle cerrado sino que esta abierto estando mucho más abajo lo que podríamos denominar el fondo del valle, esto  hace que las heladas de inversión sean menos fuertes.
También hay que tener en cuenta la latitud y sobre todo el clima que rodea la zona, estando en la España mediterránea mientras que Vitoria esta en zona de transición al clima Atlántico donde seguramente las nieblas son más abundantes.

Es normal que en situaciones de inversión y de heladas de irradiación las mínimas se den más abajo, mientras que cuando se producen heladas de advección las mínimas son más bajas notándose sobre todos en tiempo borrascoso y nublado, de ahí que el nº de días de nieve y las nevadas sean más abundantes que en el fondo del valle y bastante más abundantes que en zonas de rampas serranas más alejadas.

Bueno no se si te he aclarado, pero seguramente con un mes que comparemos no podemos sacar grandes conclusiones.

Un saludo.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
Mayo ha sido un mes aburrido meteorológicamente tras 6 meses (desde noviembre) muy entretenidos.

Empezó revoltoso y trajo las únicas lluvias del mes:

Día 6: 3 mm. Con tormenta lejana (en el mar) y una más que posible tromba marina vista también en el mar.
Día 7: 2 mm.
Día 8: 2.5 mm.

Por lo demás ha sido un mes de temperatura suave gracias a que ha prediminado el SE-E, salvo algún esporádico día (entre el 6 y 8) con flujo del Oeste pero frescos y los días 24 y 25 que se dió el primer episodio de terral veraniego, con máxima rondano los 32 ºC.

fototrombo

Visitante
En línea
SANGONERA LA VERDE,  a unos 6 km de Mucia capital:

-Temperatura media del mes= 21.3
-Media de las maximas=27.5
-Media de las minimas=15.1

-Dias con maxima mayor o igual a 30 grados=10

-Maxima mas alta=35.4 (dia 19)
-Minima mas alta=18.3 (dia 20)

-Maxima mas baja= 17.4   :o(dia 6)
-Minima mas baja=12.3 (dia 7)

-Preciptacion total=42.6
-Dia de mayor precipitacion=31.5  ;D (dia 6)
-Dias con precipitacion mayor de 1 litro=4
-Dias con precipitacion mayor de 5 litros=1

Todo normal.
Sigue la tendencia de los ultimos 6 meses en cuanto a pluviometria, es decir, medias de precipitacion normal, pero concentradas en solo uno o dos dias del mes.
Los dias de lluvia este año estan siendo muy escasos, aunque las medias de lluvia recogida se estan manteniendo en valores normales.

Saludos desde Murcia.

aitor

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Vitoria-Gasteiz, 516.7 msnm
En línea
Muchas gracias por la explicación, José. Me lo has aclarado completamente. En lo de las heladas de advencción y irradiación, tienes mucha razón. En estas últimas, la mínima siempre es bastante más baja en Vitoria que en la estación a 1200 m que te comentaba antes.

Saludos