Rio Andarax: andarax, andarax y ¿nunca agua encontraras?...

Iniciado por Vigorro..., Domingo 14 Febrero 2010 13:27:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Buenas fotos!! :risa: :risa:  La rambla que pasa cerca de mi pueblo lleva 16 años sin agua, a ver cuando vuelve a renacer ::) :P
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Zazú

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,276
Ubicación: Canjáyar (Almería)
En línea

Este río sí suele llevar agua durante todo el año hasta unos 30 km de su desembocadura (Rágol, Canjáyar, Padules más o menos), gracias a la cantidad de manantiales que tiene a la falda de S. de Gádor y S. Nevada. Pero sí que lo he visto seco a esta altura o con tan sólo el agua que le aportan las acequias, ya que ahora no se usa tanta agua para la agricultura como antes debido a su penosa decadencia. Aunque hay que decir que en la juventud de mis abuelos y después, el Río llevaba bastante agua incluso en verano, con o sin acequias, y se bañaban en él. Supongo que llovía más y las nieves aguantaban más, como dicen, a veces son un poco exageraos. ;D. Esto no creo que tenga que ver con la explotación de acuíferos al sur de Gádor, porque se produce como mucho a unos 200 msnm.

Este invierno ha hecho que vuelvan a aflorar muchas fuentes que muchos no sabíamos ni que existían, y sigue bien para bañarse en verano, veremos ;D



... en Córdoba        

CANJÁYAR - Alpujarra Almeriense - Medio Andarax  // P. Nat. Sierra Nevada
Precipitación media: 381 mm // Temperatura media: 17,3º C

Almutasín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 410
Ubicación: Almería
En línea

Yo recuerdo hace unos 14 años estar en Laujar de Andarax en Julio en el río y que llevase una cantidad de agua considerable.
Desde Almería, simplemente somos afortunados.

Zazú

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,276
Ubicación: Canjáyar (Almería)
En línea
Sigo con mi rollo de las fotos. El Andarax, 1 de Mayo por Canjáyar.

















... en Córdoba        

CANJÁYAR - Alpujarra Almeriense - Medio Andarax  // P. Nat. Sierra Nevada
Precipitación media: 381 mm // Temperatura media: 17,3º C

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
¿Rollo?... son documentos geniales... da gusto como va el rio... 8)

Zazú

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,276
Ubicación: Canjáyar (Almería)
En línea

La verdad que sí da gusto, allí estaban los más viejos del pueblo comentando el panorama que tanto tiempo hacía que no se veía ;D, lo que se aprende 8)

... en Córdoba        

CANJÁYAR - Alpujarra Almeriense - Medio Andarax  // P. Nat. Sierra Nevada
Precipitación media: 381 mm // Temperatura media: 17,3º C

pepecruz

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 185
  1. cruzsiles@hotmail.es
Ubicación: los pinos huercal de almeria
En línea
zazu porque por ahi va el agua tan clara y por el bajo va mas turbia
Huercal de Almeria...

Zazú

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,276
Ubicación: Canjáyar (Almería)
En línea
#19
Hola Pepecruz, supongo que tiene que ver con el tipo de suelo por el que pase el Río. Su orilla sur al menos por aquí, va por tramos rocosos, con calizas y otras, bordeando S. de Gádor, así que hay menos elemento disponible para arrastrar. También porque los sedimentos finos son arrastrados a más distancia si el caudal es capaz, como ahora; arrastrando las partículas más finas, que dan lugar al limo, a más distancia y las más gruesas se irán quedando más arriba. Si te fijas por aquí, por donde discurre el agua solo hay piedras, sólo en las orillas se acumula arena muy fina que ha ido quedando al ir disminuyendo el caudal. Por ahí, más abajo debe haber piedras también, sobre todo por cómo se vió el Rio en Navidad, pero más presencia de arenas y limo y el agua se enturbia.

Y si hoy hubiese hecho esas fotos iría rojizo, pues así iba esta tarde. Y era por el agua que le aportaba el Rio Chico, que iba del mismo color. Es seguro por algún desprendimiento en ese barranco entre Ohanes y Canjáyar, ya que atraviesa una zona  con conglomerados rojizos. De los aportes más abajo también depende.

Creo que es eso.

Añado otra foto de esta mañana en el barranco del Nacimiento de Laujar.



Más arriba, destrozos y alamedas con las raíces al aire.

Saludos.
... en Córdoba        

CANJÁYAR - Alpujarra Almeriense - Medio Andarax  // P. Nat. Sierra Nevada
Precipitación media: 381 mm // Temperatura media: 17,3º C

Paco Bnk

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,448
Geógrafo - Andalucía
Ubicación: Benacazón (Sevilla, 123 m)
En línea

Zazú

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,276
Ubicación: Canjáyar (Almería)
En línea
#21
Subo estas fotos del Andarax hoy 9 de Julio a su paso por Canjáyar. No por ser algo excepcional sino poco usual que lleve esta cantidad de agua en esta parte del curso. Yo sí que lo he visto casi todos los veranos con agua, pero menos.
En los últimos 20 años puede que se haya visto así alguna vez en pleno verano pero, yo no tengo memoria ni datos.





Un dique  hecho por niños del pueblo con piedras para bañarse. El color del agua no es el de la foto ::)


Otro dique con piedras y cañas, ayudado con alguna máquina también.




Esto es en el área recretativa del Nacimiento de Laujar, a unos 20 km de aquí en coche, hoy mismo.
... en Córdoba        

CANJÁYAR - Alpujarra Almeriense - Medio Andarax  // P. Nat. Sierra Nevada
Precipitación media: 381 mm // Temperatura media: 17,3º C

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Cuanta agua para estar en verano y en Almería!  :D
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana