Dracaena Draco

*
Nubecilla
Mensajes: 60
Para nascer, Portugal. Para morrer, o Mundo.
Ubicación: Tenerife
En línea
Cita de: nebelregen en Jueves 09 Diciembre 2004 12:23:21 PM
Debe ser lo del desnivel.

Castellón quitando la llanura litoral y el llano de Barracas, tiene poco terreno llano, son todo macizos y sierras.



Pero es que el tema es que la provincia occidental de las Canarias (Santa Cruz de Tenerife) no tiene nada de terreno llano, consiste en 4 pequeñas islas que alcanzan altitudes considerables en su centro (1501, 1487, 2426 y 3718 m.), desde donde se descuelgan grandes pendientes directamente al mar, sin llanuras litorales apreciables; de hecho excepto el sur de Tenerife, TODA la costa de la provincia la conforman acantilados, que llegan a ser de hasta 700 metros cortados a pico (Acantilados de los Gigantes, Tenerife)
Licenciado en Geografía. Máster en Desarrollo Local e Innovación Territorial. Montañero. Fan de Los Simpson. Aficionado al CD Tenerife.

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
No habrán contado con Canarias, porque me creo eso que dices y  no creo que ninguna la supere.

Valencia, zona Este.


nasiet

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,094
Samán;sigues vivo.
  1. nasiet00@hotmail.com
Ubicación: castellon de la plana
En línea
He investigado algo y ahí van los resultados.

- Noy documentación que analice y proclame que la provincia de Cs. es la 2ª más montañosa de España.

- Antonio Josef Cavanilles ( Valencia 1795) prestigioso botánico y cientificó, escribió en uno de sus libros "... siendo la provincia de Castellón harto montañosa y abrupta siendo posiblemente de las más de la peninsula, después de la de Santander". De este parrafo supongo  que la tradición oral ha ido repitiendo de generación en generación. Asumo que de base cientïfica, nada. La Provincia de CS. es muy abrupta y montañosa, pero nada más.

El Eminente maestro Carlos Sarthou Carreres se hace eco de este comentario y varios siglos más tarde , en sus escritos ( sin base cientifica) lo recuerda, lo que aviva la veracidad del comentario ya que viene de un "ilustre" de la cultura Valenciana.

Un Geógrafo y escritor jubilado, al que le he pedido asesoramiento, me ha confirmado que sí, que era cierto y me daría la "fuente" . Esta tarde me ha llamado por teléfono para decirme que en "internet" figura en algunos Webs como comentario, pero sin más.

Conclusión. Antes que nada disculpar el "lío" que  he montado pero que ha servido para aclarar el tema y para no elevar ninca a nivel de categoría lo que es pura anécdota.La Ciencia es muy seria y la inercia del tiempo hace ( como en mi caso) que se den por ciertos datos que "toda la vida se han dicho".

Como decía un popular locutor deportivo de Castellón ( Chencho) cuando había de rectificar, ME LA ENVAINO.

Saludos.
mi blog literario:  http://nasiett.blogspot.com/

Dracaena Draco

*
Nubecilla
Mensajes: 60
Para nascer, Portugal. Para morrer, o Mundo.
Ubicación: Tenerife
En línea
Cita de: penyagolosa en Jueves 09 Diciembre 2004 20:59:18 PM
He investigado algo y ahí van los resultados.

- Noy documentación que analice y proclame que la provincia de Cs. es la 2ª más montañosa de España.

- Antonio Josef Cavanilles ( Valencia 1795) prestigioso botánico y cientificó, escribió en uno de sus libros "... siendo la provincia de Castellón harto montañosa y abrupta siendo posiblemente de las más de la peninsula, después de la de Santander". De este parrafo supongo  que la tradición oral ha ido repitiendo de generación en generación. Asumo que de base cientïfica, nada. La Provincia de CS. es muy abrupta y montañosa, pero nada más.

El Eminente maestro Carlos Sarthou Carreres se hace eco de este comentario y varios siglos más tarde , en sus escritos ( sin base cientifica) lo recuerda, lo que aviva la veracidad del comentario ya que viene de un "ilustre" de la cultura Valenciana.

Un Geógrafo y escritor jubilado, al que le he pedido asesoramiento, me ha confirmado que sí, que era cierto y me daría la "fuente" . Esta tarde me ha llamado por teléfono para decirme que en "internet" figura en algunos Webs como comentario, pero sin más.

Conclusión. Antes que nada disculpar el "lío" que  he montado pero que ha servido para aclarar el tema y para no elevar ninca a nivel de categoría lo que es pura anécdota.La Ciencia es muy seria y la inercia del tiempo hace ( como en mi caso) que se den por ciertos datos que "toda la vida se han dicho".

Como decía un popular locutor deportivo de Castellón ( Chencho) cuando había de rectificar, ME LA ENVAINO.

Saludos.

¿Cómo que disculparte? Anda, no digas tonterías, no me digas que no ha sido una conversación interesante... :)
Además, cosas así hay a cientos: por ejemplo, aquí siempre he oído decir que La Palma es, en relación a su base, la isla más alta del mundo. Y resulta que si haces el cálculo, no tienes que salirte ni siquiera de Canarias: el Hierro es en relación a su base más alta que La Palma; e incluso lléndote a Azores, la isla de Pico es también más alta que la Palma en relación a su base ;D
Otra cosa que he oído decir...que el Teide es el tercer volcán más alto del planeta, después del Mauna Loa y otro más que no recuerdo, en Hawaii; pues vale...no hace falta irse a casos muy difíciles:  el Kilimanjaro es un volcán y tiene casi 5200 metros, y el Fuji es también ligeramente más alto que el Teide (unos 70 metros)...ya ves...seguro que si empiezas a investigar desentierras mitos por todos lados  ;D ;D
Estudio Geografía (estoy en 3º) y sé de sobra que las clasificaciones esas que se ven por ahí la mayoría ni son significativas de los territorios, ni muestran la realidad, te lo digo por experiencia. Son interesantes como curiosidad, pero es como el caso de las medias climáticas, que muchas veces (en un territorio diverso, sobre todo) pues no muestran la realidad ni mucho menos.
Un saludo, y te felicito por el post, que ha tenido bastante éxito y llama mucho la atención :)
Licenciado en Geografía. Máster en Desarrollo Local e Innovación Territorial. Montañero. Fan de Los Simpson. Aficionado al CD Tenerife.

MiguelM

*
Nubecilla
Mensajes: 87
Ubicación: Tenerife-Islas Canarias- España
En línea
CitarOtra cosa que he oído decir...que el Teide es el tercer volcán más alto del planeta, después del Mauna Loa y otro más que no recuerdo, en Hawaii; pues vale...no hace falta irse a casos muy difíciles:  el Kilimanjaro es un volcán y tiene casi 5200 metros, y el Fuji es también ligeramente más alto que el Teide (unos 70 metros)...

Dracaena Draco, yo creo que han medido desde el lecho marino para sacar ese ranking. Deben considerar que desde el fondo hasta la cima todo es un mismo volcán. No debe ser el caso del Kilimanjaro que nace en una meseta interior.  ???

Teide (28.3N, 16.6W) is the third largest volcano on Earth. Like Mauna Loa and Mauna Kea (the first and second largest volcanoes)
http://volcano.und.nodak.edu/vwdocs/volc_images/img_tiede.html

Il Frate

*
Nubecilla
Mensajes: 72
Si canto, llueve
  1. elorram@hotmail.com
Ubicación: De momento, en la isla con seguro de sol
En línea
Cita de: Dracaena Draco en Jueves 09 Diciembre 2004 22:41:36 PMEstudio Geografía (estoy en 3º) y sé de sobra que las clasificaciones esas que se ven por ahí la mayoría ni son significativas de los territorios, ni muestran la realidad, te lo digo por experiencia. Son interesantes como curiosidad, pero es como el caso de las medias climáticas, que muchas veces (en un territorio diverso, sobre todo) pues no muestran la realidad ni mucho menos.

Mmm...  :o

Pues mira por donde, somos compañeros de facultad.

Felicitar a penyagolosa (más que disculparse tenemos que agradecerle que iniciara el comentario)
Si el objetivo de todo foro es aprender, creo que se ha conseguido con creces.

Il Frate

Dracaena Draco

*
Nubecilla
Mensajes: 60
Para nascer, Portugal. Para morrer, o Mundo.
Ubicación: Tenerife
En línea
Cita de: MiguelM en Viernes 10 Diciembre 2004 01:27:20 AM
CitarOtra cosa que he oído decir...que el Teide es el tercer volcán más alto del planeta, después del Mauna Loa y otro más que no recuerdo, en Hawaii; pues vale...no hace falta irse a casos muy difíciles:  el Kilimanjaro es un volcán y tiene casi 5200 metros, y el Fuji es también ligeramente más alto que el Teide (unos 70 metros)...

Dracaena Draco, yo creo que han medido desde el lecho marino para sacar ese ranking. Deben considerar que desde el fondo hasta la cima todo es un mismo volcán. No debe ser el caso del Kilimanjaro que nace en una meseta interior.  ???

Teide (28.3N, 16.6W) is the third largest volcano on Earth. Like Mauna Loa and Mauna Kea (the first and second largest volcanoes)
http://volcano.und.nodak.edu/vwdocs/volc_images/img_tiede.html

Sí, tienes razón, es eso; pero lo de La Palma sí que no se sostiene  ;D
Lo que han hecho ha sido obtener un coeficiente dividiendo la altitud en metros por la superficie en km2; haz la división tú mismo y verás que El Hierro le supera.

CitarMmm...  

Pues mira por donde, somos compañeros de facultad.

Juassssssss...no fastidies, qué pequeño es el mundo  ;D ;D ;D
Sólo por curiosidad...¿en qué curso estás? ;D
Licenciado en Geografía. Máster en Desarrollo Local e Innovación Territorial. Montañero. Fan de Los Simpson. Aficionado al CD Tenerife.

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Tan sólo una precisión,

El haya situadada más al sur en España (que no sea cultivada) está en Salamanca, en la Peña de Francia concretamente.

Un saludo.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

L e u k a

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,020
Al-cant Lucentum Akra-Leuka?...ex-Txuster
  1. TXUSALAKANT@HOTMAIL.COM
Ubicación: west ALICANTE
En línea
#56
ESPERO QUE NO HAYA POLEMICA CON LA UBICACION DEL BOSQUE DE TEJOS O BOSQUEJO O MANCHA (MAS DE 5.000Ha) MAS AL SUR DE EUROPA??????????????

EN ALICANTE...........
Camino de mendigar algun duro se recorria la ciudad pedia en las iglesias los supermercados en la puerta de los bares y en los parques ...dormia a la intemperie en portales y bancos pero llego el mal tiempo y eso fue fatal...

Pico Urbión

Visitante
En línea

Citar(MAS DE 5000Ha)

Impresionante bosque, sin duda, de tejos. Más de 5000 hectáreas de bosque continuo de esta especie. No es una mancha, es un auténtico manchón.

Y lo de la Sierra de Francia, he leído y oído que no se sabe a ciencia cierta si son naturales o de repoblación. La hipotesis más probable (según me comentó un botánico, evidentemente no lo sé), es que sea la segunda.

Un saludo.

L e u k a

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,020
Al-cant Lucentum Akra-Leuka?...ex-Txuster
  1. TXUSALAKANT@HOTMAIL.COM
Ubicación: west ALICANTE
En línea
MIL PERDONES PICO URBION NO FUNCIONA LA "COMA"...MENUDA TEJERA SERIA ESA...
MAS DE 5 Ha
EN CONCRETO LA SUPERFICIE TOTAL DE LA MICRORESERVA DE FLORA DE LA TEIXERA D´AGRES ES DE 85.870M2 COMPUESTA MAYORITARIAMENTE POR:
Bosques mediterráneos de Taxus baccata (TEJO)
Daphne oleoides. Jasione foliosa. Salvia blancoana subsp mariolensis y Taxus baccata. Acer opalus subsp granatense. Fraxinus ornus. Sorbus aria
Camino de mendigar algun duro se recorria la ciudad pedia en las iglesias los supermercados en la puerta de los bares y en los parques ...dormia a la intemperie en portales y bancos pero llego el mal tiempo y eso fue fatal...

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
En Astruias el Texu esta junto a iglesias y cementerios.
Un ejeplo:

saludos