Se extingue el último glaciar esloveno.

Iniciado por Samán, Lunes 25 Agosto 2003 19:28:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pilgrim (el *****)

aka Mahougrim
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,687
Por favor, camarero: otra birra...
Ubicación: Cuenca capital
En línea
#12
Güenasssss.....

Pues para el que le interese información sobre los glaciares/neveros del Pirineo, os pongo un libro muy majo que me pillé este verano en Barrabés:

Los Glaciares Pirenáicos Aragoneses. Evolución. Fotografías 1880 - 1999.
Boletín Glaciológico Aragonés.
Editado en colaboración de la Diputación de Huesca, Universidad de Zaragoza y el Gobierno de Aragón.


Es realmente acojonante, porque está ilustrado con fotos desde finales del siglo XIX....

Por si alguien le interesa, colgué alguna foto en el siguiente tópic:

https://foro.tiempo.com/index.php?board=3;action=display;threadid=3938


Saludetes.

;-P

"Lo hicieron porque no sabían que era imposible"

"¿Cuántos cestos de tierra tiene esa montaña? Si el cesto es grande.... uno."

Saludos desde Cuenca, alta cima de un nido de águilas.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Los glaciares están condenados a desaparecer muy pronto. Y lo peor de todo es que no podemos hacer nada. Es muy triste ver como estos fenómenos que llevan miles de años desaparecen justo en nuestros tiempos, pero es así.

Yo no se si creerme lo del minimo mundero Geissber o lo que sea. Si es cierto pronto volverán a formarse, si no desaparecerán de por vida.

Saludos

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Tranquilos, relajaos maunder resucitará muy pronto.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

granizón

El tiburón
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 765
  1. hispanaves@gmail.com
Ubicación: Cantabria
En línea
Citar...para compensar aqui va este glaciar noruego...que avanza

El hecho que un glaciar de noruega avanza, lo siento decirlo, pero confirma el calentamiento del planeta. Según la teoría el aumento de las temperaturas provocarán un aumento de las nevadas en invierno en las latitudes altas ya que se acercarán más a situaciones favorables (cerca de los 0 Cº). Así que...
Participa en www.hispanaves.superforos.com todo sobre las aves, ornitología, Problemáticas medioambientales
Cantabria, Valle del pisueña a 292 msnm

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
Y además el aumento de la fusión ante el de temperatura pude provocar una mayor fluidez del hielo, con lo que la lengua avanza en longitud y pierde en espesor. No sé si será éste el caso.
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
Aunque parezca, por lo que se publica, que la mayoría de los glaciares terrestres se están derritiendo, la cosa no está tan clara. En Noruega, no es uno, sino la mayoría de ellos los que avanzan, debido al aumento neto de su masa de hielo (no a una mayor fluidez que sería la otra hipótesis que Samán bien indica), como ocurre con el de la foto. En Alaska, se da la paradoja de que, aunque en su conjunto han retrocedido últimamente, el frente del más largo de todos ellos, el glaciar Hubbard, tiende a avanzar, habiendo ya provocado más de un susto. Tampoco en Patagonia, el enorme glaciar Perito Moreno da ninguna muestra de retroceso. Hay un estudio general que aquí reseño y que indica que no se puede sacar una conclusión general de lo ocurrido a escala global en los últimos 50 años.

Braithwaite, R.J.   2002.   Glacier mass balance: the first 50 years of international monitoring.   Progress in Physical Geography 26: 76-95.  

Estoy de acuerdo con Granizón que el aumento de la nieve en Escandinavia no indica en principio una glaciación. La paradoja es que también al principio de la última glaciación se cree que se necesitó un mar caliente que surtiera de suficiente humedad a los temporales de nieve que acabaron formando los mantos de hielo Laurentino (en Canada) y Finoescandinavo en el norte de Europa.

En fin, que el juego del clima es mucho más sutil y retorcido de lo que parece a los vagos mentales. O no ?

Pilgrim (el *****)

aka Mahougrim
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,687
Por favor, camarero: otra birra...
Ubicación: Cuenca capital
En línea

Pues sí, Anton, estoy completamente de acuerdo contigo.

No creo que sea muy bueno juzgar un calentamiento (o enfriamiento) global por observaciones fiables sólo de hace unos pocos años (100, 200 años...., "pocos años" que no dejan de ser una millonésima de segundo en el "engranaje" global del funcionamiento climático del planeta.

Precisamente, lo que tú apuntas de que ese "calentamiento" de los últimos años pueda desencadenar una alteración climática completamente contraria a la subida de temperaturas, es la auténtica maravilla de este jodido clima mundial....  :D :D :D :D :D

Se necesita una visión global, muy muy global, demasiado global como para que la intentemos "parametrizar" con nuestra corta mente  ;) ;) ;) y nuestros limitados modelos.... (y yo soy el primero que me incluyo en lo de "corta mente"....  :D :D :D).

Poco a poco iremos consiguiendo progresos y avances respecto a la "posible" predicción del clima futuro, pero por ahora son cosas que nos quedan "demasiado grandes".

Yo prefiero seguir viendo el día a día..... y lo que tenga que ser.... que sea.


En fins, tú lo has dicho, Anton: "clima mucho más sutil y retorcido", y yo añadiría "no predecible". Así es el clima.....................


Saludetes deseando que este "calentamiento" sea el DISPARADOR de otro enfriamiento.............  :P :P :P


;-P
;-P


"Lo hicieron porque no sabían que era imposible"

"¿Cuántos cestos de tierra tiene esa montaña? Si el cesto es grande.... uno."

Saludos desde Cuenca, alta cima de un nido de águilas.

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
me entra muxa lastima ver esto  :'( :'( solo de pensar que esos glaciares estan alli desde hace mas de 100.000 años.
El clima parece que esta cambiando pero aun podemos evitarlo solo que a los gobiernos les da igual contaminar la atmosfera por que asi producen electricidad y mas movidas que genran  dinero. Pos si no keremos ver un planeta calido y sobretodo nuestro pais exo un desierto ay k empezar ya a intentar evitarlo; cada ved que veo en las noticias lo del calentamiento me entra un nudo en el estomago y m da muxa pena saber que miles de ecosistemas pereceran por culpa de estos gases contaminantes. Yo se que el clima cambia y que kiza estemos entrando en un periodo de mas calor pero a su ved los gases contaminantes aceleran ese proceso. Bueno me despido  kuidaros todos y aprovexar nuestros maravillosos paisajes k si no tomamos cartas en el asunto no los vermos mas asi.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
PArece claro que los glaciares alpinos de latitudes medias retroceden al mismo tiempo que los árticos crecen. Con esta situación, a mi me cuadra muy bien la idea de que el aumento de temperaturas provoca un aumento de precipitación en estos lugares, y como allí la temperatura a lo mejor pasa de -12 de media a -10, pues como que al glaciar se la trae floja. El resultado es un aumento de su masa. Ahora, ¿será cierta la hipótesis de que tras un aumento de temperaturas hay una glaciación?  ??? ???
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
uy snark, y qué me dices de la pobre hierbita que lleva ahí debajo del hielo sin poder salir desde hace 100.000 años...
y, del pequeño dinosaurio que con un poco más de calor saldrá otra vez de su huevito para corretear por los prados...