PARA CUANDO OTRA OLA DE FRIO COMO LA DE 1983

Desconectado Oviedo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1551
  • Valladolid Sur
Re:PARA CUANDO OTRA OLA DE FRIO COMO LA DE 1983
« Respuesta #60 en: Viernes 12 Septiembre 2003 18:24:12 pm »
Yo tambien soy de los que dicen que en Oviedo llevamos unos años que no vemos nada, y siempre nos quedamos a las puertas de ver algo bueno...Saludos


Desconectado Yerai

  • Cb Incus
  • *****
  • 3339
  • Sexo: Masculino
  • Nevada 20/02/04 Oviedo
    • AsturMet
Re:PARA CUANDO OTRA OLA DE FRIO COMO LA DE 1983
« Respuesta #61 en: Viernes 12 Septiembre 2003 18:39:10 pm »

P.D. Yerai, 900 metros en Canarias??  :o

EN BALEARES SE
ESPERAN CHUBASCOS DEBILES A MODERADOS OCASIONALMENTE TORMENTOSOS
Y QUE PUEDEN IR ACOMPANADOS DE GRANIZO. SERAN DE NIEVE POR ENCIMA
DE 900 M. EN CANARIAS, POSIBILIDAD DE LLUVIAS EN EL NORTE E
INTERVALOS NUBOSOS EN EL RESTO.

Valle de Olid se refiere a 900m en Baleares. Estas predicciones del INM... ::) ::)
Se me olvido decirlo esas predicciones corresponden al día 9 y 10 de Enero de este año.

Un saludo
Meteorología y montaña del Principado de Asturias: www.asturmet.com
Foro de meteorología y montaña de Asturias: www.foro.asturmet.com

Desconectado Cold ™

  • PatateroMember
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6356
  • Sexo: Masculino
  • Vitoria- Gasteiz
Re:PARA CUANDO OTRA OLA DE FRIO COMO LA DE 1983
« Respuesta #62 en: Viernes 12 Septiembre 2003 18:54:40 pm »

 ...SERAN DE NIEVE A PARTIR DE 300 METROS EN GALICIA, A
NIVEL DEL MAR EN EL CANTABRICO, A NIVEL DEL SUELO EN LAS MESETAS
Y AREA DE PIRINEOS, ENTRE 200 Y 600 EL AREA MEDITERRANEA
PENINSULAR Y A 800 EN BALEARES............



Me encanta eso de nieve a nivel del suelo!!!! jajajajajaja  ;D ;D ;D
Por cierto que l pronóstico se cumplió y tb nevó el día 11 y el 12 un poco

Esta foto es del día 9 por la mañana......

la nevada fué fuerte pero demasiada humedad para cuajar ya que se paso la mañana lloviendo fuerte



Y una cosa yo suelo confundir las olas de frío del 83 y del 85  ??? y solo tengo datos de las del 83, anguien me podría ayudar a encontrar algo sobre como afecto la del 85 a mi ciudad????
Change the way you think about everything

Desconectado Don Gentile

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1939
  • Sexo: Masculino
Re:PARA CUANDO OTRA OLA DE FRIO COMO LA DE 1983
« Respuesta #63 en: Viernes 12 Septiembre 2003 21:56:14 pm »
Cold me suena a mi que en esa  fecha, en Burgos si que llego a cuajar en el suelo, me creo que si, jeje se me fue hasta la furgo del curro por pisar de mas el freno :-\ no veas que susto.
Un saludo.

Desconectado ZETA ™

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17299
  • Sexo: Masculino
  • Madrid - El Carmen (680m)
Re:PARA CUANDO OTRA OLA DE FRIO COMO LA DE 1983
« Respuesta #64 en: Sábado 13 Septiembre 2003 00:42:14 am »
Zeta :

Pués yo hace muchos años que sigo rezando a la Virgen de las Nieves  ;D ;D


Saludos  ;)

Muy bueno GranNevada, tendremos que seguir rezando todos guntos y ponerle velas a nuestra patrona.

« Última modificación: Sábado 13 Septiembre 2003 00:43:30 am por ZETA »
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:PARA CUANDO OTRA OLA DE FRIO COMO LA DE 1983
« Respuesta #65 en: Sábado 13 Septiembre 2003 01:08:16 am »
Bonita foto ssun. ;)
Cuando en Donosti cae gorda,en la comarca del Bidasoa no nos enteramos y viceversa.Acuerdate de las inundaciones en Donosti de 1997 y 1992. En Irún no cayó ni gota.
Pienso que el alto de Gaintxurizketa marca una divisoria ;D ;D
Con la nieve pasa lo mismo e incluso cuando en Donosti nieva en Irún a veces llueve.No hay quien lo entienda.
saludos.
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Cold ™

  • PatateroMember
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6356
  • Sexo: Masculino
  • Vitoria- Gasteiz
Re:PARA CUANDO OTRA OLA DE FRIO COMO LA DE 1983
« Respuesta #66 en: Sábado 13 Septiembre 2003 13:44:41 pm »
25 OLAS DE FRÍO EN 100 AÑOS

Según consta en las estadísticas del Instituto Nacional de Meteorología, en España se han registrado más de 25 olas de frío en el último siglo y febrero del 56 ha sido el mes más frío desde que se tienen datos de temperatura regularmente registrados, es decir, desde hace 125 años. Esta ola de frío se inició el día 1 y remitió el 25, provocada por una invasión de aire polar continental; varios días se registraron temperaturas inferiores a cero grados en sesenta observatorios de la red principal y en treinta puntos se superaron los 20 días de heladas.

Ese mes perecieron algunas variedades de árboles, estallaron conducciones de agua y la Costa Brava ofreció un inusual aspecto polar, con las rocas cubiertas de carámbanos de agua de mar helada. Las navidades de 1970-71 marcaron la segunda ola de aire polar continental de mayor envergadura de la segunda mitad del siglo; más de medio centenar de estaciones meteorológicas midieron temperaturas inferiores a los 20 grados bajo cero y en la población turolense de Monreal del Campo se llegaron a alcanzar los 28 grados bajo cero. El triángulo geográfico que forman la ciudad de Teruel y las poblaciones de Calamocha, en la misma provincia, y Molina de Aragón (Guadalajara), es considerado el polo de frío de España, una pequeña franja territorial situada entre los 800 y los 1.100 metros de altura que supera los 120 días de heladas anuales en condiciones normales.

La ola de frío de febrero de 1983, motivada por vientos siberianos, comenzó el día 6 y terminó el 17, y consiguió que durante tres días Albacete fuera la ciudad más fría de Europa, alcanzando los 20 grados bajo cero. El día 14 nevó en Canarias, Murcia y Córdoba, ciudades en las que es difícil ver la nieve; de los 94 puntos de la red principal, en 74 se registraron temperaturas inferiores a los cero grados y en muchos de ellos no se superaron los 10 grados bajo cero.

La de enero de 1985 duró del día 4 al 17 y, según los técnicos, fue la consecuencia de dos invasiones consecutivas de aire polar procedente del Noreste de Europa; la primera afectó de lleno al País Vasco, Navarra y La Rioja, con temperaturas de entre 10 y 15 grados bajo cero en Vitoria, Ávila, Pamplona y Lérida, y la segunda entró el día 14 y dejó a casi toda España bajo cero, alcanzándose los 17 grados bajo cero en Vitoria. De este tipo de invasiones de aire polar a través del continente se han registrado al menos 22 durante el último siglo, las últimas en abril de 1998 y febrero de 1999 y 2001.
Change the way you think about everything

Desconectado Snark

  • Supercélula
  • ******
  • 7085
  • Sexo: Masculino
Re:PARA CUANDO OTRA OLA DE FRIO COMO LA DE 1983
« Respuesta #67 en: Sábado 13 Septiembre 2003 15:47:34 pm »
También hubo una gran ola de frio en el 97 que duró 10 días desde el 27 de Diciembre hasta el día 6 de Enero.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Desconectado Orion

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 555
  • Sexo: Masculino
  • Gran Nebulosa de Orión
Re:PARA CUANDO OTRA OLA DE FRIO COMO LA DE 1983
« Respuesta #68 en: Sábado 13 Septiembre 2003 20:25:13 pm »
Citar
También hubo una gran ola de frio en el 97 que duró 10 días desde el 27 de Diciembre hasta el día 6 de Enero.

Más exactamente,desde el 27 de diciembre de 1996 hasta el 6 de enero de 1997.Aquí están los modelos de ésa larga ola de frío:













Cómo siempre,lo gordo se quedó en Europa central y a España apenas llegó algo.De todas formas,vale la pena echar un vistazo a los mapas de los días 8 a 10 y ver la borrasca que se acercó hasta aquí...

A ver si caen de una vez 30 o más centímetros de nieve en Madrid capital.

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re:PARA CUANDO OTRA OLA DE FRIO COMO LA DE 1983
« Respuesta #69 en: Sábado 13 Septiembre 2003 22:04:04 pm »
Pues o la lógica deja de ser lógica, o esos mapas de Wetterzentrale están mal. Las razones para dudar de la veracidad de esos mapas es clara: En ninguno de ellos aparece una situación de nieve para Madrid. Para esto tiene que haber una iso -3 como poco, y desde luego, en muchos de ellos no aparece ni la 0. Pero es que hay más. Esos dias nevó en el sur de la provincia de Cáceres, cosa que no ocurre ni siquiera todos los LUSTROS, y a un nivel de 500m. Vamos, que en ningun mapa se pasa para el sur de Cáceres de la ISO -1. Lo siento. Muy bonitos y todo lo que querais, pero no me los creo  :-\
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

nevadito

  • Visitante
Re:PARA CUANDO OTRA OLA DE FRIO COMO LA DE 1983
« Respuesta #70 en: Sábado 13 Septiembre 2003 22:24:19 pm »

El día 14 nevó en Canarias, Murcia y Córdoba, ciudades en las que es difícil ver la nieve

Nieve en Canarias?? ??? ???

Me imagino que se referira a nevadas en altura. es que como dice eso de "ciudades en las que es dificil ver la nieve"