Seguimiento -->ABRIL-2006 ( Este y Baleares )

Iniciado por chicho melillensis, Sábado 01 Abril 2006 00:42:54 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,217
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Segun la Red Ria de la Junta de Andalucia los datos hasta las 00 horas de hoy fueron:

noreste de la provincia

Virgen de la Fatima-Cuevas de Almanzora: 8'4
Huercal-Overa: 11'8
Cuevas de Almanzora: 15'6

costa sur

Adra: 20'2
La Mojonera: 24
Almeria: 24'6

interior mitad sur

Nijar: 17
Fiñana, al lado de mi poblado: 25'2 ;D
Tabernas, en pleno desierto: 27'6 :mucharisa: ;D
Tijola: 38'8 ::)

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Cita de: vigilant en Domingo 23 Abril 2006 16:27:43 PM
Bueno, cuando abrí el tópic es cierto que el frente venía más del E, concretamente E-SE, pero aún así, los vientos en sueprficie son los mismos (E y NE), por lo tanto tenían bastante recorrido marítimo. Las nubes altas no precisan de tener recorrido marítimo, ya que las africanas están caragdas de aerosoles hidroscópicos, que tienen el mismo efecto que una DANA, y por tanto son positivos.

"La única" diferencia entre un Frente R del este y otro del S es lazona donde llovería más, pero había suficiente recorrido del viento marítimo para que el SE se inflara de lluvia.

De echo en Valencia capital ha llovido mucho barro lo cual pone de manifiesto la gran cantidad de nucleos higroscópicos que habían en la atmósfera para que se desarrollaran las lluvias.

Yop creo que la posición final de la DANA ha sido la que ha marcado el desarrollo de los acontecimientos, y recordar que desde hace días decíamos que ojo que los modelos nunca saben cual será la posición final de estas bolsas de aire frío.

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Valencia, centro de la ciudad:

Temperatura 
   Actual  18.8°C 
   Máxima del día  20.4°C a las 14:15 h. 
   Mínima del día  15.3°C a las 3:56 h. 

Humedad 
   Actual  70% 
   Máxima del día  85% a las 1:18 h. 
   Mínima del día  60% a las 12:53 h. 


Barómetro 
   Actual  1010.6 hPa 
   Máxima del día  1013.3 hPa 
   Mínima del día  1010.6 hPa 

Velocidad del viento 
   Actual  6.4 km/h 
   Media últimos 10 minutos  19.3 km/h 
   Máxima del día  46.7 km/h 


Dirección del viento
   ENE - 64º 
Punto de rocio
   13.2 °C 

Lluvia 
   Hoy  2.0 mm 
   Mensual  4.8 mm 
   Anual  91.2 mm 

Radiación 
   493 W/m² 


Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,217
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
En Granada y hasta las 00 horas tambien... ::)

zona norte:

Baza: 29'8
Puebla de Don Fadrique: 30'8

zona Sierra Nevada este:

Jerez del Marquesado: 28
Cadiar: 30'8

zona Sierra Nevada oeste:

CIFA-Granada: 6'8
Padul: 18'2

zona oeste:

Zafarraya: 2'8
Loja: 2'8
Iznalloz: 11'2

zona costa:

Almuñecar: 7'6

:drink:

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Para mí que la diferencia de gradiente entre la masa cálida y húmeda africana y la tª del mar ha sido definitiva...Esto ocurre en octubre y no habrían habido excusas.
Pero lo que dice Vigi también es verdad; tienen que haber otros factores que desconocemos y que son intrínsecos a los años secos.
Los modelos han estado bien hasta dos días antes, marcando la tendencia que ha sido ajustada a la realidad....Y es que una cosa son las tendencias y otra la realidad palpante de la lluvia sobre el terreno.
Saludos
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

damilme

Por estos lares...
******
Supercélula
Mensajes: 7,191
Montserrat - Casadalt (València) (AEMET:8329e)
  1. damilme@hotmail.com
Ubicación: Montserrat (Valencia)
En línea
Buenas Tardes, al final por aquí he recogido en el episodio 4mm.

Sopla viento de NE Moderado-Fuerte, la temperatura mínima ha sido de 13,2ºC y la máxima de 20,3ºC.

En estos momentos cielos blanquecinos que tapan el sol y 18,2ºC.

Al final pasó lo esperado, cada vez la DANA se iba más al W y así nos ha ido, otra vez será. :P
Lo mejor es que la provincia de Almería se ha regado bien.

Un Saludo
Urb.Virgen De Montserrat, entre Torrent y Montserrat, 20 km al suroeste de Valencia. 225msnm. Visita mi web: MeteoMontserrat


Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,217
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Jaen:

zona este central:

San Jose de los Propios: 13'2
Santo Tome: 20'2
Ubeda: 22'8
Villacarrillo: 27'2
Torreperogil: 33'4

zona sureste:

Huesa: 18
Pozo Alcon: 27

zona centro:

Linares: 5'8
Mancha Real: 7'8
Jaen: 8

zona oeste:

Alcaudete: 2'4
La Higuera de Arjona: 3

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Máxima de 17.4ºC...

En estos momentos, 15.7ºC y humedad del 70%... el viento de levante moderado (Rachas de hasta 40 km/hr...) y el cielo encapotado de nubes bajas es el protagonista de la jornada... Como curiosidad, apuntar que este es el día más frio de Abril en cuanto a sensación térmica...
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

nieblachorrera

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 715
  1. suxonacho@hotmail.com
Ubicación: Murcia 42 msnm
En línea
#2180
Cita de: vigilant en Domingo 23 Abril 2006 16:27:43 PM
Bueno, cuando abrí el tópic es cierto que el frente venía más del E, concretamente E-SE, pero aún así, los vientos en sueprficie son los mismos (E y NE), por lo tanto tenían bastante recorrido marítimo. Las nubes altas no precisan de tener recorrido marítimo, ya que las africanas están caragdas de aerosoles hidroscópicos, que tienen el mismo efecto que una DANA, y por tanto son positivos.

"La única" diferencia entre un Frente R del este y otro del S es lazona donde llovería más, pero había suficiente recorrido del viento marítimo para que el SE se inflara de lluvia.

Yo creo que nos estamos olvidando del Atlas, que tiene más de 4000 metros de altura, y cuando el frente viene del S lo atraviesa transversalmente. Ya puede llevar aerosoles hidroscópicos que el Atlas es muy alto y manda esos aerosoles a capas demasiado altas para que el levante los cargue en 200 km de estrecho

No tengo mucha idea, pero puede ser una opción  :confused:

PuigCampana

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 446
Puig Campana, el K2 Alicantino
Ubicación: Benidorm
En línea
Cita de: MARADENTRO en Domingo 23 Abril 2006 16:41:37 PM
Cita de: vigilant en Domingo 23 Abril 2006 16:27:43 PM
Bueno, cuando abrí el tópic es cierto que el frente venía más del E, concretamente E-SE, pero aún así, los vientos en sueprficie son los mismos (E y NE), por lo tanto tenían bastante recorrido marítimo. Las nubes altas no precisan de tener recorrido marítimo, ya que las africanas están caragdas de aerosoles hidroscópicos, que tienen el mismo efecto que una DANA, y por tanto son positivos.

"La única" diferencia entre un Frente R del este y otro del S es lazona donde llovería más, pero había suficiente recorrido del viento marítimo para que el SE se inflara de lluvia.

De echo en Valencia capital ha llovido mucho barro lo cual pone de manifiesto la gran cantidad de nucleos higroscópicos que habían en la atmósfera para que se desarrollaran las lluvias.

Yop creo que la posición final de la DANA ha sido la que ha marcado el desarrollo de los acontecimientos, y recordar que desde hace días decíamos que ojo que los modelos nunca saben cual será la posición final de estas bolsas de aire frío.

Saludos

Sin lugar a dudas el clima mediterraneo debe ser uno de los mas dificiles de predecir.
A estos fallos ya estamos acostumbrados los del sureste que dependemos de donde se muchisimos factores para que llueva en cantidad.
Cuantas veces he visto a maldonado con mapas de 3 o 4 dias con lluvias intensas y luego no caer ni gota. Hay que asumirlo, así de escurridizo es nuestro clima. Si lloviese todo lo que pronostican los modelos no seríamos la region más seca de españa.

¿No podríamos introducir un factor de corrección de modelo?, ya que con toda la experiencia que tenemos esto haria que no nos ilusionaramos tanto. Yo apuesto por un f=0.25 , es decir, de cada 4 veces que preciden lluvia solo se cumple 1.
En Benidorm, a 70 metros sobre el suelo.

CTMAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,398
¿Sería mucho pedir una pequeña precipitación?
  1. JuandeCT@hotmail.es
Ubicación: Cartagena
En línea
Alguien puede darme alguna explicacion coerente de el porque está despejado por aqui TODO EL SANTO DIA, sin una sola nube, ni baja, ni media ni alta en todo el horizonte habiendo como hay un temporal de levante del copón que se vuelan los arboles???
y encima con una humedad bajisima del 50 %???
Alguien puede dar una explicacion coerente a toda esta mierda de situación???

aguafiestas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 134
En línea
Hay un dato que es bastante revelador, y es que en situaciones similares cuando el cielo se pone de color amarillento rojizo como ocurrió ayer tarde por el sureste la precipitación no pasa de ser moderada a lo sumo y nunca arroja más de 10 lm2, ese tipo de cielo indica fuertes corrientes de aire de dirección sur en altos niveles que no favorecen la inestabilidad, tenéis que pensar que una capa plomiza que tamize el sol a alturas superiores incluso a 3000 o 4000 metros va a cambiar la distribución de temperaturas en esos niveles y hasta puede romper gran parte de la inestabilidad del aire, sería conveniente que con calma estudiaramos los sondeos de murcia a diferentes horas del día y tratar de encontrar explicaciones. Por otra parte muchos despotricabais contra el GFS porque en cada actualización iba quitando precipitación y llegabais a decir que no tenía en cuenta el efecto relieve, pues bien creo que esta vez ha acertado de pleno si recordais los mapas de previsión de precipitaciones, insisto demasiado al oeste y demasiado al sur la dana para que diera una situación propicia a las precipitaciones. Ha habido muchos años sobre todo en los 70 y 80 que estas situaciones se daban en otoño y pasaba calcado a lo que ha ocurrido ahora y no eran años secos sino incluso húmedos.