Hoy os traigo información variada desde el Twitter de "Melaine Le Roy" (
https://twitter.com/subfossilguy).
La primera, que el pasado 4 de Septiembre, el cero térmico alcanzó sobre Suiza los 5.253 msnm, casi igualando el récord histórico del anterior 21 de Agosto (5.298 msnm). Consecuencia de ello fue que al día siguiente, 5 de Septiembre, la temperatura máxima en el Jungfraujoch, a 3.571 msnm, fue de 11,6ºC, lo que supone el récord de temperatura para un mes de Septiembre, cuyo anterior récord databa del 11 de Septiembre del 2.018 cuando se registraron 10,8ºC.
Por otro lado, durante estos dos últimos años muchos glaciares alpinos han dejado de ser catalogados como tal. Uno de ellos es el ex-glaciar de Sarennes, en la cara noreste del Pic Blanc (3.330 msnm), punto más elevado de la estación de esquí de Alpe d´Huez. Adjunto fotografías comparativas de cómo estaba en 1.906 y 100 años después. Sarennes tiene uno de los balances de su glaciar más antiguos (data de 1.948).
https://twitter.com/subfossilguy/status/1698330464748986778/photo/1Otra imagen que adjunto es la de la situación del "Mer de Glace" a 1 de Septiembre. Es dantesco su deterioro.
Y para finalizar, otro glaciar que está en franco retroceso es el del Pasterze, en la cara noreste del Grossglockner, en Austria, considerado como el glaciar con mayor extensión de todo el país. Lo curioso es que los austríacos le hacen un simbólico funeral:
https://www.diepresse.com/14434705/pasterze-mit-trauerzeremonie-zu-grabe-getragen