Seguimiento cordillera alpina

Iniciado por Reysagrado, Jueves 04 Enero 2018 11:42:56 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,983
Ubicación: Guadalajara
En línea
No ha sido una temporada especialmente nivosa en los alpes franceses, pero lo peor no es eso, sino que esté apretando con fuerza el calor y la nieve se derrita rápidamente. A 2 de Junio dejó de haber nieve en Belledonne, a 2.240 msnm. En la misma estación de medición, la merma total de nieve fue: 22 de junio, el año pasado; 13 de junio en 2.023; 24 de mayo en 2.022 (récord más prontío); 19 de junio en 2.021; y 10 de Julio en 2.013.

Fuente: Facebook Meteo-Alpes.

Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,983
Ubicación: Guadalajara
En línea
Este verano, los alpes suizos sufrirán mucho. En general, exceptuando, quizás, los glaciares de la región de Aosta italiana, van a padecer mucho: poca nieve invernal y apretando mucho el calor para estas fechas.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,983
Ubicación: Guadalajara
En línea
#423
Desde el pasado 1 de julio, la capa de nieve protectora del glaciar Ciardoney, a 2.850 msnm, en el macizo del Gran Paradiso, ha desaparecido. Recordar que a finales de Mayo había 4 metros de espesor.

Tenemos un seguimiento de este glaciar desde la temporada 12/13. Este año, pese a las fuertes nevadas de marzo y, especialmente, de abril, un mes de junio con temperaturas tres gados superiores al promedio, causó un rápido derretimiento de la nieve; concretamente, 9 días antes de la fecha normal de desaparición (el cuarto más prontío de las trece temporadas de estudio). Las primeras desapariciones de manto de nieve ocurrieron en 2.015 (25 de junio), 2.021 (21 de junio), 2.022 (24 de mayo) y 2.023 (26 de junio). La rapidez del derretimiento nival no pinta nada bien para el balance de masas del glaciar, si bien el resultado final dependerá de las condiciones meteorológicas durante los próximos dos o tres meses.

Fuente: "Società Meteorologica Italiana - NIMBUS".
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,983
Ubicación: Guadalajara
En línea
Pues ahí lo tenemos. Para los doce principales glaciares suizos en estudio, hoy dejan de tener nieve que los proteja directamente del sol veraniego; solo el 22 fue un año peor. Muy mal balance glaciar se presenta...
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,983
Ubicación: Guadalajara
En línea
El estado general de los alpes es peor que el de pirineos, incluso pese al refrescamiento que ha habido durante este mes de Julio. A finales de Junio, la situación en algunos de los principales macizos alpinos, como el caso de los Ecrins en Francia o Monte Rosa en Italia, era dantesca: sin nieve, y con los glaciares enseñando hielo ya por encima de los 3.000 msnm, algo que, por ejemplo, sucedió el año pasado justo un mes después, hacia finales de Julio o principios de Agosto...

Adjunto dos fotos, publicadas en el Instagram de "meteovalledaosta". Una, del 26 de Junio del Glaciar Blanco que desciende del Barre des Ecrins (4.102 msnm), a una altitud de unos 2.800 msnm; otra, del 29 de Junio del Macizo de Monte Rosa, desde la webcam sita a unos 3.100 msnm, en donde podemos ver que ya no queda nada de nieve por debajo de los 3.000 msnm, hielos glaciares ya totalmente expuestos al sol veraniego.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,983
Ubicación: Guadalajara
En línea
Una gozada.

Vídeo desde el Lagginhorn (4.010 msnm) de todo el valle de Saas suizo (incluida una de las grandes perlas suizas, Saas-Fee), a 19 de Julio.

https://x.com/maitepariente/status/1946453238980427845/video/1

En el twitter de "Melaine Le Roy" podemos ver una instantánea del vídeo describiéndonos las montañas que vemos:

https://x.com/subfossilguy/status/1946630251292881007/photo/1

Tenemos al Weissmies (4.017 msnm) más cercano, a la izquierda. Hacia el fondo, sobrepasando los cuatromiles del Macizo del Mischabel que custodian al valle de Saas (Alphubel, 4.206 msnm; Allalinhorn, 4.027 msnm; Rimpfischhorn, 4.199 msnm; Adlerhorn, 3.988 msnm; Strahlhorn, 4.190 msnm), podemos contemplar el macizo del Monte Rosa. En el extremo inferior derecho, Saas-Fee.

Aunque, personalmente, no estoy de acuerdo con su opinión de que en 50 años no veremos nieve sobre todos esos cuatromiles (pero eso es ya otro cantar).
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.