Seguimiento de records diarios via Aemet...

Iniciado por Vigorro..., Jueves 03 Noviembre 2011 10:33:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

AURIA

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,856
República climática independiente
En línea
#1428
Cita de: Pedroteño en Domingo 24 Agosto 2025 19:29:03 PM

Me llamó la atención este dato la verdad, y evidentemente está mal... o sino está mal, están mal los synops, la web de mpinar o ha dado temperaturas más bajas que Dozón, Rodeiro, Melide, Oroso, Padrón.....

Quién dice 5 dice 13... la mínima mensual el día 27 con  11,8ºC































Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,459
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea

M_Pinar

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 612
Ubicación: Valladolid, zona sur
En línea
Cita de: AURIA en Martes 09 Septiembre 2025 00:05:08 AM
Cita de: Pedroteño en Domingo 24 Agosto 2025 19:29:03 PM

Me llamó la atención este dato la verdad, y evidentemente está mal... o sino está mal, están mal los synops, la web de mpinar o ha dado temperaturas más bajas que Dozón, Rodeiro, Melide, Oroso, Padrón.....

Quién dice 5 dice 13... la mínima mensual el día 27 con  11,8ºC































Por si acaso lo he comprobado: 12,2 de mínima para el 28 de agosto en Santiago de Compostela - Aeropuerto es lo que tiene actualmente la AEMET en su "opendata" (y lo que sale en mi web). En los datos por hora que se publicaron en ese momento para dicha estación (les tengo almacenados) tampoco veo el 5,2.

Raro.
Valladolid, zona sur

https://mpinar.es/

Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,459
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea

Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,459
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea

Amateur19792003

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 480
Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
En línea
Con esos 39.9ºC de ayer 19 de septiembre, septiembre desempata con agosto como segundo mes con la máxima absoluta más alta en Gran Canaria Aeropuerto (Ingenio – 32 msnm).
Muy lejos eso sí del sorprendente 44.2ºC de máxima absoluta (¿?) de julio de 1952. Difícil de batir.
Datos 1951-2025.

Es además la máxima más alta en muchos años, de los últimos 16 mínimo, y con varios días seguidos con máximas más altas que en varios de los anteriores 15 años.

Máxima absoluta anual en Gran Canaria Aeropuerto desde 2010 :
2010 : 39ºC (agosto)
2011 : 32.3ºC (julio)
2012 : 34.5ºC (mayo)
2013 : 37.3ºC (agosto)
2014 : 31.7ºC (julio)
2015 : 34ºC (julio)
2016 : 37.9ºC (agosto)
2017 : 35.9ºC (octubre)
2018 : 34.4ºC (julio)
2019 : 31.7ºC (agosto)
2020 : 36ºC (julio)
2021 : 35.5ºC (agosto)
2022 : 36.5ºC (julio)
2023 : 35ºC (octubre)
2024 : 34.8ºC (agosto)
2025 : 39.9ºC (septiembre)

julio :  6/16
agosto : 6/16
octubre : 2/16
septiembre : 1/16
mayo : 1/16

Diciembre es el único mes con una máxima absoluta mensual inferior a 30ºC en la estación, de 29.4ºC en diciembre 1996.

En el caso de Hierro Aeropuerto, los 33.6ºC suben el récord de septiembre que era de 33.3ºC pero se mantiene en tercera posición mensual, siendo el récord absoluto de 35.4ºC en octubre 2023, el de agosto en segunda posición es por su parte de 33.8ºC en agosto 1990.
Datos 1973-2025.

Los 6 meses de máxima absoluta mensual más baja en Hierro Aeropuerto son atípicos del 4 al 6, siendo respectivamente de 28.3ºC en diciembre, 28.7ºC en enero, 29.4ºC en febrero, 31.4ºC en mayo, 32ºC en junio y 32.4ºC en julio. Del 4 al 6 es inusual y no corresponde tampoco a las medias mensuales de las últimas décadas, crecientes en la ubicación a partir de marzo hasta llegar a sus máximos en septiembre.

El récord absoluto de 2023 en Hierro Aeropuerto fue el día 10 de octubre, pero es que en aquel mes excepcional en buena parte de España en su primera quincena, la estación alcanzó 7 veces los 33.9ºC o más, que no ha alcanzado nunca ningún otro mes, entre el 6 y 15 de octubre. Alcanzó 3 veces los 35ºC.

Mucho después del equinoccio y ya con "los días más cortos que las noches", juntándose las corrientes marinas habituales, las atmosféricas puntuales, la ubicación costera y la latitud para ese pequeño milagro.

El equilux en la isla de Hierro fue el 28-29 de septiembre en 2023. En 2025 también, aunque más bien el 28, siempre muy ligeramente más tarde en la latitud del hemisferio norte de Canarias que en la península.
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.