Ese mapa me parece muy útil, no sabía de su existencia, no obstante ahí faltan cosas... No veo el F3 de Alcañiz en 2003, por ejemplo.
Por otra parte, en Ávila, que es el caso que conozco casi de primera mano, aparece un F0 en el lugar en el que un tornado (12 de agosto de 2000), derribó varios muros de piedra y arrancó todos los árboles, algunos de más de 10 metros de altura, que encontró en su camino, en una zona que al ser de alta montaña está expuesta a vientos de más de 100km/h de racha año tras año (un F0 recordemos que no pasa de 118km/h en la escala antigua y de los 130km/h en la nueva). También, un cargamento de alpacas de más de una tonelada de peso, bien atado y apilado (cada alpaca era de 20kg y había en torno a medio centenar), desapareció encontrándose algunos restos a más de 1km de distancia... Para hacerse a la idea, una alpaca es más densa y tiene menos flotabilidad que un turismo. Un viento F0 no hubiera hecho nada de eso (y un F1 posiblemente tampoco).
En cualquier caso, el problema de estas situaciones es que cuesta mucho reunir todos los datos y me imagino que cuando se tenga constancia de un tornado pero no se sepan los daños, inmediatamente se le catalogará de F0...