Seguimiento especial: MEDICANE (Sur de Italia, Mar Mediterráneo)

Iniciado por gdvictorm, Viernes 07 Noviembre 2014 10:58:19 AM

Tema anterior - Siguiente tema

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
O sea, que al final sí ha derivado en ello.
Saludos.

PD: Gracias.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Bueno, pues al final sí ha podido ser. Varios foros ya se han hecho eco de ello y personas tan entendidas como el Dr. Masters ya lo ha dejado claro en la discursión en su foro. Durante la pasada madrugada, se ha visto muy claro en las diferentes secuencias en movimiento del SAT24.
Buen seguimiento. [emoji106]
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#27
Pues si, ayer a últimas horas generó un anillo de convección profunda algo más estable en torno al centro. Hoy ya está mostrando signos de debilitamiento importante, la estructura se está desmoronando, aunque la circulación sigue estando definida.

Como se ve en las imágenes que habéis puesto, ayer tenía bastante buen aspecto.


Por cierto, la verdad es que no sé exactamente cómo han sido de intensos anteriores medicanes, pero este al menos ha estado rondando la categoría 1, de hecho hay estaciones que han registrado vientos máximos sostenidos entre los 60 y los 65kts (en torno a 115km/h), por lo que puede haber sido uno de los "ejemplares" más fuertes registrados, ya que en otros casos el viento se solía mantener en torno a 65-90km/h (35-50kts).


Saludos.  [emoji6]
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Pongo las salidas de los análisis Metoffice superficie isobárica con frentes. Son las cartas de las 18 UTC de ayer, 00, 06 y 12 UTC de hoy.

Según estos mapas, se observa que no ha perdido del todo la estructura frontal, eso sí, haciendo girar la oclusión en espiral, imagino que degradando progresivamente su naturaleza. Posiblemente, un ciclón de estas características a estas latitudes mediterráneas sea reacio a cumplir al cien por cien con todos los requisitos porque, por lo demás, se ha ajustado al "perfil"; viendo estas cosas, sería indicado "abrir un poco la mano".


PD.: Una base de datos de Medicanes:

http://www.uib.cat/depart/dfs/meteorologia/METEOROLOGIA/MEDICANES/


gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#29
Interesantísimo artículo de Jeff Masters acerca de este medicán.

http://www.wunderground.com/blog/JeffMasters/comment.html?entrynum=2854

Ahí también se responde un poco a la duda que expuse en el mensaje anterior: Los medicanes de 1995 y 1996 alcanzarón la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos de hasta 73kt (135km/h) y 65kt (120km/h) respectivamente. El caso de ayer puede haberse quedado muy cerca, con esos vientos sostenidos ligeramente superiores a los 60kt (110-115km/h) en Malta. Probablemente lo haya conseguido en mar abierto.


Saludos.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
El medicán se ha ido desplazando durante el día hacia el este, resistiendo la convección en la mitad oriental del ciclón, pero desapareciendo en el resto y tendiendo a desorganizarse debido a un aumento notable de la cizalldura del oeste (que alcanza los 40kt).

Desde últimas horas de esta tarde, el centro de rotación en niveles bajos ha quedado totalmente expuesto, ya sin convección, por lo que está degenerando en una baja remanente que acabará por disiparse en las próximas horas.


Saludos.  [emoji6]
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
#31
Pues seguro que alcanzaría la categoría 1,  no sé qué pena que no se sigan tanto como los huracanes...me refiero fuera del foro, como hacen con los huracanes en el caribe por poner un ejemplo.
Bua, estoy viendo cada medicane que gozada jeje solo con poner medicane en google y dar a imágenes...  :popcorn:
Por cierto, tengo más capturas que repetí la misma, no me di cuenta, cuando pueda las subiré.
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.