Seguimiento --> FEBRERO - 2006 (Este y Baleares)

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 31 Enero 2006 19:20:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
Como decia Faeton la zona E de Jaén,NW Murcia,y S de Albacete se esta poniendo las botas,el radar marca precipitacion alli desde esta mañana :o ,por momentos parece que cogen rumbo SE y pueden venri hacia aqui pero no se lo dudo,el viento como en la zona de Damilme,el viento ha amainado bastante en la ultima hora.

14,0ºc y 40%,le cuesta bajar.
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

marianico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 214
Ubicación: Murcia
En línea

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
Cita de: marianico en Domingo 19 Febrero 2006 18:14:24 PM
¿Alguien tiene datos de Bullas y Cehegín?
Meteocehegin y THE TEACHER en Cehegin.
Aceniche y Castellar en Bullas.

Ahora ellos no estan conectados por lo que no podemos saber nada de eza zona ;)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Cita de: meteokillomurciano en Domingo 19 Febrero 2006 18:09:08 PM
Como decia Faeton la zona E de Jaén,NW Murcia,y S de Albacete se esta poniendo las botas,el radar marca precipitacion alli desde esta mañana :o ,por momentos parece que cogen rumbo SE y pueden venri hacia aqui pero no se lo dudo,el viento como en la zona de Damilme,el viento ha amainado bastante en la ultima hora.

14,0ºc y 40%,le cuesta bajar.
¡¡¡Bendita Borrasca!!! Donde está lloviendo va directamente a los grandes embalses del Segura. Lo que no sé es donde podríamos sacar los datos exactos de lluvia de esa zona concreta. 

Dices bien llevan estancadas durante todo el día según el rádar,  y con reflectividades interesantes,  lo que hace suponer que ha caído bien. Cómo me alegro !!!   ;)
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

Juanjo Villena

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,775
Aldaia (Valencia) 60 msnm
  1. el_viye@hotmail.com
Ubicación: Aldaia, Valencia.
En línea
#904
Buenas! Aquí hay que destacar el viento del W que sopla con rachas ahora moderadas, entre las 6-11 de la mañana el O-NO ha solpado con rachas fuertes.

Damilme que racha máxima tienes contabilizada?

Ahora mismo el cielo con intervalos nubosos, más cubierto cuanto más al O-NO con algunos cúmulos, es casi imposible que pase algo de las montañas colindantes, me han sorprendido las lluvias de nuestro interior, que siga precipitando!

                                  13.9º...42%

Saludos!
Redactor Jefe de Tiempo.com

marianico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 214
Ubicación: Murcia
En línea
Cita de: meteokillomurciano en Domingo 19 Febrero 2006 18:17:33 PM
Cita de: marianico en Domingo 19 Febrero 2006 18:14:24 PM
¿Alguien tiene datos de Bullas y Cehegín?
Meteocehegin y THE TEACHER en Cehegin.
Aceniche y Castellar en Bullas.

Ahora ellos no estan conectados por lo que no podemos saber nada de eza zona ;)
ok ;)

PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
Aqui ahora mismo:

Temperatura: 14,1ºC
Nivel de Rocío: -2,4ºC
Humedad: 32%
Velocidad del viento: 14,5km/h
Viento: NNO
Presión: 1006.0hPa

Saludos ;)
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

joseco

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
Bezas (Teruel) entre montañas y a 1180 m.
  1. josebezas@hotmail.com
Ubicación: Bezas (Teruel)
En línea
Tras la fina capa de nieve que ha dejado esta noche,comienza a nevar en Bezas otra vez con bastante intensidad,bueno mas bien con mucha intensidad,jeje,en 5 minutos ya se ha puesto todo blanco  :risa: :risa: :risa:

aguafiestas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 134
En línea
Parece que os sorprendéis un poco por las precipitaciones en la cabecera del Segura, pues bien, estas situaciones son las más propicias para que se den buenas precipitaciones en esa zona. Se trata de vientos del noroeste que acompañen a bajas presiones marcadas, esa situación que hoy se está dando se refuerza en las zonas orientadas a barlovento de los sistemas béticos. Si os fijáis bien a cielo abierto desde Murcia ciudad se observan yunques de nubes hacia el NO y las nubes que consiguen pasar ese sistema montañoso tienen mas de 2000 metros y vienen rotas, eso es así por el efecto foënh, pero dicho efecto provoca abundantes precipitaciones en la cabera del Segura. Hace unos 20 años este tipo de situaciones eran más frecuentes y de ahí que las reservas del Segura fueran mucho mayores.
Esta situación es pues muy interesante porque los vientos del noroeste con giro a norte van a continuar varios días y van a seguir aportando precipitaciones importantes en esa zona. En cambio, con suroestes llueve más en la parte de Andalucía occidental y vertientes orientadas al sur de los sistemas béticos por lo que recoge mucha más agua la cabecera del Guadalquivir y por extensión también la del Tajo. Estos días aunque no llueva apenas en la costa mediterránea sí que van a ser muy importantes para las aportaciones de los ríos de esta zona en su área de cabecera. Ojalá se dieran con más frecuencia este tipo de situaciones. Antes de 1950 provocaban incluso riadas en la huerta de Murcia que provenían desde la cabecera del  segura, a partir de que hicieron el embalse del Cenajo esas riadas desaparecieron pero curiosamente a partir de los años 80 las situaciones de noroeste con fuerte penetración hacia el sur disminuyeron y con esa disminución también bajó el nivel de reservas del río Segura, siendo mucho más importante el cambio de circulación atmosférica que el propio consumo de agua la responsable de esa disminución en los años 80. Las razones de ese cambio de frecuencia en la circulación de las masas de aire por la zona del sureste habría que buscarla muy probablemente en el cambio climático. A ver si durara varios días y veríais los resultados en agua embalsada.

caravaqueño

www.meteocaravaca.es.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,703
Caravaca De La Cruz (Murcia) 25.000 hab. 625 msnm
  1. perestres1@hotmail.com
Ubicación: caravaca de la cruz (murcia) 25.000 hab 625msnm
En línea
Aqui en Caravaca no ha caido ni una gota, es mas, el cielo ha permanecido  totalmente limpio de nubes durante todo el dia.
En estos momentos se dejan ver 4 nubes en el cielo, la Tº es de 9.1º y la presion  sube y baja alocadamente desde ayer por la tarde, ahora 1008hpa
Albertville 350 msnm (prealpes franceses)
http://www.flickr.com/photos/31052408@N04/

PuigCampana

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 446
Puig Campana, el K2 Alicantino
Ubicación: Benidorm
En línea
Cita de: aguafiestas en Domingo 19 Febrero 2006 18:42:47 PM
Parece que os sorprendéis un poco por las precipitaciones en la cabecera del Segura, pues bien, estas situaciones son las más propicias para que se den buenas precipitaciones en esa zona. Se trata de vientos del noroeste que acompañen a bajas presiones marcadas, esa situación que hoy se está dando se refuerza en las zonas orientadas a barlovento de los sistemas béticos. Si os fijáis bien a cielo abierto desde Murcia ciudad se observan yunques de nubes hacia el NO y las nubes que consiguen pasar ese sistema montañoso tienen mas de 2000 metros y vienen rotas, eso es así por el efecto foënh, pero dicho efecto provoca abundantes precipitaciones en la cabera del Segura. Hace unos 20 años este tipo de situaciones eran más frecuentes y de ahí que las reservas del Segura fueran mucho mayores.
Esta situación es pues muy interesante porque los vientos del noroeste con giro a norte van a continuar varios días y van a seguir aportando precipitaciones importantes en esa zona. En cambio, con suroestes llueve más en la parte de Andalucía occidental y vertientes orientadas al sur de los sistemas béticos por lo que recoge mucha más agua la cabecera del Guadalquivir y por extensión también la del Tajo. Estos días aunque no llueva apenas en la costa mediterránea sí que van a ser muy importantes para las aportaciones de los ríos de esta zona en su área de cabecera. Ojalá se dieran con más frecuencia este tipo de situaciones. Antes de 1950 provocaban incluso riadas en la huerta de Murcia que provenían desde la cabecera del  segura, a partir de que hicieron el embalse del Cenajo esas riadas desaparecieron pero curiosamente a partir de los años 80 las situaciones de noroeste con fuerte penetración hacia el sur disminuyeron y con esa disminución también bajó el nivel de reservas del río Segura, siendo mucho más importante el cambio de circulación atmosférica que el propio consumo de agua la responsable de esa disminución en los años 80. Las razones de ese cambio de frecuencia en la circulación de las masas de aire por la zona del sureste habría que buscarla muy probablemente en el cambio climático. A ver si durara varios días y veríais los resultados en agua embalsada.

Eso mismo a pasado en el "puig campana" donde segun el ceamet estos 3 ultimos dias se han recogido casi 20 litros con vientos de más de 100 km/h a pesar de la situacion de esta montaña muy al este a sotavento:

http://www.gva.es/ceamet/observaciones/CV/torres_ceam/pcampana/tabla_semanal.htm


En Benidorm, a 70 metros sobre el suelo.

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Cita de: aguafiestas en Domingo 19 Febrero 2006 18:42:47 PM
Parece que os sorprendéis un poco por las precipitaciones en la cabecera del Segura, pues bien, estas situaciones son las más propicias para que se den buenas precipitaciones en esa zona. Se trata de vientos del noroeste que acompañen a bajas presiones marcadas, esa situación que hoy se está dando se refuerza en las zonas orientadas a barlovento de los sistemas béticos. Si os fijáis bien a cielo abierto desde Murcia ciudad se observan yunques de nubes hacia el NO y las nubes que consiguen pasar ese sistema montañoso tienen mas de 2000 metros y vienen rotas, eso es así por el efecto foënh, pero dicho efecto provoca abundantes precipitaciones en la cabera del Segura. Hace unos 20 años este tipo de situaciones eran más frecuentes y de ahí que las reservas del Segura fueran mucho mayores.
Esta situación es pues muy interesante porque los vientos del noroeste con giro a norte van a continuar varios días y van a seguir aportando precipitaciones importantes en esa zona. En cambio, con suroestes llueve más en la parte de Andalucía occidental y vertientes orientadas al sur de los sistemas béticos por lo que recoge mucha más agua la cabecera del Guadalquivir y por extensión también la del Tajo. Estos días aunque no llueva apenas en la costa mediterránea sí que van a ser muy importantes para las aportaciones de los ríos de esta zona en su área de cabecera. Ojalá se dieran con más frecuencia este tipo de situaciones. Antes de 1950 provocaban incluso riadas en la huerta de Murcia que provenían desde la cabecera del  segura, a partir de que hicieron el embalse del Cenajo esas riadas desaparecieron pero curiosamente a partir de los años 80 las situaciones de noroeste con fuerte penetración hacia el sur disminuyeron y con esa disminución también bajó el nivel de reservas del río Segura, siendo mucho más importante el cambio de circulación atmosférica que el propio consumo de agua la responsable de esa disminución en los años 80. Las razones de ese cambio de frecuencia en la circulación de las masas de aire por la zona del sureste habría que buscarla muy probablemente en el cambio climático. A ver si durara varios días y veríais los resultados en agua embalsada.
Muy buena explicación . Gracias
Sin embargo, hoy en la cabecera del Tajo ha habido precipitaciones.
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''