*Seguimiento situación 1 al 8 Nov. (Este - Noreste - Baleares)*

Iniciado por mandorlini, Domingo 24 Octubre 2004 23:41:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

CTMAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,398
¿Sería mucho pedir una pequeña precipitación?
  1. JuandeCT@hotmail.es
Ubicación: Cartagena
En línea
Juas, sorry stormly, mientras lo he bajao y metido lo has colocao tu tb, bueno, pos d toas maneras, que se vea como nos llueve a los regionales...

Cerro Calderón

Visitante
En línea
     Para stormyweather y otros foreros que hablaban de calibrar el barómetro, si quieren hacerlo sin temor alguno a equivocarse pueden utilizar la fórmula de Laplace para reducir la presión a nivel del mar:



donde:

   p0 es la presión reducida al nivel del mar en mb,
   p es la presión atmosférica registrada en Cieza en este caso en mb,
   h es la altitud en m,
   t0 es la temperatura calculada al nivel del mar en ºC y
   t es la temperatura registrada en el lugar (Cieza) en ºC.

   
    En la fórmula se tiene en cuenta la temperatura media de la capa de aire que habría por debajo de la estación, calculándose esta temperatura media a partir de la temperatura registrada en este caso en Cieza y suponiendo la existencia de un gradiente térmico vertical normal (para calcular t0). Esto lleva a un margen de error, mayor cuanto más elevada sea la altitud del lugar (en este caso 200 m), por esto la reducción, en general, no suele realizarse para estaciones por encima de los 500-600 m de altura (para el trazado de los mapas).

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Cita de: Cerro Calderón en Miércoles 27 Octubre 2004 20:39:47 PM
    Para stormyweather y otros foreros que hablaban de calibrar el barómetro, si quieren hacerlo sin temor alguno a equivocarse pueden utilizar la fórmula de Laplace para reducir la presión a nivel del mar:



donde:

   p0 es la presión reducida al nivel del mar en mb,
   p es la presión atmosférica registrada en Cieza en este caso en mb,
   h es la altitud en m,
   t0 es la temperatura calculada al nivel del mar en ºC y
   t es la temperatura registrada en el lugar (Cieza) en ºC.

   
    En la fórmula se tiene en cuenta la temperatura media de la capa de aire que habría por debajo de la estación, calculándose esta temperatura media a partir de la temperatura registrada en este caso en Cieza y suponiendo la existencia de un gradiente térmico vertical normal (para calcular t0). Esto lleva a un margen de error, mayor cuanto más elevada sea la altitud del lugar (en este caso 200 m), por esto la reducción, en general, no suele realizarse para estaciones por encima de los 500-600 m de altura (para el trazado de los mapas).

Te agradezco Cerro tu fórmula, pero para serte sincero no lo voy a intentar :-[ Mis mates no dan para tanto y en cuanto he visto lo de "log" (que supongo será "logaritmo") he pensao: Esto no es para mí.
Se la pasaré a algún matemático del insti.
Gracias  ;)
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Cerro Calderón

Visitante
En línea
#147
     De paso, comentar que la precipitación hasta el momento (sigue lloviendo) en Torrebaja (Rincón de Ademuz) es de 7 mm, caídos en general de forma débil.

    La temperatura máxima ha sido de 11ºC y una mínima que ascendió hasta los 3ºC. Actualmente tenemos 9.5ºC y viento del WSW flojo.

    Pd.: Ok, como quieras stormy  ;).

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Cita de: CTMAN en Miércoles 27 Octubre 2004 20:23:20 PM
Juas, sorry stormly, mientras lo he bajao y metido lo has colocao tu tb, bueno, pos d toas maneras, que se vea como nos llueve a los regionales...

¡Hombre, CTMAN,  qué bueno verte por aquí!
No te preocupes; el resultado es el mismo, entre tú y yo hemos visto las "enormes probabilidades" de que llueva en nuestra tierra ;D.............................. :'(
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Rachel

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 414
En línea
Por lo que estáis comentado, el fallo del GFS para el sureste y Valencia es espectacular 8)

Murcia capital


ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
En Requena sigue la lluvia persistente. Ha estado toda la tarde así, con momentos en que llovía moderadamente.

En estos momentos hay 95% de humedad y llevamos recogidos 7'6 mm. La sensación es de que ha llovido más que eso, y es que ha caido muy repartido y ha regado bien... Para que luego digan algunos que 5 mm no son nada.... Pues bien... aquí, los 8 mm del otro día, los 8 que se recojan hoy, y los chubascos de décimas de otros días van a hacer que al final el mes se despida con más de 20 mm muy bien caídos, regando de cine el campo para muchas semanas.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Edu

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,316
Castelló, Plana Alta.185.000 habitantes.
  1. eduavion@hotmail.com
Ubicación: Castellón
En línea
Cita de: ReuWeN en Miércoles 27 Octubre 2004 21:42:08 PM
En Requena sigue la lluvia persistente. Ha estado toda la tarde así, con momentos en que llovía moderadamente.

En estos momentos hay 95% de humedad y llevamos recogidos 7'6 mm. La sensación es de que ha llovido más que eso, y es que ha caido muy repartido y ha regado bien... Para que luego digan algunos que 5 mm no son nada.... Pues bien... aquí, los 8 mm del otro día, los 8 que se recojan hoy, y los chubascos de décimas de otros días van a hacer que al final el mes se despida con más de 20 mm muy bien caídos, regando de cine el campo para muchas semanas.

Tienes razon Reuwen, ha caído más o menos lo mismo y parece que haya llovido mucho más, unos charcos que pa que, pero ya sabes, eso el campo ni lo nota.....jejejej

Saludos
488mm y 17.4ºC de media anual

http://www.facebook.com/ElTiempoN24

Cerro Calderón

Visitante
En línea
     Algunas precipitaciones hasta las 21:00.

Ojos Negros: 2.8 mm
Sta. Eulalia: 4.4 mm
Calamocha: 11.4 mm
Tranquera: 21.0 mm
Calatayud: 18.2 mm
Moneva: 21.4 mm
Cucalón: 9.0 mm
Cueva Foradada: 6.4 mm
Vivel del Río: 12.2 mm
Gallipuen: 17.2 mm
Santolea: 15.2 mm
Iglesuela del Cid: 9.2 mm
Morella: 9.4 mm
Zorita: 24.0 mm
Calanda: 12.0 mm
Azud de la Estanca: 15.8 mm
La Estanca: 16.8 mm
Híjar: 13.8 mm
Teruel: 10 mm

    En Torrebaja sigue lloviendo, y llevo contabilizados hasta el momento 12 mm.

aneto

anetus
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Tucas de Ixeia desde Cerler
Ubicación: Barbastro
En línea

MeteoJesus

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
RISITAS AIRLINES
  1. jesusmoreno1@hotmail.com
Ubicación: EL Altet (Alicante) 31 m. altitud
En línea
Cita de: Cerro Calderón en Miércoles 27 Octubre 2004 21:57:16 PM
    Algunas precipitaciones hasta las 21:00.

Ojos Negros: 2.8 mm
Sta. Eulalia: 4.4 mm
Calamocha: 11.4 mm
Tranquera: 21.0 mm
Calatayud: 18.2 mm
Moneva: 21.4 mm
Cucalón: 9.0 mm
Cueva Foradada: 6.4 mm
Vivel del Río: 12.2 mm
Gallipuen: 17.2 mm
Santolea: 15.2 mm
Iglesuela del Cid: 9.2 mm
Morella: 9.4 mm
Zorita: 24.0 mm
Calanda: 12.0 mm
Azud de la Estanca: 15.8 mm
La Estanca: 16.8 mm
Híjar: 13.8 mm
Teruel: 10 mm

    En Torrebaja sigue lloviendo, y llevo contabilizados hasta el momento 12 mm.

gracias por los datos
LOS MODELOS A MÁS DE 4 DÍAS VISTA NO SIRVEN PARA NADA
El Altet (Elche) - 31 m. altitud        

mandorlini

Visitante
En línea
En Bcn tenemos lluvia débil...

en el Port del Comte -0.3º y 13 mm hasta las 20:00