SEGUIMIENTO-->MAYO 2006 (SUR)

Iniciado por MaJaLiJaR, Domingo 30 Abril 2006 14:45:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Jmeteo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,732
Monumento al Minero, Puertollano
  1. meteo12@hotmail.com
Ubicación: Puertollano o Madrid
En línea
Donde miras ese mapa vigorro???? Más que C.Real yo creo que pilla Badajoz y norte de cordoba, es la que nos está rozando por el W aqui en Puertollano

Un saludo  ;)
Móstoles, Madrid (661msnm)
o Puertollano, Ciudad Real (711msnm)

El Puntal

*
Nubecilla
Mensajes: 80
El Puntal, Sierra Alhamilla. 1300msnm
Ubicación: Gádor (Almería)
En línea
Por el norte de Gádor se está formando un cumulo con pinta de dejar agua. El viento sopla fuerte a rachas y en cuanto a la temperatura, el termometro sin pilas... ainsss.
Gádor, 156 msnm. A 20 km de Almería en la vega baja del Andarax.

cesare

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 188
Entre Aguadulce, Viator y Balaguer
En línea
#134
¡Qué pena que no esté el amigo Jesús y nos informe desde Roquetas! Se ven virgas

https://www.tiempo.com/fotos/data/media/3/DSCN2156.JPG

y esta la del poniente

https://www.tiempo.com/fotos/data/media/3/DSCN2157.JPG

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
Por Fuenteovejuna para ser más exactos  ;)

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
qUE PASADA DE ATARDECER!!!!!!!!!
Mirad hacia el mar que viene una muy gordaaaaa ,precioso,precioso!!!!!!!!!!!
Ahora cuelgo fotos yha cambiado aponiente!!!!!!!!!!!!
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

futu

Visitante
En línea
se a formao otro aqui, si es que la isla... ;D haber que deja, llueve debilmente a goterones ENORMES!! como puños :P y ya he visto un par de rayos...

cesare

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 188
Entre Aguadulce, Viator y Balaguer
En línea
Primeros rayos  ;D ;D ;D ;D ;D en el mar. Creo que va dirección capital lo más negro.

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Mirad el satelite y vereis la manccha que s e acerca a la bahia , la primera!!! ;D ;D ;D
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Al final no me cae naaaaaaaaaaaa

26.6º y 35% HR. Viento de W flojo.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

futu

Visitante
En línea
Algunos relampagos, y llueve fuertecito!!! ;D

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
En Huelva 19'5 y a la espera de que hacen los chubascos de cadiz...estoy espectante.... 8)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Esta foto la titulare "ANTES DE LA TEMPESTAD!!, menudo atardecer!!
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".