Sistema Central (una panorámica)

Iniciado por Bayón, Martes 08 Noviembre 2005 08:43:40 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Abulense

Visitante
En línea
#36
Cita de: Bayón en Miércoles 30 Noviembre 2005 20:59:22 PM
Preciosa y fría foto. Ese altiplano que se ve antes de La Serrota, creo que es la zona del Alto Alberche, es quizá uno de los polos de frío de España. Una pena que no haya por ahí alguna estación o algún forero.
Saludos y enhorabuena por la fotografía

no creo que haya diferencias significativas entre el Alto Tormes y El Alto Alberche , en el Alto Alberche están San Mertín de la Vega de Alberche , Garganta del Villar , Navadijos , Hoyos de Miguel Muñoz , que están a la misma altura que Navarredonda de Gredos , Hoyos del Espino , los del alto Tormes .Como curiosidad es que el Tormes es del Duero y el Alberche es del Tajo , esas lomas separan ambas cuencas

y sobre esa foto de la Serrota , tomada desde la zona del macizo de Gredos , entre medias se vé una pequeña loma , esas lomas son los altos , unos nontes de entre 1750 -1800 msnm que separan el Tormes del Alberche , y como bien dice Bayón , la "meseta alta del Alberche " estaría entre esas lomas y la Serrota , mientras que Hoyos/Navarredonda estarían antes de llegar a esas lomas

Abulense

Visitante
En línea
Cita de: Bayón en Jueves 10 Noviembre 2005 08:12:49 AM
Tiene que ser una Sierra de la provincia  de Ávila o Salamanca, cara norte.
En Ávila, el Sistema Central se ensancha mucho. Hay tres alineaciones, separadas por fosas. De Norte a Sur:

  • Sierra de Ávila
  • Fosa del Amblés-Fosa del Corneja
  • Parameras de Ávila-Serrota-Villafranca
  • Fosa del Alberche-Tormes
  • Sierra de Gredos


Como bien dices son varias alineaciones:

1-en primer lugar la sierra de Avila , orientada de SO a NO con suaves lomas a unos 1700 msnm de máximo y que el puerto que la cruza es el de Las Fuentes a 1500 msnm
2-Luego está la fosa del Amblés que se va ensanchando en dirección a Avila y estrechando en dirección SO , de hecho la sierra de Avila y las sierras de la Paramera , casi se abrazan y forman el puerto de Villatoro a 1350 msnm
3-luego viene La Paramera de Avila , de mayor extensión que la anterior orientada de SO a NO y que serían varias sierras por denominaciones :

  a)La sierra de Piedrahita , la más SO y que es la que cruza el puerto de la Peña Negra a 1900 msnm , con los picos máximos que rozan los 2000 metros como uno que se llama Moros a 2065 msnm .En esta zona está el segundo pueblo más alto de la proovincia que  es La Herguijuela  a 1600 msnm
  b)La sierra de Villafranca que es donde nace El Corneja y que el puerto que la cruza es uno que se llama De Chía a 1700 msnm que une  la carretera de Avila -Plasencia con El alto Alberche , en concreto San Martin de La Vega ;y al extremo oriental de esta sub-sierra está el pico de La Serrota a 2294 msnm que es el que se vé desde Avila capital por la parte norte y en la otra foto desde Gredos propiamente en la sur
c)La continuación es otro tramo de sierra que no creo que tenga nombre específico , sino el genérico de Las Parameras con zonas de 2160 msnm también visibles desde Avila .Entre la de Villafranca y este tramo está el puerto de Menga a 1565 msnm
4-Pasadas estas parameras , sobre todo la sierra de Villafranca está la fosa del alto Alberche , que es la que se intuye en la última foto después de unas lomas , una altiplanicie a unos 1500 msnm con pueblos como San Mrtin de La Vega de Alberche , Garganta del Vilalr , Cepeda la Mora , Navadijos , Navalsauz y Hoyos de miguel Muñoz
5-Luego hay unas lomas de unos 1700 msnm que separan la alta meseta del Alberche y el Alto Tormes y que se aprecian en la foto tomada desde la zona del circo del Almanzor ; pasadas estas lomas , ya están los pueblos del Alto Tormes como los conocidos Navarredonda de Gredos y Hoyos del Espino rntre 1480-1550 msnm
6-Y luego ya , el camino a la plataforma , a la laguna grande a las cinco lagunas y al Almanzor a 2592 , máxima cumbre del sistema central

Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
Cita de: Abulense en Jueves 01 Diciembre 2005 17:49:43 PM
3-luego viene La Paramera de Avila , de mayor extensión que la anterior orientada de SO a NO
c)La continuación es otro tramo de sierra que no creo que tenga nombre específico , sino el genérico de Las Parameras con zonas de 2160 msnm también visibles desde Avila .Entre la de Villafranca y este tramo está el puerto de Menga a 1565 msnm
Abulense la Paramera de Ávila tiene una dirección SW-NE. Va desde el Puerto de Menga a los puertos de la Zona de La Cañada, desde donde creo que a través de la Sierra de Malagón enlaza con la Sierra de Guadarrama.
Por cierto la máxima altura de la Paramera son los Picos Zapateros que deben tener esos 2160 metros de los que hablas.
Fotografía: Picos Zapateros en la Paramera de Ávila
Ceuta a 26msnm

Abulense

Visitante
En línea
#39
Como bien dices Bayón , la orientación es SO/NE (mero error tipográfico  ;) ) ....y la paramarera continúa al Este del puerto de Menga , si bien conserva altura en los zapateros con esos 2160 msnm , luego ya pierdfe altura hasta la sierra de Malagón al norte de las Navas del Marqués donde sin solución de contibuidad enlaza con Guadarrama .Aunque en esos tramos , para ir de Avila al S y al SE hay que cruzar 5 puertos :El de Navalmoral , el de la Paramera , el del Boquerón , el de Valdelavia (este lo pasa también el tren que va a Madrid) y el de la Lancha .

pd: no sé si reparaste en el detalle de que el valle alto del Alberche está detrás de esos montes que se ven antes de la Serrota en la última foto de el "tonto del foro "

Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
Cita de: Abulense en Sábado 03 Diciembre 2005 10:16:45 AM
pd: no sé si reparaste en el detalle de que el valle alto del Alberche está detrás de esos montes que se ven antes de la Serrota en la última foto de el "tonto del foro "
Sí ya entendí que detras de esas lomas está el altiplano del Alto Alberche. Podías hacer una escapada y fotografíar ese altiplano que yo sigo pensando que es un polo de frío y colgarlo en este topic.
Ceuta a 26msnm

ufronito

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 949
Ubicación: Cenicientos
En línea
#41
 si, pero yo diría que está un poquitín más hacia la derecha...



Mammatus está este finde en el paradado de Gredos, le diré que lo fotografía, y si no, me escapo yo mañana mismo y fotografío todo el altiplano desde distintos ángulos.

Un saludo.

PD En la zona de los páramos de "La Cañada" también hace un frío de la hostia. Habría que tenerlo en cuenta.

Saludos

Cenicientos

Abulense

Visitante
En línea
Cita de: Bayón en Sábado 03 Diciembre 2005 11:27:40 AM
Cita de: Abulense en Sábado 03 Diciembre 2005 10:16:45 AM
pd: no sé si reparaste en el detalle de que el valle alto del Alberche está detrás de esos montes que se ven antes de la Serrota en la última foto de el "tonto del foro "
Sí ya entendí que detras de esas lomas está el altiplano del Alto Alberche. Podías hacer una escapada y fotografíar ese altiplano que yo sigo pensando que es un polo de frío y colgarlo en este topic.


Me parece que he estado una vez en mi vida en esa zona del Alto Alberche y es más inhóspito que la zona de Navarredonda de Gredos y Hoyos del Espino a los que el turismo y el reclamo de la plataforma y la laguna grande y el Almanzor les da cierta vidilla y se vé gente .

No en vano en Navarredonda está el parador de Gredos donde los firmantes de la constitución del 78 llegaron al acuerdo ; y la comarcal está minimamente cuidada , sin embargo la zona de San Martín de la Vega de Alberche está fuera de la ruta del turismo , es más agreste , menos nivosa .Esa es la impresión que me dio por lo menos , igual que el puerto de la Chía dejado de la manos de dios y sin apenas tráfico ......

Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
Aspecto que presenta La Serrota (2294m) en la segunda semana de Enero de 2006.
Ceuta a 26msnm

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Que bien esta,es una pena lo deforestada que esta esa sierra. :P
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
Cita de: Jose V. © ® ™ en Viernes 13 Enero 2006 21:05:50 PM
Que bien esta,es una pena lo deforestada que esta esa sierra. :P

Ya sabes las antiguas quemas del pastoreo mesteño
Ceuta a 26msnm

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Bayón en Viernes 13 Enero 2006 21:21:44 PM
Cita de: Jose V. © ® ™ en Viernes 13 Enero 2006 21:05:50 PM
Que bien esta,es una pena lo deforestada que esta esa sierra. :P

Ya sabes las antiguas quemas del pastoreo mesteño

Si la mesta hizo mucho daño a los bosques castellanos.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Pues no se pero es preciosa!!!!!!!!!!! :o :o :o :o

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche