Situacion en Cataluña...

Iniciado por eguzkia, Miércoles 19 Febrero 2003 14:05:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Para paliar las deficiencias de esta zona tendría que venir el diluvio universal por lo menos, da igual lo que llueva, te das una vuelta por los embalses de la cuenca del Segura y siempre están igual, es increible pero cierto. Su cantidad de agua es independiente de las lluvias caidas, sean estas las que sean, la brutal regulación del caudal del Segura mantiene siempre sus embalses al mismo nivel. Es decir, cuanta más agua recogen más agua se gasta, a las pruebas me remito, ya pueden venir 40 gotas frías, yo siempre veo los embalses igual, y ya son muchos años observándolos.

Saludos.

Suel11

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 174
Ubicación: Fuengirola (Málaga) 12 mts.
En línea
Para Chilches (Málaga),

Datos de Fuengirola: Acumulado en febrero 285 mm. Total Año 2003 van recogidos 299 mm.

Balance desde 1 de septiembre de 2002 alcanza la cifra de 618 mm

Noname

*
Sol
Mensajes: 7
Ubicación: España
En línea
Estos son los datos de este episodio en mi localidad, creo que van a ser definitivos porque para mañana y pasado no creo que llueva más o si lo hace serán pocos mm.


Día 22   36
Día 23   2
Día 24   28
Día 25   55
Día 26       29
Total:       150 mm   ;D

Total del mes de Febrero: 186 mm

josillo

Visitante
En línea
Esas precipitaciones en Albacete, Cuenca y Teruel vendrán pero que muy bien  a los embalses, sobretodo en Cuenca y Teruel que están siendo de nieve, en las sierras, desconozco si e las sierras de Albacete ha nevado esta vez.

ancosan50

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 247
Ubicación: Córdoba
En línea
En Andújar, Jaén, este año va también con buenas cifras: en Febrero hemos acumulado 112 mm, mientras que en enero fueron 99 mm, con lo que el presente año llevamos 211 mm. No está nada mal si tenemos en cuenta que el pasado año no cayó nada en el mes de febrero.
Córdoba

josillo

Visitante
En línea
Acabo de ver la web de la DGT y hay bastantes "problemas" por nieve en carreteras de Cuenca, esos sobretodo le vendrá de maravilla al Júcar.

Estuve una vez por allí  a finales de enero y en cuenca llovía y un poco más arriba nevaba, daba gusto ver el Júcar, a su  paso por Cuenca había inundado los árboles de la ribera y tocaba casi la carretera, desde el Ventano del Diablo la vista era espectacular.


También ha nevado en puntos de Granada, Teruel y Jaen.

Que sigan las precipitaciones que tan generosamente están regando (o innivando) las cabeceras  de los ríos más secos de España.


Nimbo181

Visitante
En línea
Ha llovido en todo el mediterraneo de forma muy favorable para las reservas acuiferas

Davizorro

Visitante
En línea
A ver si sigue lloviendo que, como dice Acer, es poco todavía.

Pinsapo, yo también me había fijado en lo de los embalses. Es cierto que caiga lo que caiga están siempre bajo mínimos, no recuerdo que nunca hayan sobrepasado el 25% aproximadamente. Y recuerdo en algunos episodios de gota fría haberme quedado muy sorprendido, ya que a los pocos días miraba los datos y seguían en ese nivel. Al parecer la unica variación que experimentan es hacia abajo :-\

Saludos

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
Y si les llega el agua del trasvase les pasará lo mismo. Es sencillo: basta con roturar unos miles de hectáreas más.
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

josillo

Visitante
En línea
así pasó con el trasvase Tajo-Segura, aunque en vez de venir los 1000 hm3 que se decía vienen 300 hm3.