situacion inusual en teruel a 30/12

Iniciado por mantis, Miércoles 30 Diciembre 2009 13:12:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,233
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Adalbert_SSteiner en Jueves 31 Diciembre 2009 21:12:10 PM
No hay mas ciego que el que no quiere ver.

¿De verdad alguien cree que vamos hacía un enfriamiento del planeta? Aqui teneis datos del ministerio de medio ambiente:

http://www.publico.es/ciencias/medioambiente/278079/temperaturas/espana/subido/anos

http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=41997


Yo la verdad no lo entiendo, a todos nos puede el corazon y no queremos que ocurra, pero negar lo obvio no es la solución.

¿Todavía no? ¿Quereis fotos comparativas de glaciares en el pirineo de como estaban hace 40 años?



Pues ya puedes cantar misa en latin, que en la peninsula ha nevado mas, en general, en lo que va de siglo XXI que en los años 90, punto... y esto sin negar el calentamiento que haberlo haylo... es que una cosa y otra no es que esten directamente relacionados precisamente...

pd: si quieres, te demuestro que hay enfriamiento poniendote unas fotos de glaciares de los Pirineos en la epoca del Optimo Medieval y ahora... incluso te puedo asegurar que el planeta esta mas frio que hace 4.000 millones de años... :P

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
¿Vamos a tener que recordar lo de siempre, SSteiner? ¿Cuál es el significado de Groenlandia? ¿Por qué a los primeros asentamientos vikingos en Terranova se les llamó Vinland? ¿Has oído hablar del Óptimo medieval?

Las cimas de Teruel están situadas a altitudes no demasiado elevadas, en una península, a menos de 100 km. del mediterráneo y encima la pluviometría (menor de 500 mm. en el mejor de los casos) no es que ayude mucho a acumular espesores de nieve. Vamos, que no son precisamente el Mer de Glace.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

miel282002

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,547
Copos de nieve como pañales de grandes!!!
Ubicación: ALBACETE Y WASHINGTON DC
En línea
Vamos a ver vigorro, es imposible que tengas fotos de los glaciares pirenaicos en el optimo medieval, a no ser que la fotografia ya se hubiera inventado en esa época.
Viva el frío¡¡¡¡

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Yo recomendaría al autor del hilo que subiese a patear a Javalambre y se fijase especialmente en las guías y ramas superiores de los pinos albares de la zona, por encima de 1800 metros.

Comprobará como pese a ser una zona en plena ladera donde la misma condensación, y los vientos moderados-fuertes que suelen soplar, llenan cada invierno durante bastantes días de hielo esos pinos (vamos que están acostumbrados a aguantar peso y flexiones)....... sin embargo presentan las guías rotas en multitud de ellos a consecuencia del peso de la nieve y el hielo producido por las nevadas de los últimos inviernos.

Te aseguro que desde los años 85, mínimo, no nevaba tanto en Javalambre y Valdelinares como lo está haciendo en los últimos inviernos ( menos el año pasado).

Y una última apreciación: no es el frío lo que limita a las estaciones turolenses sino la precipitación, demasiado dependientes de las caprichosas borrascas retrógradas.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,233
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: miel282002 en Viernes 01 Enero 2010 11:05:33 AM
Vamos a ver vigorro, es imposible que tengas fotos de los glaciares pirenaicos en el optimo medieval, a no ser que la fotografia ya se hubiera inventado en esa época.

Era una coña, hombre... :P

Ya se que estamos en calentamiento desde hace unas decadas, pero es que eso no tiene nada que ver con el hilo del topic, intentaba que el debate no fuera por el lado del manido cambio climatico... ::)


quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: Vigorro... en Viernes 01 Enero 2010 18:22:17 PM
Cita de: miel282002 en Viernes 01 Enero 2010 11:05:33 AM
Vamos a ver vigorro, es imposible que tengas fotos de los glaciares pirenaicos en el optimo medieval, a no ser que la fotografia ya se hubiera inventado en esa época.

Era una coña, hombre... :P

Ya se que estamos en calentamiento desde hace unas decadas, pero es que eso no tiene nada que ver con el hilo del topic, intentaba que el debate no fuera por el lado del manido cambio climatico... ::)

Toda la razón, Vigorro.

Demuestra muy poco conocimiento de la Meteorología y de la Climatología relacionar un instante en el tiempo con un hecho como el calentamiento. Hace 15 días hacía un frío de narices y nadie lo relacionaba con la llegada de la glaciación y nadie hablaba de calentamiento.

Por favor, seamos serios porque sino la alternativa será pasar cualquier tema de este tipo a Off Topic.

mantis

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 198
Norte de Valencia capital
En línea
no, si yo no queria que fuese el hilo del topic por el cambio climatico.
1.-Lo que expongo es un hecho que para mi es inusual pero no raro. Y es que estamos a 3 enero y la estacion permanece cerrada por falta de nieve, cosa que o me falla la memoria o normalmente ocurre antes de que caigan las primeras nieves (a veces muy tarde).Pero no es USUAL que se interrumpa la temporada una vez iniciada.   
2.-Esto, por supuesto no tiene (en principio) que tener nada que ver con el cambio climatico (que haberlo haylo)
3.-Yo creo que la pregunta seria si el regimen de vientos que ha posibilitado esto es usual.

Baixriberenc

¡Xuquer viu! ♫♫♪♪♫♫♫♪♫♪
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 839
Aixo es un arruixonet de no res!
Ubicación: Sueca
En línea
No si tranquilo, tu hilo esta bien, son los comentarios de Adalbert, tu expones una foto inusual como curiosidad.

El regimen de vientos no fue usual, pero el problema es ese, si no hubiese pasado ese viento javalambre estaria normal de nieve, son unos dias aislados los que se han llevado la nieve, otros años, siendo tal vez mas flojos eso no ocurre y hablariamos de un buen estado de pistas.
Svheca (Valencia)


mantis

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 198
Norte de Valencia capital
En línea
continuo pensando que los vandazos que estan pegando las temperaturas este año no son habituales

marsopena

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
Ubicación: Cáceres capital
En línea
Yo creo que es bastante normal lo que se ve en Javalambre y ocurre tambien en Valdelinares, de repente tienen mucha nieve y a los pocos días dasaparece la mitad y así anda todo el invierno, las precipitaciones en el Sistema Ibérico y en estas fechas de nieve se producen con entradas frias y con componente de vientos procedentes del este con mucha humedad, eso lo hemos visto estos días de atrás sobre todo en la entrada fria de Diciembre, lo que pasa es que de inmediato vuelven vientos abregos del oeste o sur-oeste y allí llegan secos y tempolados y barren la nieve en muy poco tiempo, además que las alturas del Sistema Ibérico no son altas como en el Pirineo y la nieve dura bastante menos pero todo esto a mi modesta opinión es lo que pasa por allí y lo vengo observando año tras año y encontrar un año de cantidad de nieve es raro, más o menos se salva la temporada con los cañones de nieve artificiales, eso si la temperatura ayuda.

pannus

Visitante
En línea
La altitud tan modesta del Ibérico meridional hace que esté justo en la cota límite entre la innivación permanente que tendrían alturas superiores (Pirineo, Ibérico septentrional) y la innivación esporádica que tendrían cotas más bajas (Beceite, Aitana).
Por eso es tan irregular la temporada de esquí en Javalambre y Valdelinares.
No le busquemos tres pies al gato.

mantis

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 198
Norte de Valencia capital
En línea
no, si yo no digo que lo normal sea que la estacion este a parir de nieve en estas fechas, yo lo que digo es que este año hay unas ondulaciones tremendas, y aun episodio nivoso le sucede otro calido muy rapido. Lo normal en enero cuando cae una nevada fuerte a esa altura es que dure varias semanas.