anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
Cita de: Herminator en Martes 18 Abril 2006 13:32:03 PM
Es que leí un artículo en que según los datos de esta gente de la universidad de west anglia, entre 1998 y 2005 la tendencia al  calentamiento se ha detenido,..a nivel global. Es decir que desde 1998 no se observa tendencia significativa al respecto.

Saludos

Bueno, los datos de temperaturas medias mensuales que sacan los del CRU (dirige Peter Jones) son coincidentes con los que saca el GISS (dirige James Hansen) y desde hace un tiempo coinciden también con los de las temperaturas de la baja troposfera medida por satélites (dirige John Christy).

La gráfica es la que suelo renovar en el topic de seguimiento de la temperatura global
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,28884.0.html

Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
Cita de: Meteo Vettonia en Martes 18 Abril 2006 12:30:55 PM
Sólo mirar este Abril , salvo el de 1997 , va camino de ser el Abril más cálido en 45 años y sin darnos cuenta.

Eso es muy relativo, y dependerá de la zona. En el Suroeste por ejemplo este Abril está siendo fresco si comparamos con lo considerado normal.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: anton en Martes 18 Abril 2006 09:27:00 AM
Cita de: vigilant en Lunes 17 Abril 2006 22:54:52 PM
Las previsiones locales no son muy fiables. Pero, en fin... veamos.
Lo mejor es no hacer mucho caso. Tal vez, ya mejorarán la precisión pero creo que aún no es suficiente.
No os asustéis por esas cosas. Creo que a nivel global sí que se pueden calcualr cosas, pero no a nivel local.


... pero lo global no es la media del conjunto de lo local ?.


Sí, pero la media tiene menos error que los datos locales. El error de una media, ya que los errores "aleatorios" tienden a compensarse (movimiento browniano)

Citar
Cuando los modelos para el futuro dan cifras de calentamiento ¿no se basan en lo mismo (es decir, en la evolución de las temperaturas locales)?.

Sí, pero aún así es mucho más fiable el valor medio que cada valor local. Realmente podemos suponer que existirá una distribución-local similar a la que predicen los modelos, peor no encajarán exactamente en los países dónde se encaja según los modelos. Me explico:

Cuando una modelo cotiadiano predice que habrá una ola de frío e smuy probable que acierte que se produzca, peor es mucho menso probable que acierte exactamente la zona. Sin embargo el modelo se basa en datos locales.

Lo dicho, a partir de datos locales se pueden hacer predicciones generales o globales, peor a partir de datos locales es casi imposible conseguir buenas predicciones locales.

Citar
¿O es que todavía hacen cálculos generales como los que ya Arrhenius hizo en el siglo XIX y que tu sueles repetir? ¿Si es así, para qué se necesitan los modelos? ¿No se ha avanzado nada en más de un siglo?

Claro que se ha avanzado en la precisón. Antes era imposible hacer predicciones climáticas para los continentes, ahora ya se puede, pero aún no se puede hacer para los países.