Sorpresa en el Polo Sur

Iniciado por Nimbus, Martes 03 Septiembre 2013 23:03:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Estamos arreglados. Ojalá, el verano en el Polo Norte  no haya sido mas normal a consta del Polo Sur.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Cita de: meteoxiri en Martes 03 Septiembre 2013 23:06:53 PM
Estamos arreglados. Ojalá, el verano en el Polo Norte  no haya sido mas normal a consta del Polo Sur.

Tranquilo, que la antartida esta marcando valores record de banquisa
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea
Bueno, este invierno austral en el interior de la Antártida ha sido relativamente suave ( suave quiere decir  -53ºC de temperatura media en agosto justo en el polo sur  :cold: ) a costa de "exportar" mucho frío hacia la periferia antártica, donde la extensión de la banquisa se ha movido en torno a records máximos. ¿La causa? La AAO ha estado en agosto en una fase muy negativa, (funcionando igual que la AO en el Ártico, en fase positiva retiene el frío cerca del polo, y en fase negativa lo manda hacia latitudes inferiores).

Dejo el mapa de anomalías de temperatura en agosto de 2013 en el antártico, observándose el predominio de desviaciones positivas en el continente, y negativas en la periferia, sobre el océano antártico:





Algo sí que me ha parecido curioso en relación a esa presunta conexión ártico-antártico... La temperatura media de este mes en el polo sur, -53.3ºC supera el anterior record, de -53.5ºC marcado en... 1996. Curiosamente, en 1996 la banquisa ártica marcó su extensión mínima más elevada de toda la serie de observaciones 1979-2013. Es decir, que igual que en 2013, en 1996 a un verano frío en el ártico, le correspondió simultaneamente un invierno "cálido" en el polo sur... Curioso.

Ah, otro detalle que tampoco está de más recordar: hace sólo un año, en septiembre de 2012, en el polo sur  se registró la temperatura más baja nunca observada allí: -73.8°C  (ojo, la más baja en el polo sur-base Amundsen-Scott, no en Vostok u otras bases) batiendo por medio grado el anterior record de 1966.

Saludos

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: diablo en Martes 03 Septiembre 2013 23:33:04 PM

Dejo el mapa de anomalías de temperatura en agosto de 2013 en el antártico, observándose el predominio de desviaciones positivas en el continente, y negativas en la periferia, sobre el océano antártico:


Gracias.
Una imagen vale más que mil palabras.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,220
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: diablo en Martes 03 Septiembre 2013 23:33:04 PM
Algo sí que me ha parecido curioso en relación a esa presunta conexión ártico-antártico... La temperatura media de este mes en el polo sur, -53.3ºC supera el anterior record, de -53.5ºC marcado en... 1996. Curiosamente, en 1996 la banquisa ártica marcó su extensión mínima más elevada de toda la serie de observaciones 1979-2013. Es decir, que igual que en 2013, en 1996 a un verano frío en el ártico, le correspondió simultaneamente un invierno "cálido" en el polo sur... Curioso.

Interesante... :brothink:

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 03 Septiembre 2013 23:47:30 PM
Cita de: diablo en Martes 03 Septiembre 2013 23:33:04 PM
Algo sí que me ha parecido curioso en relación a esa presunta conexión ártico-antártico... La temperatura media de este mes en el polo sur, -53.3ºC supera el anterior record, de -53.5ºC marcado en... 1996. Curiosamente, en 1996 la banquisa ártica marcó su extensión mínima más elevada de toda la serie de observaciones 1979-2013. Es decir, que igual que en 2013, en 1996 a un verano frío en el ártico, le correspondió simultaneamente un invierno "cálido" en el polo sur... Curioso.

Interesante... :brothink:

Y a esto hay que unir la tendencia opuesta de las banquisas en estos años de observaciones. Cuantas cosas por conocer. ;) ;)

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
He picado con el título del topic, me esperaba alguna noticia sobre Vostok consistente en un signo (-) seguido de una cifra que empieza por (9).

Chasco de los gordos.

;D
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Juancakix

Zaragoza
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,384
  1. juancakix@hotmail.com
Ubicación: Zaragoza
En línea
Gracias Nimbus.
Compartido queda.
Un saludo.
CASTRO URDIALES - Municipio costero situado en el norte de España.
MAGALLON - Antigua Villa situada al Noroeste de la provincia de Zaragoza a 419 msnm.

Amce-Cierzo
0 ºC, ni frio ni calor, sino todo lo contrario

Noainmeteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 952
Ubicación: Noain(Navarra)
En línea
Muchas gracias por la información  ;)
Noain, a 450 msnm aproximadamente