Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Por mi experiencia personal en otras ocasiones en que el frío ha llegado a Andalucía oriental, he llegado a la conclusión de que las masas frías se cuelan por la zona más oriental de la comunidad, en situaciones que llegan del NE, al toparse con un obstáculo orográfico mucho menor en altura, con lo que el frío puede deslizarse hasta esas zonas.

Lo mismo ocurrió hace casi dos años, con la mayor nevada en Granada en 19 años, habiendo en Salobreña mucho frío con mínimas en torno a 5ºC que yo mismo registré con el sensor en el balcón (afectado por la irradiación caliente de mi casa)...

Por otro lado yo también pienso que la tormenta que se formó al S, muy cerca de la costa, también tuvo su influencia; gracias al aire frío en altura y a la ubicación aquella noche del ramal del jet polar, se formó una zona de alta vorticidad asociado a la corriente en chorro (yo diría que un centro de vorticidad por curvatura) con giro ciclónico perceptible en la animación de imágenes IR, que pudo facilitar el flujo de la masa fría desde el NE a E.

Además de todo esto, la tormenta con sus corrientes descendentes pudo hacer que más aire frío llegase hasta la superfcie; y si sumamos más y más factores, llegamos a la nieve que se obtuvo finalmente. Hay que tener en cuenta que  temperaturas inferiores a -10ºC a la altura de 1.500 m (850 hPa) es mucho frío, y cualquier factor perturbante, como ondas a sotavento (ojo con sierra nevada y toda la subbética en conjunto), desplomes, o gobierno de la dirección de movimiento de la masa fría por fenómenos a menor escala (yo diría que mesoescala) como esa pequeña perturbación invisible en los mapas isobáricos si no recuerdo mal, pueden hacer que ese aire baje de altura.

¿Más opiniones? ???

www.cazatormentas.net/foro

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Ya ha hablado Gale, era de esperar que supiera de que iba, gracias Pedro....
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

joe

Geografo
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 419
entre motril y granada
Ubicación: en ogijares , lugar precioso de la vega de granada y al pie de sierra nevada
En línea
 :)joder gale lo tuyo si es una explicacion ,, gracias

podia haber gente como tu dando el tiempo y demas en la TVE o en otra ,, que algunos ya estan muy vistos y son escasitos ,, que te voy a contar que no sepas ya ..

hey se agradecen meteorologos como tu se aprende mucho
saludos desde ogijares,,granada.
dont worry about it markus, you.ll get it some day

Veleño

*
Nubecilla
Mensajes: 93
Desde Vélez-Málaga,a 40 m.s.n.m
Ubicación: Vélez-Málaga (Málaga)
En línea

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
No es para tanto, ni mucho menos, pero os agradezco esas palabras, de verdad.

A ver si puedo conseguir los datos que registró mi Davis en esos días y los cuelgo aquí. Es que tengo el pc que tengo en Salobreña completamente infestado de virus y otras plagas informáticas ::)

www.cazatormentas.net/foro

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Me han llegado informaciones de que lo que ha pasado en la Costa Tropical andaluza no pasaba desde 1885. Habría que confirmarlo con datos estadíosticos, pero la información procede de fuentes bastante fiables. Aun así pudo nevar en la década de los 70 en Motril, pero necesitaría ir a la biblioteca para consultar datos climáticos que me dieran alguna pista.

Joe; mira a ver si vas a la biblioteca de La Palma, que allí este verano pasado encontré un libro donde había una serie climatológica bastante maja donde se hacía referencia de alguna helada en Motril en esa década, y creo que es ahí donde pudo haber nieve.

www.cazatormentas.net/foro

farfollas

Nuevo
Mensajes: 1
¡Amo YaBB SE!
En línea
Por cierto dónde están las pruebas de que nevó en Motril en 1956 como algunos han ido diciendo por ahí.

Lo interesante sería saber si está situación se puede repetir con frecuencia, o la de otros fenómenos que los que no tenemos constancia en la memoria colectiva (caso de los tornados u otros fenómenos extremos.