Super Luna olvidada

Iniciado por Astrobotànica, Viernes 04 Mayo 2012 19:28:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Hoy se podra ver algo?
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

PolVen

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 911
Siempre en la luna...
Ubicación: Jungitu-Llanada
En línea
Hola de nuevo.
Este año tambien ha sido tan grande la luna que casi no cabia en la camara (como en marzo del año pasado), pero era un poquito mas pequeña. Midiendo las fotos gana la del marzo de 2011 por 4 pixeles!!! (inapreciable).
En un claro de nubes pude cazar la super luna al 99,9% ilumminada, a las 22h.15m.



y con un poco color:

La luna está habitada, hay luz todas las noches!!!

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Como siempre unas fotos lunares increíbles :o :o :o

Muchas gracias por los datos
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
Si fuera llena hoy hubiera sido super luna  ;D

Don't not know what you got, til it's gone

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
#16
-Esta imagen de la luna la he captado a eso de las 22h:

-Añado la de abajo,cuando todavia era de dia:

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Vaya casualidad. Estaba probando mi cámara nueva hoy con la Luna.
La mejor que he conseguido es esta:




Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Cunatas fotos de la luna :) muy chulas todas ellas :o
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Las condiciones de visibilidad no eran las mejores ya que había un 90% de humedad. Le metí una ISO 400 y una velocidad 1/100, con una focal de 270 mm. Para ser mi primera prueba no está mal. ¿Algún consejo?

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
#20
Cita de: Elbuho en Lunes 30 Julio 2012 01:10:00 AM
Las condiciones de visibilidad no eran las mejores ya que había un 90% de humedad. Le metí una ISO 400 y una velocidad 1/100, con una focal de 270 mm. Para ser mi primera prueba no está mal. ¿Algún consejo?

Bueno, para la foto de la Luna como es brillante mejor trabajar a ISO mas baja como 100 o 200 así sacarás menos grano; la velOcidad de obturación es ir haciendo pruebas a ver cual te gusta mas
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: Astrobotànica en Martes 31 Julio 2012 00:27:04 AM
Cita de: Elbuho en Lunes 30 Julio 2012 01:10:00 AM
Las condiciones de visibilidad no eran las mejores ya que había un 90% de humedad. Le metí una ISO 400 y una velocidad 1/100, con una focal de 270 mm. Para ser mi primera prueba no está mal. ¿Algún consejo?

Bueno, para la foto de la luna como es brillante mejor trabajar a ISOS mas bajas como 100 o 200 así sacarás menos grano; la veolcidad de obturaciós es ir hacuiendo pruevas a ver cual tegusta mas

Hice las fotos a menos ISOs pero no salió gran cosa. Imagino que la elevada humedad hacía de velo y quizá es la razon por la que la foto no sale muy bien definida. Lo volveré a intentar con menos ISO pero en mejores condiciones a ver. Gracias por la info.

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
Cita de: Elbuho en Martes 31 Julio 2012 02:54:34 AM
Cita de: Astrobotànica en Martes 31 Julio 2012 00:27:04 AM
Cita de: Elbuho en Lunes 30 Julio 2012 01:10:00 AM
Las condiciones de visibilidad no eran las mejores ya que había un 90% de humedad. Le metí una ISO 400 y una velocidad 1/100, con una focal de 270 mm. Para ser mi primera prueba no está mal. ¿Algún consejo?

Bueno, para la foto de la luna como es brillante mejor trabajar a ISOS mas bajas como 100 o 200 así sacarás menos grano; la veolcidad de obturaciós es ir hacuiendo pruevas a ver cual tegusta mas

Hice las fotos a menos ISOs pero no salió gran cosa. Imagino que la elevada humedad hacía de velo y quizá es la razon por la que la foto no sale muy bien definida. Lo volveré a intentar con menos ISO pero en mejores condiciones a ver. Gracias por la info.



¿Esa luna tan enorme,la has captado con el zoom,o esque luego has recortado la imagen?

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: MeteoSureste en Martes 31 Julio 2012 11:59:58 AM
Cita de: Elbuho en Martes 31 Julio 2012 02:54:34 AM
Cita de: Astrobotànica en Martes 31 Julio 2012 00:27:04 AM
Cita de: Elbuho en Lunes 30 Julio 2012 01:10:00 AM
Las condiciones de visibilidad no eran las mejores ya que había un 90% de humedad. Le metí una ISO 400 y una velocidad 1/100, con una focal de 270 mm. Para ser mi primera prueba no está mal. ¿Algún consejo?

Bueno, para la foto de la luna como es brillante mejor trabajar a ISOS mas bajas como 100 o 200 así sacarás menos grano; la veolcidad de obturaciós es ir hacuiendo pruevas a ver cual tegusta mas

Hice las fotos a menos ISOs pero no salió gran cosa. Imagino que la elevada humedad hacía de velo y quizá es la razon por la que la foto no sale muy bien definida. Lo volveré a intentar con menos ISO pero en mejores condiciones a ver. Gracias por la info.



¿Esa luna tan enorme,la has captado con el zoom,o esque luego has recortado la imagen?

:mucharisa: Si si, la recorté pa que se viera más gorda. No le metí ningún tubo de water entre el objetivo y la cámara.  ;D
¿A cuanto le metiste tu?