Supercelula en Murcia 16 / 10 / 03

Iniciado por storm2002, Jueves 16 Octubre 2003 23:58:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

stormyweather

Visitante
En línea
En el pantano del Cenajo, dice RNE que han caído 34 litros/m2 que no está nada de mal; pero
a excepción de la comarca del río Mula, tampoco ha sido nada del otro mundo; por ejemplo, aquí en Cieza sólo 12 litros, a pesar de que ayer vi uno de los cielos más espectaculares de mi vida; cuando saque las fotos espero poner alguna por aquí.
Saludos

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea


 Viendo por televisión los efectos que tuvo la tormenta de ayer en Murcia, me da la sensación que si no se hubiera producido habria sido mejor, menudos desastres que produjo y esa cantidad de agua en tan poco tiempo se pierde practicamente toda, para una vez que llueve en Murcia lo hace mal repartida y demasiado intensa.
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

Destraler

Visitante
En línea
Hola despues de tanto tiempo sin escribir, pues he estado tres semanitas en los "piris" y una de hospitales a la vuelta, por una operacion de tabique nasal de un familiar, despues tambien de una semana de infarto con tantas predicciones ed agua a manta por esta zona del sueste, vuelvo de nuevo a postear por aqui, aunque os he estado siguiendo estos días.

Simplemente era por comentar a raiz de la imagen del datelite meteosat de la unv. dundee: http://meteosat.tiempo.com/dundeevis.asp una tormenta que se esta formando como ayer al norte de cabo de gata y que puede dar que hablar de nuevo esta tarde para ela zona del noroeste murciano y sureste manchego.

¿que opinais?

Un saludo desde Alicante, Destraler.

Aqui en alicante ha estado toda la mañana lloviendo ligeramente con intervalos moderados, aunque ahora ha despejado y hace un sol de justicia; 26ºC y viento casi calmado del suroeste.

Marea

"el apilador de bellotas"
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,052
En línea
esa foto no hace sino mostrar el sentimiento generalizado del sureste.... mira el solazo k tenemos en esta zona jejejeje.Impresionante verdad? xD
Elche 86 msnm.

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Bueno, todos sabemos que el clima de este área es así. Creo que se ha cumplido la teoría del nuestro clima de Murcia, y es la de posibles lluvias torrenciales en el mes de octubre, simplemente eso.
Stormy, espero tus fotos, no dejes de colgarlas aquí. Yo, voy a poner las fotos que puse en el foro de reportajes aquí, pues considero que este tópic engloba fotos, comentarios y demás aspectos y comentarios sobre el tema monográfico de esta tormenta. Así que, moderadores, si lo considerais mejor, quitad el otro asunto que abrí en el otro foro, y se centraliza todo lo de esta tormenta aquí, ¿no?.

Explicaré más o menos como viví la tarde de ayer:

A estas horas vine del trabajo, desde Murcia a Cieza, y tras comer, me puse a ver meteosat, modelos y el foro. El cielo estaba con nubes altas y algunos cumulus congestus, había más de 25º y empezaba a soplar levante. Pero a esas horas yo no vi indicios de la tormenta. Aun así, salí con el coche para fotografiar algunas nubes por lo menos. Cambié de escenario, y pensando que no habría riesgo de granizo me alejé de mis puenetes protectores de la autovía  ;D, y me fui al embalse del Cárcavo, a unos 15 Km al oeste de Cieza (por cierto, tengo que ver como está ese embalse ahora). Fue llegar y empezar a crecer rápidamente ese tremendo cumuloninmbo. El viento de levante soplaba débil, pero soplaba. Eran las 18:30 aproximadamente:


Esta foto es mirando hacia el este-sureste, y se ve, en la parte superior izquierda, el borde del cumulonimbo, que en esos momentos crecía sin parar.


Esto es lo que había más hacia el sureste, a la izquierda queda Cieza, a la derecha la Sierra del Oro, que se vio bastante más afectada por la lluvia que Cieza, donde sólo llovió moderadamente. De esta manera, a la altura de Cieza, el río Segura recibió bastante escorrentía procedente de la parte alta que Cieza tiene al sur: montes de la Atalaya, Oro y Almorchón, menos la de la rambla del Cárcavo, regulada mediante una presa del plan de avenidas de la cuenca del Segura.


Al fondo, hacia el sur, vemos la sierra de Ricote, al menos su base, pues estaba cubierta de una densa niebla, y segura ya llovía intensamente en su vertiente sur, que queda muy cerca de la zona crítica (Mula, Campos del Río, Albudeite,...). En ese momento, ya se acercaba la tormenta a mi posición.


Las nubes empezaban a crecer hacia el noreste también, en un cambio de tiempo de los más repentinos que nunca haya visto, más parecía una zona de alta montaña en ese sentido.


Esto es hacia el sur-sureste (Sierra del Oro), con la nube muy cerca, y soportando ya un abundante aparato eléctrico. En este sentido me gustaría hacer notar que esta tormenta severa, a diferencia de la que viví el 17 de agosto, tenía un notable aparato eléctrico, a diferencia de aquella.


Pronto comenzó a surgir un color blanco que indicaba granizo, y entre eso, que no tenía refugio para el coche (nunca se sabe el tamaño que puede alcanzar) y que los rayos eran muy amenazantes, decidí que ahí ya no era sitio para estar.


Comenzaba a llover con fuerza en la cabecera de cuenca de la presa donde yo estaba, por lo que supongo habrá recogido la avenida de esta rambla.


Con esta foto ya me conformé, y como era casi de noche, me fuí. No sabía que me esperaban 15 km de carretera local con un aguacero muy fuerte, con tramos ya con mucha agua en la carretera, y unos rayos que acojonaban  ;D.

Al llegar a Cieza, veía que llovía mucho menos, justo al bajar de la zona montañosa al valle del río.

Intentaré hacer más salidas para reconocer la zona afectada por la tormenta.

Saludos.






chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Coño pinsapo,q fotos más guapas haces tío.Ahora mismo por murcia se está poniendo el cielo negro,y oigo rayos,q tal por allí?sabes algo?
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

rayoverde

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 569
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Elche
En línea
#18
Vaya negrura, impresionantes fotos pinsapo, y la verticalidad de la nube a tope, casi parece que esté de pie...
Por cierto, he visto las imágenes de los efectos de la tormenta, y realmente tuvo que ser violenta, de aquellas que se las traen, el agua de turbia tuvo que subir mucho en esos pueblos, y había coches patas arriba puestos de cualquier manera. La precipitación caería lo bestia, entre 130-150l/m2 según he oído por esa zona en no mucho tiempo tampoco :-X; desde Elche se veía el yunque de la tormenta perfectamente formado y después también se pudo ver rayos y relámpagos, pero si no es por eso no nos enteramos de la tormenta... dicen que pudo ser una supercélula, la verdad es que en las imágenes del meteosat esta célula convectiva hizo algunas cosas raras, como su desplazamiento y la forma como de coma que cogió, pero eso fue después, en un principio parecía un núcleo convectivo normal, y también bastante estático... eso sí, casi apareció de la nada, su crecimiento fue muy explosivo. Saludos
Elche

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Eso que he puesto es un mosaico de imágenes del radar de Murcia entre las 15:20 UTC y las 00:50 UTC a intervalos de 30 minutos, en el que se puede apreciar la evolución de la supercélula desde sus inicios como Multicélula Severe. Acabo de estar hablando con Rayo por teléfono y luego intentará poner más datos que seguro que son interesantísimos.... uuuuuf no doy a bastoooooo.... Espero que sea de utilidad el mosaico.

www.cazatormentas.net/foro

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Se me ha olvidado comentar que al menos se han detectado 3 mesociclones (uno de ellos en tierra) pero que parece qie han habido algunos más. ¿Nadie tiene fotos hechas cuando la supercélula estaba aún en tierra? Vamos a ver si conseguimos más datos!

www.cazatormentas.net/foro

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Hola!

Pues al final se confirmo lo que yo dije.. fue una supercelula y una brutal.
Muy bueno el mosaico Gale.
¿Como llegue a esa conclusion?
El desplamiento lento del NW a SE
Altos ecos a radar (hasta 54 dbz)
Ecos continuos
Ecos mas fuertes en el SE del sistema
Orientacion SE a NW

Bueno pues es la primera supercelula que detecto que cunda que cunda! ;D
Ahora a intentar conseguir mas datos! ;)
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Parece que estas estructuras si tienen las trazas de ser supercélulas. Las imágenes de viento radial Doppler así lo confirman (solo disponibles en la intranet del INM).

No doy más detalles pues "rayo" ha hecho un estudio detallado y vamos a ver si lo pone por aquí.

Hay que recordar que el radar  trabajando en modo normal (no Doppler, como se presenta en las imágemes de Gale) solo da evidencias indirectas de la presencia de supercélulas.

Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/