SUR. Diciembre del 2007

Iniciado por Erruben, Viernes 30 Noviembre 2007 23:27:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

balbuej

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,846
Desde Tomares y centro de Sevilla
Ubicación: Tomares (Sevilla)
En línea
Buenas.

Por aqui en estos momentos 13,3º. 43% hr; 1028mb
Vientos moderados del E-NE.

La minima ha sido de 6,1º.

Si todo sigue así el GFS dice que tenemos un frente para miercoles o jueves de la semana que viene. Ya veremos.

snowman

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,227
Geografo
Ubicación: guadix/granada
En línea
Esta noche a habido -0.6cº en Guadix.
Guadix (Granada), 900 msnm, al norte de Sierra Nevada

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Minima de 12,6º C en mi estación, mucho mas alta que la de ayer.
Algunas nubes bajas pegadas en las montañas, esta mañana habia Sc a la salida del Sol.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
CÓRDOBA - VISTALEGRE, ACTUAL.

13.8º - 48% HR.
1025.8 hPa.
E-SE, 5 km/h.
Cielo despejado 0/8

Tmín: 2.9º
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

balbuej

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,846
Desde Tomares y centro de Sevilla
Ubicación: Tomares (Sevilla)
En línea
En estos momentos cielos despejados.

16,7º; 40%; 1026mb
Viento del NE

victor_vlc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,276
El Verger, Alicante (12-10-2007)
Ubicación: En Valencia Capital, Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts
En línea
 
El Ideal de Granada

Cuarenta puntos de la provincia sufren daños por inundaciones todos los años

Un atlas de riesgos de Granada, que identifica siete peligros naturales, prevé 450 millones de euros en pérdidas por inundaciones entre 2004 y 2033

En cuarenta puntos de la provincia de Granada, miran el cielo con terror cuando empieza a llover. Saben que es posible que el agua caída del cielo acabe convirtiéndose en un problema, porque suponga daños para sus casas y pertenencias. Este riesgo está reflejado en el 'Atlas de riesgos naturales en la provincia de Granada' que ha editado la Diputación de Granada en colaboración con el Instituto Geológico y Minero de España.

Este riesgo de inundaciones, quedó claro en septiembre, cuando Almuñécar quedó sepultada bajo los lodos y el resto de la provincia trataba de achicar agua. Aunque este sea un caso extremo, un estudio realizado por Instituto Geológico y Minero en 2003, cifraba en 230 millones de euros las pérdidas que había sufrido la provincia en el periodo de 1987 a 2002. Y además hace una previsión. Para los diecinueve años que van de 2004 a 2033 estiman unas pérdidas que superan los 450 millones de euros.

'Puntos negros'

Entre los cuarenta 'puntos negros' de la provincia en los que se producen daños por inundaciones todos los años, se encuentran los municipios de Alicún de Ortega, Cájar, Cenes de la Vega, Cortes de Baza, Cortes y Graena, Cúllar, Escúzar, Gorafe, Granada, La Malahá, La Peza, La Zubia, Loja, Monachil, Otura, Purullena, Soportújar, Torvizcón y Villamena.

En muchas de estas localidades hay más de un lugar en el que se producen daños y suele tratarse de barrancos o ramblas. Las consecuencias de las intensas lluvias, los daños de los que habla el estudio, se refieren a viviendas, desde desperfectos ligeros a destrucción total; vías de comunicación, con cortes por anegamiento o acumulación de barro y piedras o destrucción de puentes; equipamientos y servicios básicos, donde se incluyen las redes de abastecimiento de agua y de saneamiento y daños en líneas eléctricas y telefónicas.

También se incluyen en este apartado los daños en la agricultura y ganadería oo los que sufren los propios cursos fluviales.

El estudio destaca que estos mismos daños producidos por inundaciones pueden verse agravados por determinadas actuaciones humanas, como la eliminación del arbolado y de cultivos, las canalizaciones y encauzamientos de cauces y arroyos o la impermeabilización del suelo por asfaltado.

En cuanto a la recurrencia por inundaciones, se considera que tienen una peligrosidad alta aquellas zonas en las que se producen cada 25 años. El mapa de la peligrosidad por inundaciones marca sobre todo la capital y su área metropolitana. Le sigue la Costa, con una amplia zona de Motril marcada como peligrosa, además de los cauces de río Verde y río Seco en Almuñécar y prácticamente todas las ramblas del litoral hasta Almería. En la comarca de la Alpujarra, se marcan por su peligro los cauces de los ríos Guadalfeo y Cádiar, la rambla de Torvizcón y el cauce del río Mecina.

Las zonas 'sombreadas' por el peligro de inundaciones se extienden también por Huétor Tájar y Montefrío y marcan ramblas y cauces en Guadix, Baza y los ríos Galera, Huéscar y Bravatas.

Inundaciones históricas

El citado mapa de peligrosidad se elabora a partir de la representación cartográfica de los depósitos fluviales y se tienen en cuenta los datos de inundaciones históricas durante el siglo XX y el 'Plan de prevención contra avenidas'. Algunos de los cauces se han considerado peligrosos, aunque estén alejados de los núcleos residenciales.

Entre las inundaciones históricas que han servido para elaborar ese mapa de peligrosidad destaca la de octubre de 1973. En este desastre natural, que dejó incluso 600 litros por metro cuadrado en algunas zonas, la costa volvió a ser el área más afectada. En las localidades de La Rábita y Albuñol, además de cuantiosas pérdidas económicas, se produjeron más de cincuenta víctimas humanas.

Afortunadamente, entre los cuarenta puntos mencionados al principio porque sufren daños por inundaciones cada año, no hay que lamentar víctimas humanas. De hecho, en el libro se refleja que no hubo muertos desde entonces, aunque el estudio no contempla la persona fallecida en las riadas de Almuñécar.
DANGER - - - -- - PONENTÀ.

PUEDE LLEGAR A SER PELIGROSO PARA SU SALUD.
PD: CONTRASTADO POR LOS VALENCIANOS.
SE RECOMIENDA NO ATREVERSE A ENFRENTARSE A ELLA.

Sur ciudad Valencia. Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts                   15 msnm + 33 m. = 48 msnm aprox.

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
En Huelva minima finalmente de 2'6ºC.

Cielos despejados ahora, 15'5ºC.

Esta noche promete ser hasta mas fria incluso.... ::) ::) ::)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

birolo™

Acamet, Colaborador 6319E de AEMET
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 984
Ubicación: Acamet, Almería
En línea
Buenas tardes, ahora mismo cielos cubiertos por la capital, vengo de dar un paseo en bici y el fresquete es considerable, se intuye un cambio de tiempo, mis 4 operaciones de rodilla estan avisandome de cambios, espero no se equivoquen, a vuelto a subir el nivel de humedad, saludos.
Todo y todos a freir esparragos... que ya meareis, ya...

clarillo

Visitante
En línea
Buenas tardes desde Fregenal.
Estos son los datos de hoy:


Día de cielo despejado y ambiente templado y agradable.




Un saludo.

Extremeño

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,222
Granizada Marzo 2010
En línea
En Badajoz capital::::

-Maxima de 15.3ºC.....
-Minima de -1ºC  :cold: :cold:

:sonrisa:
Badajoz capital, 187 msnm...clima mediterráneo continental con influencia atlántica...Estacion Davis Vantage VUE


soloestratos

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 345
Yo mismo.
Ubicación: EL EJIDO
En línea
Buenas tardes...

aqui tenemos 14 grados y algo de nubosidad en la sierra de Gador y Almería capital.
;)
Urrácal (Almería), a 744 metros de altitud.

meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
Córdoba/Patriarca.

Máxima: 14.2º
Mínima: 1.4º
Temperatura actual: 8.4º

Saludos.  8)
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.