SUR, Octubre del 2008

Desconectado Terral

  • VIEJA GUARDIA METEORED
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8080
  • Sexo: Masculino
  • EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
    • BLOG TORMENTAS  Y  RAYOS  JOSE LUIS  ESCUDERO
Re: SUR, Octubre del 2008
« Respuesta #588 en: Viernes 10 Octubre 2008 12:52:01 pm »
Aunque pareece que amaina un poco, el mar sigue agitado

Que  pedazo  de  vista  amigo ,viendo  el  espigon de  la  termica ,chocar  las  olas

Desconectado andhis

  • Argárico
  • Cb Incus
  • *****
  • 3075
  • Sexo: Masculino
  • Toi en Almería
Re: SUR, Octubre del 2008
« Respuesta #589 en: Viernes 10 Octubre 2008 12:55:26 pm »
Por Almería ya hemos llegado a los 82 km/h, y sopla con una velocidad media en torno a los 60 km/h.

Cielo cubierto y una máxima de 23.9ºC que se registra en este momento. La humedad en el 69%, bastante más alta que en los últimos días aunque continúe siendo noreste.

La estación de Filabres ya no está disponible seguramente porque está bajo 3 metros de agua. A veces pienso que algunos leen sólo lo que escriben, claro que tampoco tienen por qué saber en qué consiste un pluviómetro de balancín. La primera vez que yo coloqué uno, tras la primera ponentada me marcó más de 400 mm  ;D.
« Última modificación: Viernes 10 Octubre 2008 12:58:06 pm por andhis »

Desconectado Gale

  • www.cazatormentas.net
  • Supercélula
  • ******
  • 7804
  • Sexo: Masculino
    • Cazatormentas.Net
Re: SUR, Octubre del 2008
« Respuesta #590 en: Viernes 10 Octubre 2008 12:57:07 pm »


Pues no, el Foehn implica lluvias al otro lado, es un fenomeno perfectamente descrito: asciende el aire, se condensa la humedad, precipita arriba y desciende un aire mas seco que la mojama... cuando no llueve al otro lado es simple terral, aire que se calienta ademas al descender y provoca esas calenturas que tan bien conocemos con el poniente en Malaga o Murcia, y con el noreste en Granada y Almeria... 8)

Lo siento, pero me niego a aceptar pulpo como animal de compañía. Voy a comenzar a hacer citas de las que a tí te gustan:

Citar
Estos vientos, también llamados vientos terrales, pueden dar lugar a temperaturas de 30°C en apenas cuestión de horas y se les conoce como "comedores de nieve" por su capacidad para derretirla rápidamente y producir aludes. Esta facultad se fundamenta no solamente en la alta temperatura, sino también por la baja humedad relativa de la masa de aire.
Extraído de Wikipedia


Extraído de Curso de Climatología General, de J. Querela Sala, Universidad Jaume I

Citar
Durante el ascenso,
el aire se enfria adiabaticamente y se calienta all descender. De ahi que con las magnitudes
de onda desarrolladas en el Pirineo, 1 a 2 Km, se puedan originar las fajas nubosas que
materializan las crestas. Por el contrario, en 10s senos, la subsidencia provoca la aparicion
de una faja despejada
[Nota mía: no tiene por qué precipitar], espacio denominado interval0 del foehn (A. Naya. 1984, p. 453).
Esas alternancias en zonas nubosas y despejadas, paralelas a la montaña, materializan las
ondas de montaña que, en el Pirineo, alcanzan unos 25 Km de longitud. Se inician sobre
la misma vertiente de sotavento donde entre la cresta y la primera faja nubosa aparece un
valle aereo completamente despejado como efecto de la subsidencia (fig. 8).
Extraído de Efectos orograficos y friccionales en el clima del Levante español

Evidentemente, no hay señales en los datos recogidos en mi estación de que haya habido ondas gravitatorias que estén provocando un descenso de aire estratosférico seco y recalentado.

¿Te busco más..............?

Desconectado Enriqueeeee

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1695
  • Sexo: Masculino
Re: SUR, Octubre del 2008
« Respuesta #591 en: Viernes 10 Octubre 2008 13:03:34 pm »
hola. esto para mañana segun aemet.
 :o :o
Precipitación acumulada en una hora: 20 mm
Ámbito Geográfico Cuenca del Genil
Hora de comienzo 10:00 del 11/10/2008 hora oficial
Hora de finalización 00:00 del 12/10/2008 hora oficial
se cumplirá la prevision??
Como no se vaya el puñetero levante me parece que nos vamos a comer los mocos por aquí.
La cosa sigue igual: mucho aire, mucha nubosidad pero nada de lluvia. Incluso a ratos amaga con salir el sol.
No doy datos de la temperatura porque estoy en el curro.... como me pille el jefe  :-X
Desde Maracena, a 2 kilómetros de Granada, en plena Vega (665 msnm)
2005--> 182.9 l -10.9/41.8 2006--> 332.3 l -5/42        2007--> 225 l -6.2/39.7
2008--> 349.5 l -4.1/39.2   2009--> 498.7 l -6.1/39.9  2010--> 557.8 l -6.2/39.5
2011--> 363.8 l -3.7/40.4   2012--> 426.5 | -9.7/42     2013--> 512.4 | -5.3/40.8
(Datos MundoManz, Granada-Aeropuerto)

Desconectado Gale

  • www.cazatormentas.net
  • Supercélula
  • ******
  • 7804
  • Sexo: Masculino
    • Cazatormentas.Net
Re: SUR, Octubre del 2008
« Respuesta #592 en: Viernes 10 Octubre 2008 13:12:02 pm »
Seguimos con el auténtico vendaval del NE, que acaba de dejar una racha de 61 km/h. Repito que mi estación no está bien expuesta a estos vientos, y en zonas altas y más expuestas, las rachas tienen que estar alcanzando los 80 km/h. Además la temperatura que tenemos es casi veraniega.

27,2ºC - 38% HR - 1013,7 hPa estable - IP.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34586
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: SUR, Octubre del 2008
« Respuesta #593 en: Viernes 10 Octubre 2008 13:26:47 pm »
Lo siento, pero me niego a aceptar pulpo como animal de compañía. Voy a comenzar a hacer citas de las que a tí te gustan:

Citar
Estos vientos, también llamados vientos terrales, pueden dar lugar a temperaturas de 30°C en apenas cuestión de horas y se les conoce como "comedores de nieve" por su capacidad para derretirla rápidamente y producir aludes. Esta facultad se fundamenta no solamente en la alta temperatura, sino también por la baja humedad relativa de la masa de aire.
Extraído de Wikipedia

Ya que citas a la wikipedia, cita la imagen que acompaña al texto... yo creo que se ve claramente una nube y agua pabajo... ;D



Pero es que ademas, no se ni que citas... :confused: cito del link de wikipedia...

El efecto Foehn o Föhn (nombre alemán tomado de un característico viento del norte de los Alpes) se produce en relieves montañosos cuando una masa de aire templado y húmedo es forzada a ascender para salvar este obstáculo. Esto hace que el vapor de agua se enfríe y sufra un proceso de condensación o sublimación inversa precipitándose. Cuando esto ocurre existe un fuerte contraste climático entre las laderas de barlovento, con una gran humedad y lluvias, y las de sotavento en las que el tiempo está despejado y la temperatura es elevada. Esto está motivado porque el aire ya seco y cálido desciende rápidamente por la ladera, produciendo una gran presión atmosférica debido a la compresión adiabática


Yo creo que esta claro que el Foenh implica lluvia, ¿no?... :confused:



En realidad no se que demonios estas citando de los links que pones, porque del segundo link, el del curso de climatologia y tal, podemos ver esto... :confused:





El tercer link esta equivocado... bueno, no el link, sino el que escribe... el autor dice que los vientos terrales son Foehn pero sin precipitacion a barlovento: eso se lo saca el de la manga, el Foehn implica lluvia en ese sector, y si no la hay, el viento se queda en terral y listo...



Citar
¿Te busco más..............?

Pues no, con esos me vale, el Foehn es lo que es... ;D

Desconectado Gale

  • www.cazatormentas.net
  • Supercélula
  • ******
  • 7804
  • Sexo: Masculino
    • Cazatormentas.Net
Re: SUR, Octubre del 2008
« Respuesta #594 en: Viernes 10 Octubre 2008 13:53:04 pm »
Y dale que te pego ::) ::) ::) ::) Pues lo mismo de cabezón soy yo que tú y no me apeo de la burra... Otra imagen............ Que al final te voy a decir lo mismo que le dijo el Rey a Chaves :-X :-X :-X :-X :-X

GRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR.

Si te pones en esas, vale, llueve con el efecto Foehn. ¿Qué ves en esta imagen del radar de Almería? ¿No hay Foeh, listillo?

A parte, me gustaría que un profesional dijera su última palabra y si te da la razón a ti, te pediré disculpas públicas en un topic a parte. Pero si no.......................... a ti te pongo en la gillotina de lenguas... o mejor dicho, en la de dedos >:(




Desconectado eguzkia

  • ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
  • Cb Incus
  • *****
  • 4989
  • Sexo: Masculino
  • Yo fuí
Re: SUR, Octubre del 2008
« Respuesta #595 en: Viernes 10 Octubre 2008 13:57:31 pm »
En Sevilla, además del viento que sopla a veces de forma moderada, es importante señalar el ascenso de temperaturas con respecto a ayer.



Desconectado Jameño

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 205
  • Sexo: Masculino
  • la presa de alhama nevada
Re: SUR, Octubre del 2008
« Respuesta #596 en: Viernes 10 Octubre 2008 13:57:47 pm »
Hola, siento entrometerme en la conversación.
El efecto foehn implica que haya precipitación en la ladera de barlovento, ya que principalmente este efecto ocurre por la diferencia de cambio de temperatura entre una masa de aire seco y una masa de aire húmeda. Si al subir una montaña una masa de aire no alcanza la suficiente altura para condensar, no se enfría según el gradiente adiabatico saturado y por lo tanto esa masa de aire atraviesa la montaña y en la ladera de sotavento a la misma altitud la humedad y la temperatura seria la misma. Para que ocurra el efecto foehn debe precipitar y por tanto en sotavento por eso es la humedad mas baja, ya que a precipitado antes. Y la temperatura es mayor debido a la diferencia de coeficientes entre el adiabatico seco ( aprox. 1ºC/100m) y saturado (0,5ºC/100m). Espero que hayáis entendido lo que e querido expresar. Un saludo
Entre Alhama de Granada y Cordoba

Alhama de Granada 915 msm
Pilas de Dedil 920msm
Minima 2004 Alhama : -12ºC
Minima 2004 Pilas de dedil: -16ºC

Desconectado Sevillanoo

  • Cb Incus
  • *****
  • 3736
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla.
Re: SUR, Octubre del 2008
« Respuesta #597 en: Viernes 10 Octubre 2008 14:01:09 pm »
En Sevilla, además del viento que sopla a veces de forma moderada, es importante señalar el ascenso de temperaturas con respecto a ayer.




Por sevilla-este sopla algo más que moderado ... he medido hace un momento una racha de 46,7km/h.

El cielo nuboso.

;)
Mirando al cielo, desde Espartinas y El Castillo de las Guardas.


Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34586
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: SUR, Octubre del 2008
« Respuesta #598 en: Viernes 10 Octubre 2008 14:10:51 pm »
Gale, el hecho de que el Foehn implique lluvia, no quiere decir que siempre que llueva en un lado de una cadena montañosa, y al otro no, eso sea Foehn... quiero decir que se necesitaria comprobar mas datos para ver, por ejemplo, si en la imagen que adjuntas se esta produciendo Foehn o no... ¿hay descenso de aire seco al sur de Filabres y Nevada?, ¿hay ascensos de temperaturas en esos lugares?...

Tendriamos que comprobar todo eso, nen...

Desconectado EduBEDMAR

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 343
  • Sexo: Masculino
Re: SUR, Octubre del 2008
« Respuesta #599 en: Viernes 10 Octubre 2008 14:18:13 pm »
pero que mas da...
Jaén...paraiso interior...