Supertierra con atmósfera

Desconectado Raiden

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 122
  • Sexo: Masculino
Supertierra con atmósfera
« en: Jueves 02 Diciembre 2010 01:04:02 am »
Extraído de aquí: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Supertierra/atmosfera/elpepusoc/20101201elpepusoc_12/Tes

Cita de: El País
Supertierra con atmósfera
Los astrónomos analizan la envoltura gaseosa de un planeta extrasolar posiblemente rocoso, pero no determinan cómo es.

La atmósfera de un planeta extrasolar, cuya masa es seis veces y media la terrestre y que posiblemente es rocoso, ha sido analizada con grandes telescopios y los datos obtenidos sugieren que está formada, sobre todo, por hidrógeno y que debe tener nubes a gran altura o neblina espesa; también es posible que se trate de una atmósfera densa de vapor de agua. Pero entre las varias opciones, los astrónomos no pueden determinar aún cómo es la atmósfera de GJ1214b, como se llama el planeta.

Este cuerpo planetario fue descubierto el año pasado y se había determinado ya que tenía atmósfera, pero no se había podido analizar hasta ahora, explica la revista Nature, en la que presentan sus resultados Jacob Bean (Harvard Smithsonian Center for Astrophysics) y sus colegas.

Para hacer sus observaciones, estos astrónomos han utilizado uno de los grandes telescopios LVT, del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, aprovechando el tránsito del planeta, es decir, su paso por delante de la estrella en torno a la que orbita -visto desde la Tierra-. En el tránsito, la luz de la estrella pasa a través de la atmósfera del planeta y sus gases absorben determinadas longitudes de onda, con lo que queda en la luz una especie de firma química que es detectable con los telescopios terrestres.

El tamaño de GJ1214b es 2,7 veces el terrestre y seguramente es un cuerpo sólido, formado por roca y hielo, a diferencia de los planetas extrasolares gaseosos, de tipo Júpiter. Está demasiado caliente, por su proximidad a la estrella, para poder albergar océanos. La atmósfera "debe ser muy densa en vapor de agua, aproximadamente una quinta parte, en comparación con nuestra atmósfera terrestre, que tiene cuatro quintas partes de nitrógeno y una quinta parte de oxígeno, con sólo un toque de vapor de agua", explica Bean en un comunicado del Harvard Smithsonian Center for Astrophysics. "Mucha gente está estudiando con detalle este planeta", añade el astrónomo. "El año que viene deberíamos tener respuestas sólidas acerca de cómo es realmente".



Saludos :) :)

Desconectado Astrobotànica

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 670
  • Sexo: Masculino
  • Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Re: Supertierra con atmósfera
« Respuesta #1 en: Jueves 02 Diciembre 2010 01:11:40 am »
Interesante noticia  ;)
A diferencia de otras con fundamentos científicos y no sensacinalista, veremos hasta donde se especula...
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy