Temperatura del Agua del Mar...

Iniciado por Meteo-Neo, Viernes 20 Mayo 2005 18:17:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Manzis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,532
Se hizo la luz en un precioso amanecer
  1. carlos20mm@hotmail.com
Ubicación: Almería
En línea
#540
El mar mediterraneo occidental se enfria y mucho en la costa catalana ronda los 26ºC, en la costa levantina los 25ºC  en el sureste los 24ºC y en el area del Estrecho + costa de Malaga ronda los 22.5/23ºC por mucho que tengamos estos dias levante moderado no es suficiente, las corrientes atlanticas ganan terreno adentrandose hasta el sur de las costas valencianas y es que los vientos predominantes son  del poniente y en el Atlantico estos son frios y muy persistentes de hecho si os dais cuenta los frentes y borrascas tienen una direccion de Oeste a Este a veces de Noroeste a Sureste  en esas mismas zonas quien halla ido alguna vez a la isla Madeira lo comprobara  y esto  provoca la alteracion en el alta mar de fuerte marejada a mar gruesa hacia el sur del mediterraneo apareciendo como siempre algunos temporales de poniente en el Estrecho. Por la fecha que estamos la temperatura del agua deberia de estar muy por emcima de estos valores que se registran, sin embargo este temprano emfriamiento beneficiara que tenga más periodo de tiempo en seguir bajando poer lo que podria producirse en invierno records de temperaturas más bajas del mar, si esto ocurre aumentaría las posibilidades de ver la nieve al nivel del mar en situaciones de fuertes olas de fio.

Saludos
Almeria, una tierra con sus mares, su desierto y su belleza, Almeria una tierra de maravillas y de alegria.

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
En las costas de Murcia el agua se está enfriando muy rápido. Ayer teníamos 25,5ºC en la zona de Cabo de Palos y 24,5ºC en la zona de Aguilas según el INM.

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
La tempeearura del agua en la costa murciana, alcanza los 25ºC en la zona de Cabo de Palos y los 23ºC en la zona de Aguilas.  :cold: :cold:

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

cap de fibló

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 314
playa de Palma - es Pil.larí 3 msnm
Ubicación: palma de mallorca
En línea
Cita de: -METEOSAT- en Martes 22 Agosto 2006 15:28:35 PM
Cita de: © (NeBeL) © en Martes 22 Agosto 2006 13:10:03 PM
la temperatura del mar es un ingrediente más, pero también lo es la potencia de la DANA, la posición, el recorrido de los vientos marinos, etc, vamos, casi que lo menos importante es la temperatura.

Efectivamente, estoy de acuerdo contigo al 100%.

La temperatura del agua es algo que puede potenciar en mayor o menor medida las lluvias, pero lo mas importante es sin ninguna duda la temperatura en altura y un largo recorrido del viento de levante, que se vaya recargando de humedad. Yo recuerdo Danas en Abril muy potentes en el mediterráneo, cuando la temperatura del agua esta mucho mas fria que en septiembre y octubre. Por ejemplo a mediados de Abril de 2002 se recogieron mas de 600 mm en 3 dias en la zona de Gandia con un temporal de levante
me alegro de que dejeis claro este punto.  Mucha gente anda preocupada por si la temperatura del mediterraneo baja mucho o poco, cuando lo importante es que llegue la situación atmosférica adecuada.

Manzis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,532
Se hizo la luz en un precioso amanecer
  1. carlos20mm@hotmail.com
Ubicación: Almería
En línea
Si miaris el mapa del inm de la temperatura del agua del mar, parece que esta subiendo nuevamente, comienza a remontar pero no qreo que llege a esas temperturas tan altas de Julio.

Fijaros lo que ha cambiado de un día para otro:
Almeria, una tierra con sus mares, su desierto y su belleza, Almeria una tierra de maravillas y de alegria.

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
Os pongo una comparaciín de la temperatura del mapa del INM entre el 2003 y 2006. Si este año teneis un mapa con temperaturas más altas lo cambio

2003


2006

saludos


Imanoll

Visitante
En línea
Qué brutal el Cantábrico   :o
27,5ºC de máxima, menudo caldo.

Por aquí ahora anda a 22-23-24ºC
Si viniese algo de calor ahora....

SSun

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,041
San Sebastián (Amara)
Ubicación: San Sebastián (Amara)
En línea
A mí lo que me llama la atención es el golfo de León, siempre le cuesta un huevo calentarse y luego es el primero en enfriarse, como ha pasado ahora... puede ser porque los vientos del NO se canalizan entre los pirineos y los alpes enfriando toda esa zona?

HULK

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
En línea
Cita de: SSun en Sábado 26 Agosto 2006 20:06:19 PM
A mí lo que me llama la atención es el golfo de León, siempre le cuesta un huevo calentarse y luego es el primero en enfriarse, como ha pasado ahora... puede ser porque los vientos del NO se canalizan entre los pirineos y los alpes enfriando toda esa zona?

Exacto , y aparte de que se canalizan, el viento reinante en esa zona durante todo Agosto (o casi todo) ha sido de N y NW, vientos de tierra que hacen enfriarse mas rapido el mar, Un saludo. ;)

Supercell

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 173
A monster F4
Ubicación: valencia
En línea
#549
Cita de: cap de fibló en Viernes 25 Agosto 2006 23:32:13 PM
me alegro de que dejeis claro este punto.  Mucha gente anda preocupada por si la temperatura del mediterraneo baja mucho o poco, cuando lo importante es que llegue la situación atmosférica adecuada.

Ya bueno, pero ni que decir tiene que a igualdad de situaciones atmosféricas, el mayor potencial pluviométrico vendrá dado por aquella que se encuentre el mar más cálido.

Por eso es comprensible que estemos pendientes de la temperatura del mar en cualquiera de los casos, sea la situación que sea y como venga...

Cristian™

...
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,982
Triki,triki,triki,triiiki
En línea
Cita de: HULK en Sábado 26 Agosto 2006 20:19:49 PM
Cita de: SSun en Sábado 26 Agosto 2006 20:06:19 PM
A mí lo que me llama la atención es el golfo de León, siempre le cuesta un huevo calentarse y luego es el primero en enfriarse, como ha pasado ahora... puede ser porque los vientos del NO se canalizan entre los pirineos y los alpes enfriando toda esa zona?

Exacto , y aparte de que se canalizan, el viento reinante en esa zona durante todo Agosto (o casi todo) ha sido de N y NW, vientos de tierra que hacen enfriarse mas rapido el mar, Un saludo. ;)

También se pueden añadir otros factores como la configuración de la cuenca y la desembocadura de ríos
San Vicente del Raspeig(Alicante)
99,9 msnm


http://www.labclima.ua.es/

cap de fibló

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 314
playa de Palma - es Pil.larí 3 msnm
Ubicación: palma de mallorca
En línea
Cita de: supercell en Sábado 26 Agosto 2006 20:27:29 PM
Cita de: cap de fibló en Viernes 25 Agosto 2006 23:32:13 PM
me alegro de que dejeis claro este punto.  Mucha gente anda preocupada por si la temperatura del mediterraneo baja mucho o poco, cuando lo importante es que llegue la situación atmosférica adecuada.

Ya bueno, pero ni que decir tiene que a igualdad de situaciones atmosféricas, el mayor potencial pluviométrico vendrá dado por aquella que se encuentre el mar más cálido.

Por eso es comprensible que estemos pendientes de la temperatura del mar en cualquiera de los casos, sea la situación que sea y como venga...
vale, eso si, pero comentarios como :  adios cocktel explosivomal asunto para los temporales de otoño... etc , porque baje varios grados la temperatura del mediterraneo no lo veo lógico.  Creo que la temperatura en el mediterraneo en septiembre , octubre o noviembre , incluso en los años más frescos es siempre suficiente como para generar precipitaciones extraordinarias.  Quiero decir que si no se producen no es por falta de calor del mar sino por que no se dan otros factores.
   Lo cual no quiere decir que tambien estemos pendientes de la temperatura del mar.  Saludos  ;)